Preguntas más frecuentes

¿Qué quiere decir causar Estado?

¿Qué quiere decir causar Estado?

Gral. Definir una situación jurídica de modo que resulte inalterable sin perjuicio de los recursos que, en cada caso, procedan.

¿Cuáles son los actos que causan estado?

Los actos que no causan estado son aquellos susceptibles de ser recurridos ante la Administración, al no agotar la vía administrativa. Por contra, los actos que causan estado son aquellos que ponen fin a la vía administrativa, sin perjuicio, de la posible revisión de oficio o del recurso extraordinario de revisión.

¿Qué significa causar estado en vía administrativa?

El Acto Administrativo causa estado en vía administrativa cuando: Se ha expedido un acto administrativo producto del recurso de apelación. Ha fenecido el plazo para interposición del recurso de apelación y no se ha ejercido el derecho.

¿Cuando una resolución administrativa causa estado?

Causan estado la resolución de la administración que decidan el asunto, cuando no sean susceptibles de impugnarse en la vía administrativa, por haberse resuelto los recursos administrativos; b) Que vulnere un derecho del demandante, reconocido por una ley, reglamento o resolución anterior.

¿Cuando una resolución se encuentra en estado de resolver?

En Guatemala el plazo maximo de resoluci6n, de conformidad con el articulo 28 de la Constituci6n Politica es de treinta dias; pero debe entenderse que los treinta dias inician desde que el expediente se encuentra en estado de resolver, es decir cuando se agot6 el procedimiento correspondiente.

¿Cuándo pueden ser revocadas las resoluciones?

Antes de que las resoluciones hayan sido consentidas por los interesados, pueden ser revocadas por la autoridad que las haya dictado. Se tendrá por consentida una resolución cuando no sea impugnada dentro del plazo.

¿Cuánto tiempo tengo para apelar un acto administrativo?

ARTÍCULO 80. Conforme a lo anteriormente citado se infiere que para resolver los recursos administrativos las autoridades competentes tienen un plazo general y expreso de 15 días hábiles, de conformidad con los artículos 13 y 14 del CPACA, salvo disposición legal especial en contrario.

¿Cuáles son los tipos de casos?

Los tipos de estudio de caso en la educación son de carácter:

  • Descriptivo: casos que describen una situación o fenómeno.
  • Interpretativo: casos que refuerzan el lado teórico o ayudan a teorizar.
  • Evaluativo: casos que orientan y ayudan a tomar una decisión o la formulación de un programa.