Articulos populares

¿Qué es carácter de variacion continua?

¿Qué es carácter de variacion continua?

Los caracteres continuos o cuantitativos son aquellos que muestran una distribución continua de fenotipos; por lo tanto, no existe una única clasificación fenotípica sino que ésta se realiza agrupando los distintos valores en clases establecidas arbitrariamente según la unidad de medida.

¿Qué es una variacion continua ejemplos?

Variaciones Continuas: Son aquellas que si permiten posibilidades intermedia por ejemplo: la estatura, contextura física.

¿Qué es una variacion contrastante?

Son diferencias mostradas por los individuos como resultado de la acción desigual sobre cada uno de ellos de las condiciones de todo tipo que los rodean. En general son mayormente variaciones cuantitativas, pocas veces cualitativas, y se manifiestan como fluctuaciones o variaciones continuas.

¿Qué es una variacion continua y discontinua?

Las variaciones continuas nos muestran un determinado rasgo del fenotipo tiene manifestaciones que difieren poco entre sí, mientras que una variación es discontinua cuando el carácter se expresa claramente como diferente, determinados en forma genética y no puede sufrir ninguna alteración durante la vida del individuo.

¿Qué es la variación fenotípica?

Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los organismos, es decir, la sumatoria de todas las características observables de un individuo y que son el resultado de la interacción entre genotipo y el ambiente.

¿Cómo se produce la variabilidad fenotipica?

La variabilidad genética puede referirse a las diferencias entre individuos o las diferencias entre poblaciones. Las mutaciones son la causa fundamental de la variabilidad genética, pero mecanismos tales como la reproducción sexual y la deriva genética también contribuyen a la misma.

¿Cuál es la diferencia entre variaciones Genotipicas y Fenotipicas?

El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN (adaptación gentica al entorno), determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de alelos/genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo.

¿Cuál es la importancia del ambiente en las variaciones Fenotipicas y Genotipicas?

Tanto las variaciones continuas y discontinuas son manifestaciones del fenotipo. Son variaciones que afectan directamente la relación del individuo con su ambiente. Así como el ambiente influye sobre el fenotipo, este tiene acción sobre los individuos. El ambiente influye notablemente en el desarrollo de las plantas.

¿Qué son las mutaciones y recombinaciones?

La recombinación consiste en la producción de nuevas combinaciones genéticas a partir de las generadas inicialmente por la mutación. Dos moléculas de ADN que posean distintas mutaciones pueden intercambiar segmentos y dar lugar a la aparición de nuevas combinaciones genéticas.

¿Por que ocurren las mutaciones y recombinaciones?

Las principales causas de las mutaciones que se producen de forma natural o normal en las poblaciones son tres: los errores durante la replicación del ADN, las lesiones o daños fortuitos en el ADN y la movilización en el genoma de los elementos genéticos transponibles.

¿Qué es la mutacion celular ejemplos?

Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.

¿Cuáles son las mutaciones naturales?

Espontáneas (mutaciones naturales) como producto de la herencia en la combinación genética de los padres. Provocadas artificialmente (mutaciones inducidas) mediante radiaciones y ciertas sustancias químicas, denominados agentes mutagénicos.

¿Cuáles son las mutaciones ventajosas en los seres vivos?

Mutaciones beneficiosas Algunas mutaciones tienen un efecto positivo en el organismo en el cual ocurren. Se llaman mutaciones beneficiosas . Éstas generan nuevas versiones de proteínas que ayudan a los organismos a adaptarse a cambios en su ambiente. Estas mutaciones generan bacterias resistentes a los antibióticos .