Articulos populares

¿Qué es la administración central?

¿Qué es la administración central?

Entiéndase por administración central los organismos que componen el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, sus reparticiones y dependencias.

¿Qué conforma la administración central?

Consta de unos órganos activos, como el Presidente del Gobierno, el Gobierno, el Consejo de Ministros, las Comisiones delegadas del Gobierno, el Vicepresidente del Gobierno y los Ministros. Como órgano consultivo, cuenta con el Consejo de Estado.

¿Qué es la administración central de España?

La Administración Central es la que tiene su casa (sede) en Madrid. Madrid es la capital de España. Entre estos órganos distinguimos: los Órganos superiores y los Órganos directivos. Órganos superiores.

¿Cómo se organiza la administración general?

La Administración General del Estado se organiza en Presidencia del Gobierno y en Ministerios, a los que corresponden uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de actividad administrativa.

¿Cómo se organiza la Administración del Estado?

La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Órganos directivos: Representantes permanentes ante Organizaciones internacionales.

¿Cómo se organiza la administración pública federal?

De acuerdo a lo que establece el artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Administración Pública Federal, es Centralizada y Paraestatal, conforme a su Ley normativa, quien contara con su propia estructura y características.

¿Cuál es la Administración General del Estado?

La Administración General del Estado comprende: a) La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes. b) La Organización Territorial. c) La Administración General del Estado en el exterior.

¿Qué son los órganos reguladores coordinados?

La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME) vigente, nos indica que los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética serán ciertas dependencias del Poder Ejecutivo Federal: La Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía7; mismas que tendrán autonomía …

¿Cuál es la administración pública?

Son los organismos de la Rama Ejecutiva y demás que conforman el Estado y que tienen a su cargo actividades y funciones administrativas.

¿Qué es la administración pública en Colombia?

La Administración Pública se integra por los organismos que conforman la Rama Ejecutiva del Poder Público y por todos los demás organismos y entidades de naturaleza pública que de manera permanente tienen a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación de servicios públicos del …

¿Qué es la administración pública en derecho?

La administración publica es el conjunto de Órganos Administrativos que tiene como función realizar una actividad para alcanzar el bien colectivo de un estado, a partir de los Servicios Públicos, estas funciones están reguladas en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo.

¿Cómo se manifiesta la administración pública en Colombia?

La función administrativa se manifiesta a través del ejercicio de la actividad de la administración y una de las formas de actividad es el acto administrativo unilateral que no es más que una manifestación de la actividad de la administración en el ejercicio de su función es por eso que encontramos que su ámbito de …

¿Cuál es el estatuto basico de la administración pública en Colombia?

La presente ley regula el ejercicio de la función administrativa, determina la estructura y define los principios y reglas básicas de la organización y funcionamiento de la Administración Pública. …

¿Qué valores éticos debe tener un funcionario público?

Los valores deseables en todo servidor público conforme a los valores y criterios éticos son: del bien común; capacidad para el cargo; compromiso con la sociedad; comunicación; equidad y respeto de género; espíritu de servicio; franqueza; honestidad; innovación; lealtad a la constitución; rectitud; responsabilidad; …

¿Qué es el estatuto del funcionario público?

Esta ley tiene por objeto regular la relación del Estado con sus servidores públicos, garantizar el desarrollo de la carrera administrativa y asegurar la dignidad, transparencia, eficacia y vocación de servicio a la colectividad en el ejercicio de la función pública.

¿Cuáles son los estatutos administrativos?

La expresión Estatuto Administrativo, empleada por la Constitución Política, tiene, pues, un alcance institucional, esto es, que se refiere a una ley reglamentaria de la Constitución, de carácter genérico, comprensiva del régimen integral a que jurídicamente estarían sometidos los empleados o funcionarios del Estado.

¿Cuándo se aplica el estatuto administrativo?

En primer término, el estatuto administrativo es aplicable a todo el personal los Ministerios, Intendencias, Gobernaciones y de los servicios públicos centralizados y descentralizados creados para el cumplimiento de la función administrativa, salvo algunas excepciones (básicamente vinculadas con funcionarios de las …

¿Que regula la ley 18834?

Es un sistema integral de regulación del empleo público, aplicable al personal titular de planta, fundado en principios jerárquicos, profesionales y técnicos, que garantiza la igualdad de oportunidades para el ingreso, la dignidad de la función pública, la capacitación y el ascenso, la estabilidad en el empleo, y la …

¿Cuántos días de permiso por fallecimiento del padre Estatuto Administrativo?

De conformidad con lo establecido en el inciso 2º del artículo 66 del Código del Trabajo en caso de muerte del padre o de la madre, el trabajador tiene derecho a tres días hábiles de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio.

¿Cuántos días de permiso por fallecimiento del abuelo?

El trabajador tiene derecho a 5 días hábiles de licencia o permiso remunerado por la muerte un familiar.