¿Cómo se usa el minoxidil al 5%?
¿Cómo se usa el minoxidil al 5%?
Aplique el minoxidil sólo cuando el cabello y el cuero cabelludo están secos. No lo aplique a otras áreas del cuerpo y manténgalo lejos de los ojos y de la piel sensible. Si el producto entra en contacto accidentalmente con estas áreas, lave bien la zona con agua fresca; llame a su doctor si tiene irritaciones.
¿Cómo aplicar el minoxidil para las cejas?
El minoxidil también puede utilizarse para engrosar las cejas, aplicando la solución con ayuda de un hisopo. Después de aplicar el producto, también se puede colocar un aceite en las cejas para evitar la resequedad.
¿Cuánto es 1 ml de minoxidil?
El principio activo es minoxidil, cada mililitro de solución contiene 50mg de minoxidil. 1ml equivale a 10 pulverizaciones.
¿Qué es un cabildo o ayuntamiento indigena?
Los cabildos fueron corporaciones municipales creadas en Canarias y posteriormente en vocaciones las y por o Indias, América y las Filipinas por el Imperio español para la administración de las ciudades. El término cabildo proviene del latín capitulum a la costa de cabeza.
¿Que eran los cabildos indígenas y los ayuntamientos?
Los gobiernos locales, cabildos indígenas y ayuntamientos eran las formas de organización jerárquica de carácter social y político que existían en América en los períodos previos a la colonización española y durante la misma.
¿Cuando un municipio es indigena a que tiene derecho?
En el marco de los derechos políticos, en los municipios con población indígena tendrán derecho a nombrar representantes ante los ayuntamientos; asimismo, se establece la necesidad de impulsar su representación y participación en la adopción de políticas públicas, especialmente en las específicas para impulsar el …
¿Cuáles son las características de un municipio indigena?
Concluyo proponiendo las principales características que el municipio indígena del siglo XXI debe tener: libertad absoluta para aprobar sus propias normas; la elección directa de sus propias autoridades; sesiones enteramente públicas; libertad y amplitud suficiente para decretar su régimen fiscal; la elección de una …
¿Qué requisitos debe cubrir un pueblo para considerarse municipio indígena?
A. Tener una población indígena mayor que 60% y mantener solo sus formas de organización social de la tradición cultural de la que desciende. B. Tener una población indígena mayor que 40% y mantener solo sus formas de organización económica de la tradición cultural de la que desciende.
¿Cuáles son los derechos de los indigenas y afromexicanos?
– Los indígenas y afromexicanos tienen derecho a que se respeten, preserven, mantengan y promuevan sus propios sistemas de familia, siempre y cuando se respete la igualdad entre todas las personas en términos de lo reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales en …
¿Cuáles son los derechos de los grupos étnicos?
21 plantea que todas las etnias, pueblos, comunidades y sus integrantes tienen derecho a la protección de los bienes, expresiones culturales y artísticas que han producido a la salvaguarda de sus saberes ancestrales, costumbres, expresiones, rituales y modos de vida.
¿Cuáles son los derechos y deberes de los pueblos indigenas?
Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación alguna, al mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social.
¿Qué deberes tenían los indígenas?
Comunidades indígenas
- Garantizar el acceso a la tierra.
- Respetar su cultura en los planes de enseñanza y en la protección de su salud.
- Que puedan participar en forma plena en la vida social, económica y cultural de la Nación respetando sus propios valores.
- Preservar el patrimonio cultural.
¿Cuáles son las leyes que protegen los derechos de los pueblos indigenas?
FEDERAL
- Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
- Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
¿Cuáles son las leyes que promueven los derechos de los pueblos indigenas de Guatemala?
- Artículo 66. Protección a grupos étnicos.
- Artículo 67. Protección a las tierras y las cooperativas agrícolas indígenas.
- Artículo 68. Tierras para comunidades indígenas.
- Artículo 69. Traslación de trabajadores y su protección.
- Artículo 268. Función esencial de la Corte de Constitucionalidad.
¿Qué dice la Constitución sobre los pueblos indígenas?
Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para: I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.