¿Cuáles son las características del barroco literario?
¿Cuáles son las características del barroco literario?
Las características fundamentales de la literatura barroca española son la progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la pérdida de confianza en los ideales neoplatónicos del Renacimiento.
¿Cuáles son las características de la cultura barroca?
La cultura barroca es propia de las monarquías absolutistas europeas y de una sociedad estamental donde sobresalen los valores de la nobleza cortesana. Tanto el rey como la aristocracia muestran los símbolos de su poder a través del arte, la literatura y la música.
¿Cuáles son los principales representantes del barroco?
Algunos de los principales representantes del Barroco en literatura, música, pintura y arquitectura son Miguel de Cervantes, Antonio Vivaldi, Caravaggio, Carlo Fontana, Gian Lorenzo Bernini, entre otros. El período barroco tuvo representantes muy influyentes a nivel mundial.
¿Cuál es el valor del romanticismo en la literatura?
Las obras literarias del romanticismo se caracterizan por romper con las normas propias de los géneros literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso sobre la razón; mezclar la tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas, presentar un espíritu rebelde, entre otros.
¿Qué valor tiene más importancia en el romanticismo?
Para esta corriente lo más importante es lo Subjetivo y Personal, las apreciaciones que tiene el Ser Humano sobre el mundo que lo rodea, aportando su punto de vista pero siempre desde una Mirada Crítica, buscando fundamentalmente aquello que escapa a lo común o normal sino que se trata de algún Hecho Diferente, ese …
¿Cómo perciben la naturaleza los romanticos?
Frente al desinterés de los neoclásicos, por el paisaje, los románticos lo asocian a sus estados de ánimo y, según sea este la Naturaleza se muestra melancólica, triste, tétrica, turbulenta… La naturaleza deja de ser un marco, y pasa ser proyectado como el estado de ánimo del autor.
¿Qué significa el triunfo del sentimiento sobre la razón?
El romanticismo es el triunfo del sentimiento sobre la razón. El romántico busca la soledad. Su insatisfacción lo lleva a evadirse en el tiempo y en el espacio, y su melancolía, a preferir lo nocturno y lo sepulcral. Su egocentrismo lo arroja a la exaltación de sus ideas y emociones.
¿Cómo se origina el romanticismo en Europa?
Tres grandes hechos favorecen la aparición del Romanticismo: La revolución industrial (1760- 1840) debido al auge de la burguesía, maquinismo, proletariado, capitalismo industrial y liberalismo económico; consolidación de la burguesía y así la sociedad estamental es sustituida por la sociedad de clases; importancia de …
¿Cuál es el papel del humano y la naturaleza en el romanticismo?
Los creadores del Romanticismo fueron personas con un alta sensibilidad que reconocía el valor supremo la Naturaleza, manifiesto en su majestuosidad, belleza, fuerza y misterio; reconociéndola como la fuente de toda creatividad y conexión con lo eterno.
¿Por qué es importante la naturaleza en el romanticismo?
Como conclusión, podemos decir que el individuo del Romanticismo estaba íntimamente unido al medio natural, pues era el medio de evocación de numerosos sentimientos, además de ser el hogar de lo Absoluto, de la divinidad.