¿Qué artículos forman la sección denominada derechos fundamentales y libertades públicas?
¿Qué artículos forman la sección denominada derechos fundamentales y libertades públicas?
Se incluyen en la Sección 1ª del Capítulo II, (artículos 15 a29 CE) bajo el rótulo «Derechos Fundamentales y libertades públicas» y entre otros son los derechos a la vida y a la integridad física y moral (artículo 15 CE), a la libertad religiosa y de pensamiento (artículo 16), a la libertad personal (artículo 17 CE), a …
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución Española?
Artículo 11 Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España.
¿Qué dice el artículo 43 de la Constitución Española?
Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
¿Dónde se recoge el derecho a la salud de todos nosotros?
Artículo 43 de la Constitución Española: 1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. 2.
¿Qué dice el artículo 35 de la Constitución Española?
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
¿Qué derechos establece el artículo 35?
De conformidad con lo establecido en l artículo 35 de la Constitución Federal, son prerrogativas de los ciudadanos, las siguientes: I. Votar en las elecciones populares; Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley.
¿Qué dice el artículo 35 y 36 de la Constitución mexicana?
Todos los ciudadanos gozan de los mismos derechos y garantías consagrados por la Constitución Política del Estado y las Leyes. Los partidos políticos son también instancias de intermediación entre el poder público y la sociedad y como tales son iguales ante la Ley.