¿Qué hacer después de terminar el bachillerato?
¿Qué hacer después de terminar el bachillerato?
Qué hacer después de terminar bachillerato
- Formación universitaria.
- Formación Profesional superior.
- Enseñanza artística superior.
- Enseñanzas deportivas de grado superior.
- Enseñanzas militares.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Trabajar con contrato de formación y aprendizaje.
- Aprender profesiones del futuro.
¿Qué hacer si no termine la preparatoria?
6 cosas que puedes hacer si no te quedaste en la prepa
- Prepárate para el próximo año. Busca un curso especializado y de calidad, que te brinde las herramientas y los conocimientos necesarios para volver a presentar tu examen de Comipems.
- Desarrolla nuevas habilidades.
- Inscríbete a una prepa particular.
- Aprende un nuevo idioma.
- Toma un curso en línea.
- Lee más.
¿Qué ventajas tiene estudiar después del bachillerato?
Ventajas: Te puedes preparar para tener mejores trabajos, mayor reconocimiento en la sociedad. Desventajas: Vas a tener que seguir invirtiendo dinero o el de tus padres. Trabajar luego del bachillerato: Ventajas: Empezarás a tener independencia económica y libertad para gastar el dinero en quieras.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar?
Emocionalmente, aprender y estudiar de manera continua, benefician notablemente a la creatividad, ya que tendrás la posibilidad de realizar nuevas y mejores asociaciones mentales. Además, mejora la resiliencia o la capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida sin entrar en crisis o enfermar.
¿Qué ventajas tiene continuar estudiando?
Valores: aunque si bien la educación se trae desde casa, los estudios universitarios te permiten adquirir algunos valores que difícilmente harás tuyos de otro modo, tales como productividad, esfuerzo, madurez, disciplina, responsabilidad y voluntad entre otras que te ayudarán a tener siempre relaciones interpersonales …
¿Por qué es importante continuar con los estudios de educación media superior?
La adquisición de las competencias requeridas para ingresar al mercado laboral es fundamental y, aunque existen variaciones regionales, la educación media superior es el puente más importante para transitar hacia el primer empleo. …
¿Qué es la educación media superior y qué aporta a tu formación?
La educación técnica del nivel medio superior ofrece a los jóvenes egresados la posibilidad de ingresar al mercado laboral en el corto plazo. Asimismo, les proporciona una formación científica y humanística y, más importante aún, la opción de continuar sus estudios.
¿Cómo se compone la educación media superior?
De acuerdo con la Ley General de la Educación, la educación media superior incluye el nivel de bachillerato, los niveles equivalentes a éste y la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes (artículo 37).
¿Qué es media superior terminada?
En México la educación media superior, conocida como bachillerato o preparatoria, es el nivel educativo que se estudia después de la secundaria y que prepara a los estudiantes para ingresar a la educación superior o universitaria.