Pautas

¿Cómo ingresar a la Agencia Pública de Empleo Sena?

¿Cómo ingresar a la Agencia Pública de Empleo Sena?

Registro de Persona

  1. Datos de identificación. Tipo de identificación. Cédula de Ciudadanía.
  2. Contraseña. La contraseña asignada automáticamente será enviada a la dirección de correo electrónico registrada, con la cual podrá acceder al sistema una vez haya ingresado su número de identificación.
  3. Crear el usuario ahora. ×

¿Cómo registrar mi hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo?

Registrar la hoja de vida en la APE – paso a paso

  1. Ingresa a agenciapublicadeempleo.sena.edu.co.
  2. SI ya tienes un usuario, presiona el botón de inicio disponible en la parte derecha completando antes, los campos con tus datos.
  3. Lee los términos y condiciones atentamente.
  4. Ingresa los datos que te solicita la plataforma.

¿Qué significa la APE en el Sena?

Con 30 años de experiencia, la Agencia Pública de Empleo brinda un servicio gratuito que facilita el contacto organizado entre quienes buscan empleo y las empresas que requieren talento humano. Además, es un operador autorizado en el país para realizar procesos de intermediación laboral en el exterior.

¿Cuál es la página de la Agencia Pública de Empleo?

Para acceder a los servicios prestados por la APE puede ingresar a través https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co; acercarse a nuestra red de oficinas con cobertura a nivel nacional, ó llamar en Bogotá al 5925555 – Resto del país 018000 910270.

¿Cómo obtener el certificado de la Agencia Pública de Empleo?

Pasos para descargar el certificado de la agencia pública de empleo

  1. Una vez que estés dentro de la página web de la APE deberás seleccionar la opción “Registrarte como Persona”.
  2. De forma inmediata te aparecerá una pantalla en donde te explicarán los términos y condiciones del servicio.

¿Cómo hago para recuperar la clave para ingresar a la página de Empleo del Sena?

Nuevo! Procedimiento para restablecer contraseña a partir del número de identificación

  1. Ingrese aquí para restablecer contraseña cuenta @misena.
  2. El sistema le solicitará su número de identificación registrado en Sofia Plus para realizar la validación.

¿Quién es el prestador?

Prestador o profesionista: es la persona física o moral (empresa) que ofrece el servicio y es quién realizará las actividades pactadas en favor del cliente.

¿Cómo saber si soy prestador Fonasa?

  1. Llame al 600 360 30 00 e ingrese su RUT, si termina en K, reemplácelo por un cero.
  2. Digite el cero en su teléfono para ser atendido por uno de los ejecutivos del call center.
  3. Explique el motivo de su llamado: obtener información sobre prestadores en convenio con Fonasa.

¿Qué se considera como turista?

Se conoce popularmente con el término de turista a aquella persona que se traslada de su territorio de origen o de su residencia habitual a un punto geográfico diferente al suyo.

¿Cuál es la diferencia entre un turista y un excursionista?

Según la OMT un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), si su viaje incluye una pernoctación, o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario. Es decir, un excursionista es aquella persona que visita un destino pero no pernocta en él.

¿Por qué se le da el nombre de turista?

Viene del inglés tourist, que procede de tour. Empezaron a usar esta palabra los británicos ricos que a finales del siglo XVIII instauraron la moda de realizar una gran vuelta o «tour» por Europa para conocer Francia, Italia y otros países del continente.

¿Qué integra la palabra turismo?

En resumen, se puede establecer que turismo es la combinación de actividades, servicios e industrias que suministran una experiencia de viaje como transporte, alojamiento, establecimientos para comer y beber, tiendas, espectáculos y otras instalaciones para actividades diversas para individuos o grupos que viajan fuera …

¿Cómo surgió la palabra turismo?

La palabra «turismo» deriva del latín » tornus » que quiere decir vuelta o movimiento. Nosotros la tomamos del ingles Tourism y este del francés Tour. Tour significa «Gira» lo que también quiere decir «Vuelta».

¿Cuándo surge el término turismo?

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.