Articulos populares

¿Qué son los gastos de plusvalia?

¿Qué son los gastos de plusvalia?

Se trata del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más comúnmente conocido como el impuesto de plusvalía municipal. Los gastos de plusvalía municipal se aplican cuando vendes una vivienda, recibes una casa en donación o heredas un inmueble.

¿Qué es la plusvalía municipal?

El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, en su acrónimo IIVTNU, y comúnmente conocido como Plusvalía Municipal, grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. La plusvalía es un impuesto municipal que grava el aumento de valor y la transmisión de bienes.

¿Cuándo hay que pagar la plusvalía?

¿Cuándo se paga la Plusvalía? La plusvalía se paga cuando se vende o dona un inmueble. Se debe pagar dentro de los primeros 30 días laborales desde el cambio de propietario.

¿Cómo se calcula el valor catastral de una propiedad?

La forma más directa de calcular el valor catastral que le corresponde a tu inmueble es consultando el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). En este recibo se encuentran, además del valor catastral, el valor del suelo y el valor de la construcción de tu inmueble.

¿Cuál es el valor catastral del suelo?

El valor catastral está formado por la suma del valor del suelo y del valor de construcción de los inmuebles. Para calcular el valor del suelo de bienes de naturaleza urbana, se tienen en cuenta las circunstancias urbanísticas que le afectan (si es céntrico o del extrarradio, orientación, etcétera).

¿Cuál es el valor del suelo de un inmueble?

El valor del suelo es el valor del terreno antes de su edificación. Es decir, el valor que tiene un terreno y que no se devalúa por su uso residencial.

¿Cómo se calcula el valor del suelo de un inmueble?

Referencia catastral Con esta referencia puedes conocer el valor catastral de la vivienda llamando al Catastro o a través del Catastro online. Puedes encontrar la referencia catastral de la vivienda en el recibo del IBI o accediendo al Catastro online con la dirección del inmueble.

¿Cómo saber valor del suelo de un inmueble?

Con el recibo del IBI, si ya dispones de una copia del último pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), podrás encontrar el dato sobre el valor de la vivienda en este documento. Si no, puedes solicitar dicho recibo por Internet o directamente en el ayuntamiento.

¿Cómo saber el valor del suelo de una vivienda en Madrid?

Es necesario ponerse en contacto con la oficina del catastro de la Comunidad en la que está ubicado el inmueble. Para ello también es necesario tener a mano el número de referencia catastral. Con dicho número y el DNI del propietario, facilitan el valor del inmueble consultado.

¿Qué pasa si compro una vivienda por menos de su valor catastral?

Al comprar piso, el comprador debe pagar, entre otros gastos, el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). Por lo tanto, si compras un piso por un precio inferior a su valor real de mercado estarás pagando menos en ITP del que realmente tocaría.

¿Que se mira en el catastro?

El Catastro es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda. Contiene la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales, cuya inscripción en el mismo es obligatoria y gratuita, características que lo diferencian del Registro de la propiedad.

¿Quién paga los gastos en la compra de una vivienda de segunda mano?

La ley establece que es el vendedor, al tratarse del propietario original del inmueble que participa en la operación, el sujeto que está obligado a satisfacer todos los gastos necesarios para proceder a su entrega.

¿Qué impuesto se paga en la compra de una vivienda de segunda mano?

La media se encuentra en torno al 6%, aunque puede haber grandes variaciones en función de dónde residas o de dónde debas liquidar el impuesto. La mayoría de comunidades aplican un tipo máximo del 7%, aunque las hay que lo han elevado hasta el 8% e incluso el 10%.

¿Cómo averiguar el valor fiscal de una moto?

La forma más sencilla de comprobar esta duda es ingresando a la página web del Ministerio de Hacienda y colocar el número de placa del vehículo, posterior a este paso usted deberá revisar el valor fiscal señalado en la hoja de marchamo 2020 en la sección que dice “valor fiscal”.