¿Qué son los elementos de la competencia?
¿Qué son los elementos de la competencia?
ELEMENTOS DE COMPETENCIA : Son desempeños ante actividades muy precisas mediante los cuales se pone en acción la unidad de competencia. PROBLEMAS E INCERTIDUMBRES: Son problemas que se pueden presentar en el entorno y que debe estar en capacidad de resolver la persona con la respectiva competencia.
¿Qué es una competencia y cuáles son sus elementos?
Las competencias implican el saber hacer, saber sentir y saber pensar. A partir de esta consideración, se puede afirmar que una competencia involucra tres dimensiones fundamentales del ser humano: la cognitiva, la valorativa-actitudinal y la práxica o procedimental.
¿Cuáles son los elementos del enfoque por competencias?
Las características más importantes del enfoque por competencias son las siguientes:
- Mayor especificidad de la unidad de aprendizaje.
- Adquisición del conocimiento de forma gradual.
- Modularidad de los conocimientos.
- Foco en el aprendiz.
¿Qué elementos constituyen el saber ser de una persona?
El Saber Ser (Actitudes y valores) El Saber (Conocimientos, conceptos y teorías) y. El Saber Hacer (habilidades procedimentales y técnicas).
¿Qué es el saber ser?
Al descomponer esta ecuación, la palabra “saber” hace referencia al conocimiento científico impartido, siendo este la base de la formación profesional; “saber ser” hace referencia a las condiciones humanas que son intrínsecas a la persona y que deberían ser fundamentales, pues se refiere a aptitudes y comportamientos …
¿Cuáles son los saberes de la educación?
Dentro de este campo respecto a los 4 pilares de la educación planteados por Jacques Delors en el año 1966 encontramos: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a hacer, estos son los conocimientos básicos que debe tener el ser humano para el progreso personal de un país y del mundo.
¿Cuáles son los saberes curriculares?
Los saberes curriculares son aquellos que se expresan por medio de los contenidos, objetivos y métodos que la institución escolar presenta en forma de programas escolares.
¿Qué son los saberes disciplinares ejemplos?
¿Qué son? Son los saberes de que dispone nuestra sociedad que corresponden a laos diversos campos del cocimiento en forma de disciplinas, dentro de las distintas facultades y cursos, por ejemplo, matemáticas e historia.
¿Qué significa saberes prioritarios?
Un núcleo de aprendizajes prioritarios en la escuela refiere a un conjunto de saberes centrales, relevantes y significativos, que incorporados como objetos de enseñanza, contribuyan a desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales que los niños ponen en juego y recrean …
¿Qué son los bloques de saberes?
El Bloque Académico es un dispositivo pedagógico que consiste en un trayecto de veinticuatro meses, a cargo de un mismo docente en cada materia. Contempla los distintos tiempos de aprendizaje de los estudiantes, sus subjetividades y sus trayectorias socioeducativas.
¿Qué son los NAP en Educación Primaria?
NAP Educación Primaria, Primer Ciclo – Educ.ar. Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles son los contenidos de los NAP?
Los NAP están organizados por campo de conocimientos y por año. Su formulación incluye los saberes que se propone promover para el ciclo desde la enseñanza en tales campos. Una colección de libros con propuestas de enseñanza en el área, para docentes y alumnos de escuela primaria y media.
¿Cuáles son los contenidos prioritarios?
En el contexto actual, se entiende como priorización de contenidos, la selección de aquellos que son fundamentales para el ciclo y para el año, que permitan continuar la trayectoria formativa del/ de la estudiante, acorde a los diseños curriculares vigentes.
¿Cuáles son los fines y objetivos de los NAP?
Los NAP de Educación Digital, Programación y Robótica fueron creados para toda la educación obligatoria y abarcan saberes interconectados y articulados, orientados a promover la alfabetización digital, entendida como el desarrollo del conjunto de competencias y capacidades necesarias para que los estudiantes puedan …
¿Cuál es la importancia de los NAP?
Los NAP (puntos de acceso a la red), también conocidos como IX (Internet exange) o puntos de intercambio de Internet son sitios donde confluye el tráfico entre distintos carriers, ISPs y otras entidades.
¿Cuáles son los nucleos de Aprendizajes Prioritarios nivel inicial?
NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS La expresión de senti- mientos, emociones, ideas y opiniones. La iniciación en el conocimiento y respeto de las normas y la participa- ción en su construcción en forma cooperativa. La resolución de situaciones cotidianas de modo autóno- mo. El ofrecimiento y solicitud de ayuda.
¿Qué son los contenidos prioritarios nivel inicial?
aquellos contenidos que recuperan saberes de años anteriores y funcionan como base para futuros aprendizajes; aquellos contenidos que pueden retomarse en la segunda etapa del año; contenidos que involucren no sólo cuestiones conceptuales sino también modos de pensar y resolver.
¿Qué es el diseño curricular jurisdiccional del nivel inicial?
El Diseño Curricular Jurisdiccional brinda un conjunto de propuestas de acción flexibles, abiertas y viables que se consideran coherentes con la concepción de la educación sustentada por la Provincia.
¿Cuáles son los propositos del Diseño Curricular Nivel Inicial?
El propósito principal que persigue este documento es el de acompañar a los docentes, proponiéndoles nuevas lógicas para organizar su propuesta de enseñanza y habilitar en los niños nuevos modos de conocer y vincularse con los otros.
¿Qué son las capacidades en el diseño curricular?
Las seis capacidades fundamentales a desarrollar por los/as estudiantes durante su trayecto escolar obligatorio son: Resolución de problemas, Pensamiento crítico, Aprender a aprender, Trabajo con otros, Comunicación, y Compromiso y responsabilidad.
¿Cuál es la estructura del nivel inicial?
El Primer Ciclo comprende los grados primero, segundo y tercero; el Segundo Ciclo los grados cuarto, quinto y sexto. El Nivel Primario tiene como función principal garantizar el desarrollo cognoscitivo, afectivo, social, espiritual, emocional y físico de los niños y las niñas que egresan del Nivel Inicial.
¿Qué es el Marco Curricular en Educación?
Un marco curricular describe el ambiente educativo en el que los programas (o esquemas de objetivos, resultados y contenidos de materias específicas, una evaluación apropiada y metodologías de enseñanza) pueden desarrollarse.
¿Cuál es la diferencia entre Marco Curricular y bases curriculares?
Las Bases Curriculares son el nuevo documento principal del Currículum Nacional. El Marco Curricular establece los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios para la Enseñanza Media (7° a 4°medio), Educación de Adultos y Escuelas y Liceos Artísticos.