¿Qué es la castaña de indias y para qué sirve?
¿Qué es la castaña de indias y para qué sirve?
Medicamento tradicional a base de plantas para el alivio de síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa tales como malestar y pesadez en las piernas y para el tratamiento sintomático de las hemorroides, basado exclusivamente en su uso tradicional.
¿Cómo tomar castaño de indias para hemorroides?
EXTRACTO CASTAÑO DE INDIAS 50 mL. La dosis diaria tiene 450 mg. de Castaño de Indias. La dosis diaria es de 3 mL, repartidos en 3 tomas, es decir, 1 mL. 3 veces al día.
¿Qué tan efectivo es el castaño de indias?
La castaña de indias ayuda a combatir la mala circulación debido a su propiedad venotónica, aumentando la presión natural de la vena. Además, ayuda a disminuir la fragilidad y permeabilidad de los vasos, y es un excelente vasoconstrictor, lo cual previene accidentes venosos.
¿Cómo es el fruto del castaño de indias?
El castaño de indias es un árbol hermoso y robusto con una raíz pivotante y ramificada que puede alcanzar los 30 ó 40 metros de altura y llegar a tener hasta más de 250 años. Algunos ejemplares catalogados tienen unos 2000 años.
¿Cuántas gotas de castaño de indias debo tomar al día?
Modo de empleo: Tomar 25 gotas con un poco de agua 3 veces al día.
¿Qué es extracto de castaño de indias?
El extracto de semillas de castaño de indias (Aesculus hippocastanum L.) es un remedio a base de hierbas utilizado para la insuficiencia venosa. En la revisión se incluyeron 17 ensayos controlados aleatorizados.
¿Cómo se elabora la tintura de castaño de indias?
Tintura de Castaño de indias; necesitaremos 20 gr. de castañas y 100 gr. de Alcohol de 90º. Se deja macerar el conjunto durante 20 días en un frasco de vidrio oscuro. Después de este tiempo, lo filtraremos bien y lo guardamos en un lugar oscuro y seco.
¿Cómo se toman las gotas de castaño de indias?
Infusión: dos o tres tazas diarias. Extracto líquido: 30 gotas en tres tomas diarias. Cápsulas: hasta 3 al día, en función del problema.
¿Qué es el rusco y para qué sirve?
El rusco es una planta que ayuda a prevenir y combatir problemas de salud como la insuficiencia venosa, las varices o las hemorroides. Conoce sus propiedades, para qué está indicado, y fórmulas herbarias para tomarlo.
¿Qué contiene el rusco?
Principios activos del rusco o arrayán salvaje
- Saponósidos esteroídicos, derivados del espirostano.
- Flavonoides, como rutósido y hesperidina, con efectos diuréticos y antiedematosos.
- Sales minerales, en especial potásicas.
- Trazas de aceite esencial.
- Resinas.
¿Qué contiene el Ruscus?
Composición de Ruscus Llorens Los principios activos son: zinc óxido, prednisolona, ruscogenina, cincocaína hidrocloruro y levomentol.
¿Dónde se encuentra el rusco?
El rusco es una planta muy frecuente. Habita en zonas frescas y umbrosas, formando parte de bosques o matorrales. Vive desde el nivel del mar hasta los 1000-1200 metros.
¿Qué otro nombre tiene el rusco?
El rusco, brusco, arrayán salveje, arrayán morisco, jusbarba, chusbarba, albernera, escobina, sardonilla, gilbarbeira, xilbarda o xarda, son algunos de los numerosísimos nombres con los que se conoce a esta planta por toda la Península Ibérica.
¿Cómo se toma el rusco?
Rusco, grama, serpol, barbas de maíz, fresno e hinojo. Una cucharada sopera colmada de la mezcla a partes iguales por cada taza de agua. Hervir tres minutos, dejar reposar 10 minutos más, y colar. Se deben tomar hasta tres tazas al día, mejor en ayunas, combinado con una ingesta de agua en abundancia.
¿Qué cura el Arrayan?
Farmacodinamia: en medicina popular se utiliza la rama con hojas, en infusión, para el tratamiento del reumatismo, gota, tos y diarrea. Probablemente tiene propiedades antiinflamatorias. Presentación comercial: tiene uso doméstico.
¿Cómo se llama el fruto del Arrayan?
Luma apiculata
Arrayán | |
---|---|
Subfamilia: | Myrtoideae |
Tribu: | Myrteae |
Género: | Luma |
Especie: | Luma apiculata (DC.) Burret |
¿Cómo consumir el Arrayan?
El arrayán se utiliza para diarreas, trastornos digestivos, reumatismo, gota. PREPARACIÓN BOLSITA INFUSIÓN: Repose 2 a 3 minutos, tapando la taza,una bolsita en agua recién hervida. Beber 3 tazas al día.
¿Cuáles son los beneficios del Arrayan?
Usos Medicinales del Arrayán Se usa como un poderoso expectorante, cuando se tiene tos. Otro uso que se le da es para detener la diarrea. Combate las infecciones de tipo urinarias. Trata la indigestión.
¿Dónde crecen los Arrayanes?
Es de color amarillo cuando está maduro. Este árbol puede crecer en cualquier tipo de tierra y altitud, sin embargo su distribución es más frecuente entre los 700 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Condiciones de cultivo: El árbol de arrayán pueden estar situado tanto al sol como a la sombra.