Consejos útiles

¿Qué hace parte del costo de la mano de obra directa?

¿Qué hace parte del costo de la mano de obra directa?

COSTO MANO DE OBRA DIRECTO: remuneración total a los trabajadores (salario básico más prestaciones sociales) por el tiempo empleado en labores productivas. COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: Son aquellos costos que no están directamente relacionados con el producto o servicio de que se trate.

¿Cuando la mano de obra es un costó variable?

A diferencia de los costes fijos, los costes variables varían en función de la cantidad producida. Las materias primas y la mano de obra son ejemplos de costes variables, a mayor producción, más se incurrirá en este tipo de costes.

¿Qué son los costos variables y ejemplos?

Los costos variables son los costos que varían acorde al nivel de producción de tu empresa. Es decir, el costo se puede incrementar o disminuir dependiendo de la evolución productiva. Por ejemplo, a mayor producción, mayor será el costo variable total, por ende la línea irá en dirección ascendente.

¿Qué son costos semifijos o Semivariables?

Costos Semivariables. Los costos semivariables son también conocidos como “semifijos” o mixtos, estos costos tienen como característica que están integrados por una parte fija y una variable.

¿Cómo se calcula el costo directo de produccion?

Costo primo = materia prima + mano de obra directa. Costo de producción = costo primo + gastos indirectos. Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento. Costo total = costo de producción + gastos de operación.

¿Qué son los costos directos de operacion?

Costos directos e indirectos de operación. Un costo directo es aquel que puede asignarse específicamente a un segmento del negocio, tal como el edificio, departamento o productos (bienes o servicios). Los CI normalmente son indirectos con respecto a los productos que se están produciendo o al servicio.

¿Cómo se dividen los costos directos?

Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.

¿Cómo se clasifican los costos directos?

Directos: son los costos que pueden identificarse fácilmente con el producto, servicio, proceso o departamento. Son costos directos el Material Directo y la Mano de Obra Directa. Indirectos: su monto global se conoce para toda la empresa o para un conjunto de productos.

¿Cuáles son los costos directos e indirectos de una empresa?

Gastos directos e indirectos Los gastos directos son los que se incurren directamente con la elaboración de los productos o servicios. Los gastos indirectos son gastos necesarios para la producción del producto o servicio pero que no se incurren directamente con esta producción.