¿Qué dice el art 15 fracción II de la Ley del IMSS?
¿Qué dice el art 15 fracción II de la Ley del IMSS?
Los documentos, datos e informes que los trabajadores, patrones y demás personas proporcionen al Instituto, en cumplimiento de las obligaciones que les impone esta Ley, serán estrictamente confidenciales y no podrán comunicarse o darse a conocer en forma nominativa e individual.
¿Qué dice el artículo 196 de la Ley del IMSS?
Artículo 196. El asegurado que goce de una pensión de cesantía en edad avanzada o de vejez, cuando reingrese al régimen obligatorio, no efectuará las cotizaciones a que se refiere el párrafo segundo del artículo 25 de esta Ley, ni las de los seguros de invalidez y vida.
¿Qué dice el artículo 2 de la Ley del Seguro Social?
Garantizar el derecho a la salud, asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
¿Cuál es el esquema de pensiones de la Ley del Seguro Social de 1973?
Régimen de la Ley del Seguro Social 1973 Tenga cumplidos al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez. Haya causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
¿Cuándo aplica la Ley del IMSS de 1973?
Ley del IMSS de 1973 Si te diste de alta por primera vez en el IMSS antes 1ro de julio de 1997, perteneces a este régimen. Para pensionarte bajo esta ley debes: Tener 60 años o más. Contar con un mínimo de 500 semanas reconocidas ante el IMSS.
¿Cómo saber a qué ley de pension pertenezco?
Puedes consultar la ley a la que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu Afore. Si necesitas uno y eres cliente de Afore SURA, solicíta uno iniciando sesión en el Portal de Clientes SURA. O bien, puedes obtener una Constancia de Vigencia de Derechos para saber la fecha exacta de tu registro en el IMSS.
¿Cómo saber en qué ley del Issste estoy?
¿Cómo saber en qué régimen de pensión estoy en ISSSTE?
- Accede a la Oficina Virtual del ISSSTE haciendo click aquí.
- Debes crear un usuario en este sitio web o iniciar sesión si ya estas registrado.
- Selecciona el apartado que indica Mi Expediente.
- Luego debes presionar donde indica Régimen Pensionario.
¿Cómo saber si me puedo pensionar con la ley del 73?
Pensión IMSS Ley 1973
- Tener 60 años (por cesantía) o 65 años (por vejez) cumplidos a la fecha de la solicitud de tu pensión.
- Cumplir con al menos 500 semanas de cotización.
- Quedar privado de un trabajo remunerado, es decir, haber dejado de cotizar para el IMSS.
¿Cuánto se paga para modalidad 40?
Cuotas a cubrir en modalidad 40 | ACFMX
Seguro (Ramo) | Porcentajes | Total a pagar por el asegurado sobre su SBC |
---|---|---|
Retiro | 2.00 % | 2.00 % |
Cesantía en Edad Avanzada y Vejez | 3.150 % | 4.275 % |
Invalidez y Vida | 1.750 % | 2.375 % |
Gastos médicos para pensionados | 1.050 % | 1.425 % |
¿Qué porcentaje se paga en modalidad 40?
10.075%
¿Cómo se paga la modalidad 40 del IMSS?
Se pagan las cuotas por mensualidad adelantada a más tardar el día 17 del mes de que se trate. El monto depende del salario base de cotización con que se registre el asegurado.
¿Dónde se paga la modalidad 40?
1) Acudir directamente a la subdelegación del IMSS que les corresponda por su domicilio en el área de Seguros Especiales y les van a dar un talonario, que se paga del día 17 al 20 de cada mes en un banco. 2) Y también se puede hacer vía internet a través del sitio web del IMSS.
¿Cómo calcular el pago de la modalidad 40?
El cálculo de modalidad 40 es una proyección de pensión del IMSS, se refiere al incremento del monto de pensión conforme se realicen las aportaciones de modalidad 40, cada año que se cumpla los pagos con la modalidad 40 se incrementarán 52 semanas el número de semanas cotizadas, el salario base de cotización con el …
¿Cómo se calcula la pension modalidad 40?
Calculo de Pensión con Modalidad 40 Acorde a la ley LSS 73 en el artículo 167, se establece que servirá de base para calcular el salario promedio, las ultimas 250 semanas cotizadas, debido a ello si se busca pensionar con un monto alto, se recomienda que se cotice en modalidad 40 las 250 semanas.
¿Cómo puedo inscribirme en la modalidad 40?
Requisitos para darse de alta en la Modalidad 40 del IMSS: No estar pensionado en el ramo de invalidez, cesantía o vejez. Presentar un escrito con libre redacción para la inscripción a la modalidad 40. Presentar un documento oficial con número de seguridad social. Llevar un comprobante de domicilio original.