¿Qué es lo que protege Profepa?
¿Qué es lo que protege Profepa?
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de México, es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental.
¿Cómo hacer una denuncia ante la Profepa?
A través del número 800 PROFEPA (7763372). Recuerda que en este caso, tienes 3 días hábiles para ratificar tu denuncia.
¿Qué puedo denunciar en la Profepa?
PREGUENTAS FRECUENTES ¿Quién puede denunciar ante la PROFEPA? Toda persona, grupos sociales, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y autoridades. ¿Qué puede denunciar? Todo hecho, acto u omisión que produzca y/o pueda producir desequilibrio ecológico daños al ambiente.
¿Cuáles son los elementos para elaborar una denuncia ambiental?
Formato para Denuncia Ambiental
- Nombre completo y datos de ubicación del denunciante (indicar dirección, teléfono y/o dirección de correo electrónico del denunciante para poder contactarlo de ser necesario)
- Lugar de los hechos (señalar calle, número, colonia, delegación, código postal o datos que permitan ubicar el predio)
¿Cómo puedo denunciar un delito ambiental?
800-PROFEPA (776 33 72). Si radicas o visitas otras ciudades del país, puedes dirigirte a las oficinas de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la entidad.
¿Qué son las denuncias ambientales?
Denuncia ambiental: Es la comunicación que efectúa un denunciante ante el OEFA, respecto de los hechos que pueden constituir una posible infracción ambiental.
¿Cómo denunciar daños ambientales?
Si usted lo desea también tiene la opción de denunciar los delitos contra los recursos naturales y medio ambiente, a través del correo electrónico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [email protected].
¿Dónde se puede denunciar la quema de basura?
¿Qué hacer cuando una empresa contamina el medio ambiente?
10 acciones que las empresas pueden hacer para reducir el impacto ambiental
- Use eficientemente la energía.
- Consuma agua de forma responsable.
- Busque nuevas oportunidades para valorizar sus residuos.
- Optimice los envases de sus productos.
- Calcule la huella ambiental de su actividad e identifique objetivos de mejora.
¿Qué es OEFA en Perú?
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA se creó en el 2008 como un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) en el Perú.
¿Cuál es la función de la OEFA?
El OEFA ejerce competencia en materia de fiscalización ambiental: a) En calidad de Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA), ejerce las funciones de fiscalización, supervisión, evaluación, control, sanción y aplicación de incentivos en el ámbito de su competencia.
¿Cuándo se creó el OEFA?
13 de mayo de 2008
¿Cuáles son los miembros de la OEFA?
Directorio completo
- María Tessy Torres Sánchez. Presidenta del Consejo Directivo.
- Willian Fernando León Morales. Miembro del Consejo Directivo.
- John Ivan Ortiz Sánchez.
- Miriam Alegría Zevallos.
- Gloria Zoila Cadillo Angeles.
- Cesar Paul Ortiz Jahn.
- Edwin Edwar Ventura Chuquipul.
- Carla Lorena Pegorari Rodríguez.
¿Qué sectores fiscalizados por la OEFA?
A la fecha, se encuentran bajo la competencia del OEFA los sectores de minería (mediana y gran minería), energía (hidrocarburos y electricidad), pesquería (procesamiento pesquero industrial y acuicultura de mayor escala) e industria manufacturera (rubros de cerveza, papel, cemento, curtiembre, fundición de metales.
¿Que fiscaliza la OEFA?
El OEFA ejerce funciones de fiscalización ambiental directa a través de las funciones evaluadora, supervisora directa, fiscalizadora y sancionadora, y, a su vez, como Ente Rector del SINEFA, ejerce las funciones normativa y supervisora respecto de las EFA.
¿Cuántos miembros conforman el Consejo Directivo del OEFA?
El Consejo Directivo es el máximo órgano del OEFA. Está integrado por cinco (5) miembros, uno de los cuales lo presidirá. Son funciones del Consejo Directivo: a) Definir la Política Institucional.
¿Qué dirección es el órgano de línea responsable de proponer coordinar y ejecutar estrategias proyectos normativos así como el fortalecimiento de capacidades en materia de fiscalización ambiental?
La Dirección de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental es el órgano de línea responsable de proponer, coordinar y ejecutar las políticas, estrategias, proyectos normativos y el fortalecimiento de capacidades en materia de fiscalización ambiental; así como de realizar el seguimiento y verificación del …
¿Qué actividades productivas supervisa el OEFA?
La Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas es el órgano de línea responsable de supervisar el cumplimiento de obligaciones ambientales fiscalizables en el ámbito de las actividades productivas de agricultura, pesca, acuicultura e industria manufacturera, de emitir las medidas administrativas en el …
¿Qué es la Sinefa?
El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) tiene por finalidad el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las personas naturales y jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, supervisión y fiscalización, control y potestad sancionadora …
¿Qué es la Planefa?
El Plan Anual de Fiscalización Ambiental (PLANEFA) es el instrumento a través del cual cada Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA) planifica las acciones de fiscalización ambiental (evaluación y supervisión ambiental, así como el ejercicio de la potestad sancionadora) de su competencia a ser efectuadas en el año …
¿Qué es la OEFA y EFA?
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) como ente rector. a. El Ministerio del Ambiente (MINAM). Entidades de Fiscalización Ambiental nacional, regional y local (EFA).
¿Qué hace un fiscalizador ambiental?
La fiscalización ambiental persigue el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de todas las personas naturales o jurídicas para proteger el medio ambiente; es decir, se orienta a prevenir daños al ambiente o, en su defecto, buscar su efectiva remediación.
¿Cuáles son los procesos de la fiscalización ambiental?
En sentido amplio, la fiscalización ambiental comprende las acciones de evaluación (monitoreo) de la calidad ambiental, supervisión, fiscalización, sanción y aplicación de incentivos realizadas por las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las obligaciones …
¿Cómo se lleva a cabo la fiscalización ambiental en el Perú?
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, y ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.