¿Qué dice el artículo 31 CFF?
¿Qué dice el artículo 31 CFF?
Cuando los contribuyentes presenten la información de forma incompleta o con errores, tendrán un plazo de treinta días contado a partir de la notificación de la autoridad, para complementar o corregir lainformación presentada.
¿Cómo deberán entregar sus promociones los contribuyentes a qué se refiere el tercer párrafo del artículo 31 de este Código?
Los contribuyentes a que se refiere el tercer párrafo del artículo 31 de este Código no estarán obligados a utilizar los documentos digitales previstos en este artículo. Las escrituras o poderes notariales deberán presentarse en forma digitalizada, cuando se acompañen a un documento digital.
¿Qué dice el artículo 32 del Código Fiscal de la Federacion?
ARTÍCULO 32: PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS Las declaraciones que presenten los contribuyentes serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.
¿Qué dice el artículo 27 del Código Fiscal de la Federacion?
En la verificación de la existencia y localización del domicilio fiscal, las autoridades fiscales podrán utilizar servicios o medios tecnológicos que proporcionen georreferenciación, vistas panorámicas o satelitales, cuya información también podrá ser utilizada para la elaboración y diseño de un marco geográfico fiscal …
¿Quién emite el Código Fiscal de la Federacion?
Código Fiscal De La Federación | Instituto Nacional de Desarrollo Social | Gobierno | gob.mx.
¿Qué estudia el Código Fiscal?
De acuerdo al marco jurídico este es el ordenamiento jurídico que define los conceptos fiscales fundamentales, fija los procedimientos para obtener los ingresos fiscales, la forma de ejecución de las resoluciones fiscales.
¿Cuáles son las autoridades fiscales?
Tanto la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son los dos ejemplos más usuales de una autoridad fiscal. Pero además de estas dos, varias entidades también pueden ser autoridades fiscales.
¿Qué es México según el CFF?
– Para los efectos fiscales se entenderá por México, país y territorio nacional, lo que conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos integra el territorio nacional y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial.
¿Qué es el centro de intereses vitales en México?
Se considera que el centro vital de intereses está en territorio nacional cuando: más del 50% de sus ingresos totales en el año de calendario tengan fuente de riqueza en México, o. en el país tengan el centro principal de sus actividades profesionales.
¿Qué dice el artículo 29 del Código Fiscal de la Federacion?
Los contribuyentes podrán tramitar la obtención de un certificado de sello digital para ser utilizado por todos sus establecimientos o locales, o bien, tramitar la obtención de un certificado de sello digital por cada uno de sus establecimientos.
¿Cuáles son los requisitos fiscales?
Requisitos de los Comprobantes en papel
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes del emisor.
- Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan.
- Lugar y fecha de expedición.
- El código de barras proporcionado por el SAT, en un tamaño de 2.75 cm.
¿Quién expide los comprobantes fiscales?
Conforme al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, todos los contribuyentes están obligados a emitir Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (Factura Electrónica).
¿Cuándo se expide un CFDI?
Se debe emitir el CFDI con complemento para recepción de pagos a más tardar al décimo día natural del mes siguiente al que se recibió el pago. Dado que el dato es un insumo para la determinación del IVA, se consideró un plazo similar al establecido para la declaración de dicho impuesto.
¿Cómo se expide una factura electrónica?
Para emitir CFDI’s, deberás contar con tu RFC y la firma electrónica, así como datos de vital importancia para la comprobación de las operaciones, entre los elementos básicos que un CFDI debe tener se encuentran: Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
¿Qué requisitos fiscales debe tener un CFDI?
Requisitos
1. | Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida y Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. |
---|---|
2. | Contener el número de folio y el sello digital del SAT. |
3. | Lugar y fecha de expedición. |
4. | Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. |
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir una factura electrónica?
Requisitos de la factura electrónica SAT
- Inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Contar con una e-firma, la cual es el comprobante digital de identidad.
- Tener un Certificado de Sello Digital.
- Contar con acceso estable a internet.
¿Qué es la factura electrónica y cuáles son sus requisitos?
Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico. Es importante destacar que la expedición de una factura electrónica está condicionada al consentimiento de su destinatario. La factura electrónica, por tanto, es una alternativa legal a la factura tradicional en papel.
¿Qué es la factura electrónica características?
¿Cuáles son las características de la Factura Electrónica? Utiliza el formato electrónico de generación XML estándar establecido por la DIAN. Lleva la numeración consecutiva autorizada por la DIAN. Cumple los requisitos del Estatuto Tributario y discrimina el impuesto al consumo cuando es del caso.
¿Cuáles son las características de la factura electrónica en Colombia?
¿Cuál es la importancia de la factura electrónica?
En primer lugar, el uso de la factura electrónica representa una reducción de los costos de operación. Esto en la medida que al utilizarse un medio electrónico para el registro de las facturas, se efectúa un menor uso de papel y se reducen gastos relacionados con los servicios de mensajería.
¿Cuál es la importancia de la factura electrónica en Costa Rica?
A partir de este 2018, en Costa Rica la facturación electrónica se ha convertido en una obligatoriedad por el Ministerio de Hacienda, esto con la finalidad de tener un mejor control de los ingresos o del flujo de los ingresos en el país.
¿Qué datos se necesitan para facturar persona fisica?
¿Qué necesito para facturar electrónicamente?
- 1) Estar dado de alta ante hacienda, ya sea como persona moral o persona física y contar con Cédula de Inscripción al RFC.
- 2) Contar con Firma Electrónica Avanzada (conocida como FIEL).
- 3) Para personas morales, contar con un Certificado de Sello Digital (CSD).