Más popular

¿Cuánto tiempo tengo para poner una queja en la Profeco?

¿Cuánto tiempo tengo para poner una queja en la Profeco?

PROFECO. no mayor de 48 horas.

¿Cuáles son las funciones principales de la Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha tenido como función principal promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

¿Qué es la Profeco y cuál es su importancia?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de promover y defender los derechos del consumidor. Desde el principio, el objetivo de esta institución fue defender los derechos de los consumidores y lograr relaciones de consumo justas con los proveedores.

¿Cuál es la visión de la Profeco?

VISIÓN. – Ser una Institución cercana a la gente, efectiva en la protección y defensa de los consumidores, reconocida por su estricto apego a la ley, con capacidad de fomentar la igualdad, la no discriminación, la participación ciudadana, y la educación para un consumo responsable.

¿Cuáles son los derechos del consumidor según la Profeco?

Derechos Básicos del Consumidor

  • Derecho a la información. Toda la información de los bienes y servicios que te ofrezcan debe ser oportuna, completa, clara y veraz.
  • Derecho a la educación.
  • Derecho a elegir.
  • Derecho a la seguridad y calidad.
  • Derecho a no ser discriminados.
  • Derecho a la compensación.
  • Derecho a la protección.

¿Cuál es el significado de Profeco?

Procuraduría Federal del Consumidor | Gobierno | gob.mx.

¿Qué es el Buró Comercial?

Es una plataforma donde podrás encontrar información de proveedores de bienes y servicios tales como: Quejas recibidas y su estado procesal.

¿Cómo escribir una carta de queja?

Modelo para redactar una carta de queja de consumidor

  1. [Su domicilio]
  2. [Nombre de la persona de contacto]
  3. Estimado/a [nombre de la persona de contacto]:
  4. Me dirijo a usted para informarle que el [fecha], compré [o hice reparar] un [nombre del producto con el número de serie o modelo o el servicio realizado].

¿Cómo se escribe una denuncia?

La palabra DENUNCIA se separa en sílabas: de-nun-cia, es llana y termina en «a» por lo tanto no debe llevar tilde.

¿Qué lleva una denuncia?

  • Nombre, domicilio y teléfono de la persona u organización que representa.
  • Los actos, hechos u omisiones denunciados, es decir, la descripción del problema denunciado.
  • Los datos que permitan la localización de la fuente contaminante o el lugar exacto donde se esté causando el desequilibrio ecológico o daño al ambiente.

¿Dónde se puede denunciar un hecho?

Usted puede hacer la denuncia: en la Comisaría, el Juzgado Penal de Turno o la Fiscalía de Turno. ¿QUÉ NECESITO PARA HACER LA DENUNCIA? Concurrir con el DOCUMENTO DE IDENTIDAD. Y con el fin de respaldar su denuncia, llevar las pruebas de las cuales pretende valerse.