Más popular

¿Cuáles son las competencias de los tribunales agrarios?

¿Cuáles son las competencias de los tribunales agrarios?

El Tribunal Superior Agrario es competente para conocer de los recursos de revisión contra sentencias dictadas por los tribunales unitarios, con respecto a: juicios relativos a conflictos de límites de tierras suscitados entre dos o mas núcleos de población, o concernientes a límites de las tierras de uno o varios …

¿Cuáles son los nombres de los tribunales agrarios?

  • 1.1 El Tribunal Superior Agrario. Los Tribunales Agrarios están integrados por el Tri- bunal Superior Agrario (TSA) y los Tribunales Unita-
  • 1.1 El Tribunal Superior Agrario. Los Tribunales Agrarios están integrados por el Tri-
  • 1.2 Los Tribunales Unitarios.
  • 1.3 Crisis presupuestal de los.

¿Qué son los tribunales agrarios y cuál es su función?

La misión de los Tribunales Agrarios es impartir justicia agraria para garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad y los derechos de los campesinos a través de la emisión de sentencias.

¿Cuáles son los tribunales colegiados?

Tribunales colegiados: son aquellos que resuelven con pluralidad de jueces. Son denominados propiamente tribunales y, en ocasiones, cortes.

¿Quién aprueba el Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios?

Corresponde al presidente proponer al pleno tribunal superior que acuerde las medidas administrativas que sirvan para simplificar y hacer más expedita la administración de la justicia agraria, así como facilitar a las partes el desahogo de sus promociones ante los tribunales agrarios.

¿Qué precepto marca la competencia de los Tribunales Unitarios Agrarios?

La fracción I del artículo 18 de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios otorga competencia a los tribunales unitarios para conocer de los conflictos por límites de terrenos entre dos o más núcleos de población comunal o ejidal, y de éstos con pequeños propietarios, sociedades o asociaciones.

¿Quién es el presidente del Tribunal Superior Agrario?

Teléfono: (55) 52 08 6800

Cargo Nombre (s) Segundo apellido
Magistrado Presidente Maribel Concepcion De Lara
Magistrado Numerario Luis Angel Escutia
Magistrado Numerario Claudia Dinorah Gonzalez
Magistrado Supernumerario Maria del Carmen Laura Almaraz

¿Qué nivel de gobierno se encarga de resolver los problemas que se refieren a la cuestión agraria?

La Secretaría de la Reforma Agraria, como dependencia del Poder Ejecutivo Federal, tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente le encomiendan la Ley Agraria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otras leyes, así como reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del …

¿Quién nombra a los magistrados del Tribunal Agrario?

El 27 de abril de 2017, el Pleno del Senado de la República aprobó, con 74 votos a favor y cero abstenciones, el nombramiento de 13 Magistrados de Tribunales Agrarios, los cuales fueron propuestos por el Ejecutivo Federal.

¿Cuáles son las funciones de las autoridades ejidales?

Representar al núcleo de población ejidal y administrar los bienes comunes en términos que rige la asamblea con las facultades de un apoderado general para actos de administración, pleitos y cobranzas. Procurar que se respeten estrictamente los derechos de los ejidatarios.

¿Cuáles son las autoridades ejidales y su función?

Coadyuvar representar en los asuntos ante las autoridades agrarias. Asesorar sobre consultas jurídicas con respecto a la aplicación de la Ley Agraria. Función de conciliación en los casos de controversias por cuestiones agrarias.

¿Cuál es la función de las autoridades ejidales?

Se encarga de asesorar a los campesinos en sus relaciones jurídicas y orientarlos respecto de sus derechos y la forma de ejercerlos.

¿Qué se necesita para una asamblea de ejidatarios?

Respuesta: El Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales se integra por un Presidente, un Secretario y un Tesorero, propietarios y sus respectivos suplentes. El Consejo de Vigilancia está formado por un Presidente y dos Secretarios, propietarios y sus respectivos suplentes.

¿Qué es asamblea de ejidatarios?

La Asamblea es el órgano supremo donde participan todos los ejidatarios o comuneros y tiene facultades expresas en el artículo 23 de la Ley Agraria, de lo más destacado podemos afirmar que la asamblea le compete conocer sobre el reglamento interior, informes del comisariado, admisión y separación de ejidos, aprobación …

¿Quién conforma la Asamblea General de Ejidatarios?

La Asamblea Ejidal es el órgano principal del ejido, se conforma por todos los ejidatarios donde todos tienen participación.

¿Qué es la asamblea de ejidatarios?

Dos acepciones se refieren a la asamblea ejidal, una es la determinación legal como órgano máximo de autoridad del ejido, atento al contenido del artículo 22 de la ley agraria y la otra en el sentido propiamente de reunión de ejidatarios para la deliberación de los asuntos inherentes a las tierras ejidales y a los …

¿Cómo se integra la Asamblea General de Ejidatarios?

Respuesta: El Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales se integra por un Presidente, un Secretario y un Tesorero, propietarios y sus respectivos suplentes. El Consejo de Vigilancia está formado por un Presidente y dos Secretarios, propietarios y sus respectivos suplentes. 2.

¿Qué es asamblea simple?

Entiéndase por asambleas de formalidades simples las previstas en las fracciones de la I a la VI inclusive, del artículo 23; en tanto que las asambleas de formali- dades especiales son las contempladas en las fracciones de la VII a la XIV, inclu- sive, del propio precepto legal, en la inteligencia de que el …

¿Qué son las asambleas agrarias?

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Agraria, la Asamblea es un órgano supremo del núcleo agrario, en la que participan todos los ejidatarios legalmente reconocidos y cuyos acuerdos, resoluciones o determinaciones son obligatorios para todos, incluso los ausentes y disidentes.