¿Cuándo fue la primera reforma laboral en México?
¿Cuándo fue la primera reforma laboral en México?
1o. de mayo de 1970
¿Cuál es la reforma laboral en México?
La Reforma Laboral en México es uno de los temas que hoy en día tiene gran importancia. Ya que esta reforma pretende poner en orden las condiciones de trabajo para todos los actores de la relación laboral. Esta reforma tiene impacto en muchos ámbitos de la vida en México: La economía.
¿Cuáles son las obligaciones del patrón según la Ley Federal del Trabajo?
El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo establece cuales son las Obligaciones que deben cumplir los patrones. – Participar en la integración y funcionamiento de las Comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo, de acuerdo con lo establecido por esta Ley.
¿Cuántos días se le dan a un trabajador por muerte de un familiar en México?
La iniciativa aprobada propone que los patrones otorguen un permiso de luto, por un plazo mínimo de 3 días con goce de sueldo a las personas trabajadoras que sufren la muerte de algún familiar dentro del primer grado por consanguinidad o afinidad. Los días deben ser inmediatos al deceso.
¿Cuántos días dan por luto de un familiar?
Los empleados públicos tendrán derecho a una licencia por luto, por un término de cinco (5) días hábiles, contados a partir del fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y segundo civil, de acuerdo con lo establecido en …
¿Cuántos días corresponden por fallecimiento de un sobrino?
Si nada dice el Convenio, lo fijado como regla general por el Estatuto de los trabajadores en su artículo 37.3. b) es: 2 días por fallecimiento de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días.
¿Cómo se cuentan los días de licencia por fallecimiento?
La licencia por luto se cuenta desde el primer día en que se disfruta, y a partir de allí se cuentan 5 días hábiles descontando domingos, festivos, y de ser el caso el sábado de acuerdo a lo ya expuesto.
¿Qué dice el artículo 66 del Código del Trabajo?
El artículo 66 del Código del Trabajo establece el derecho de todo trabajador a disponer de días de permiso pagado, adicionales al feriado anual, que en el caso de muerte de un hijo o de la cónyuge es de siete días corridos y en el caso de la muerte de un hijo en gestación o la muerte del padre o de la madre es de tres …
¿Cuántos días libres por fallecimiento de un familiar Perú?
La licencia por fallecimiento del cónyuge, padres, hijos o hermanos se otorga por cinco (5) días en cada caso, pudiendo extenderse hasta tres días más cuando el deceso se produce en lugar geográfico diferente donde labora el servidor.