Contribuyendo

¿Qué placas no circulan hoy sábado?

¿Qué placas no circulan hoy sábado?

Para este sábado 22 de mayo, el Hoy no Circula aplica para todos los automóviles con holograma 1 con terminación de placas pares, es decir 0, 2, 4, 6 y 8, además de todos los de holograma 2 y foráneos. Hologramas 0 y 00 están exentos.

¿Quién no circula hoy 29 de mayo 2021?

Este 29 de mayo le corresponde a los autos con holograma 2 y todos los vehículos foráneos no circular. Dicha medida estará vigente desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas en la zona del Valle de México (CDMX, Edomex, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo).

¿Qué significa doble hoy no circula?

El Doble Hoy No circula es una de las medidas ambientales que toma la Comisión Ambiental de la Megalópolis para disminuir y prevenir a la población sobre la concentración de ozono en el aire, el cual puede resultar nocivo para la salud, por lo que se implementa para evitar daños y que incremente en los días posteriores …

¿Cuál es el holograma 2?

Holograma 2: se asignará a los autos sin convertidor catalítico de tres vías, en caso de acreditar las pruebas de emisiones.

¿Que terminacion no circula los martes?

CDMX. – El programa Hoy No Circula aplica este martes para los vehículos con engomado rosa, holograma 1 y 2 y terminación de placas 7 y 8. La restricción vehicular está vigente desde las 05:00 hasta las 22:00 horas, en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.

¿Qué carros no circulan martes?

¿Qué autos no circulan este martes?…Estos son los vehículos exentos del programa Hoy No Circula:

  • -Taxistas.
  • -Motocicletas.
  • -Transporte público.
  • -Transporte de carga.
  • -Vehículos conducidos por trabajadores de la salud (con tarjetón autorizado)

¿Qué placas no circulan el martes en México?

El programa Hoy No Circula señala que los autos que no podrán circular este martes son aquellos que cuentan con holograma rosa, terminación de placas 7 y 8, así como todos los automotores que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.

¿Qué número de placa no circula los martes?

Martes: placas 2,3, 4 y 5. Miércoles: placas 4, 5, 6 y 7. Jueves: placas 6, 7, 8 y 9. Viernes: placas 0,1, 8 y 9.

¿Qué placas no circulan mañana martes?

Martes – no circulan los vehículos con placa o permiso AGV terminada en 3 y 4. Miércoles – no circulan los vehículos con placa o permiso AGV terminada en 5 y 6. Jueves – no circulan los vehículos con placa o permiso AGV terminada en 7 y 8.

¿Qué significa AGV en la placa de un carro?

Agrega que los permisos de circulación AGV, constituyen en realidad placas temporales de circulación, que están siendo utilizadas para circular por las vías públicas terrestres sin que permitan identificar las caracterísiticas del bien, ni el titular o propietario del automotor, en virtud de que son emitidas antes de …

¿Qué placas pueden circular hoy en Costa Rica?

Únicamente podrán circular las siguientes placas:

  • Lunes: 1 y 2.
  • Martes: 3 y 4.
  • Miércoles: 5 y 6.
  • Jueves: 7 y 8.
  • Viernes: 9 y 0.

¿Qué número de placa circula los miércoles?

Lunes y viernes no podrán circular los vehículos cuya placa termine en 0 y 1; el lunes y martes 2 y 3; el martes y miércoles las placas terminadas en 4 y 5; el miércoles y el jueves, 6 y 7; el jueves y viernes, 8 y 9.

¿Qué placas circulan hoy en Ecuador?

La restricción vehicular queda de la siguiente manera, de acuerdo al último dígito de la placa que NO CIRCULA:

  • LUNES: Placas 0, 1, 2 y 3.
  • MARTES: Placas 2,3, 4 y 5.
  • MIÉRCOLES: Placas 4, 5, 6 y 7.
  • JUEVES: Placas 6, 7, 8 y 9.
  • VIERNES: Placas 0, 1, 8 y 9.
  • SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS: Libre circulación.

¿Qué placas circulan Guayaquil?

Los vehículos con placa par no circulan los días: lunes, miércoles y viernes; los impares no circulan los días martes, jueves y sábado.

¿Qué día se puede circular según la placa en Guayaquil?

Los sábados solo podrán circular autos con placas pares, y los domingos, quienes tengan placa impar. Además, se tiene previsto que este 28 de marzo se reúna el COE Nacional en Quito, para analizar los contagios en Guayaquil y en otras ciudades del país.

¿Qué días pueden circular las placas pares?

El esquema de movilidad establece que las placas que terminan en número par (2, 4, 6, 8 y 0) podrán circular los martes, jueves y sábados. Por otro lado, los vehículos cuyas placas terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán circular los lunes, miércoles y viernes.

¿Qué placa circula hoy 30 de diciembre?

Esto quiere decir que este miércoles 30 de diciembre del 2020 solo pueden circular los autos con placas que terminan en número impar (1,3,5,7 y 9), durante el día y antes del toque de queda.

¿Qué placa circula hoy en Cuenca?

Recuerde que hoy circulan los vehículos con último dígito de placa: 1-3-5-7-9.

¿Qué placa circula hoy 31 de diciembre?

Para este jueves 31 de diciembre del 2020, solo pueden circular los vehículos con placa par (2, 4, 6, 8 y 0).

¿Qué placa circula hoy 2 de enero 2021?

¿Qué placas circulan este sábado, 2 de enero? Están habilitados para circular este sábado, 2 de enero, desde las 04:00 hasta las 22:00, los vehículos cuyas placas terminan en números pares (2, 4, 6, 8 y 0).

¿Qué placa circula hoy 5 de abril en Cuenca?

Lunes 5 de abril: No circulan placas terminadas en número par. Martes 6 de abril: No circulan placas terminadas en número impar. Miércoles 7 de abril: No circulan placas terminadas en número par. Jueves 8 de abril: No circulan placas terminadas en número impar.

¿Cómo es la circulacion vehicular en Cuenca?

El horario de restricción para la circulación vehicular se amplió en Cuenca. Durante 30 días, los vehículos particulares no podrán circular entre las 20:00 y las 05:00 de lunes a domingo. El resto del tiempo podrán hacerlo independientemente del último dígito de su placa. Antes era entre las 23:00 y las 05:00.