Más popular

¿Qué es Derecho Laboral libro?

¿Qué es Derecho Laboral libro?

Derecho Laboral es un manual teórico y analítico que procura explicar las generalidades que rige la dinámica de las relaciones laborales desde una perspectiva sujeta a las leyes y normativas vigentes en México, pero con una descripción teórica válida para el entendimiento de la materia en general.

¿Qué es el derecho laboral mexicano?

El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y el patrón; el contrato de trabajo; las condiciones de trabajo tales como la jornada laboral, el salario, los días de descanso, las vacaciones, entre otras; las formas de terminación de la relación laboral y la …

¿Qué es el trabajo desde el punto de vista del derecho laboral?

El derecho laboral entiende al trabajo como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia.

¿Cuáles son los conceptos fundamentales del derecho laboral?

El derecho laboral se divide en dos áreas: el derecho laboral individual, que regula las relaciones entre el empleador y sus trabajadores y el derecho laboral colectivo, que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas sindicales o no.

¿Qué importancia tienen estos derechos?

Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos.

¿Qué entiendes por derecho laboral?

El derecho laboral, derecho del trabajo o derecho social​ es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.

¿Cuándo inicia el derecho laboral en México?

Historia del Derecho Laboral en México El actual sistema legal tiene sus orígenes en la Revolución Mexicana de 1910–1920, la cual crea la Constitución de 1917. El Artículo No. 123 de la Constitución da a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos y realizar huelgas.

¿Cómo o donde surgio el derecho laboral?

El derecho laboral nace como respuesta a la necesidad de proteger a los trabajadores del abuso de sus superiores. Se trata pues de una rama del derecho que regula esas relaciones para que sean justas con ambas partes. Cuando surge el derecho laboral el empleador tiene gran poder sobre sus trabajadores.

¿Cuándo y porqué nace el derecho del trabajo?

En el Ecuador, la principal fuente del derecho de trabajo es la ley, lo decretos de ley, en que el país debió soportar las dictaduras, en leyes o decretos dictados por el poder legislativo, en la reglamentación de la jornada de trabajo, promulgada por el Congreso de la República en 1916, que será seguida por los …

¿Qué es el derecho laboral ya que rama del derecho pertenece?

El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

¿Cuál es el origen de los derechos laborales?

La primera legislación laboral de Argentina fue adoptada por primera vez en los primeros decenios del siglo XX. Como muchos otros países de América Latina, las primeras cuestiones que se reglamentaron, incluso antes de 1910, fueron el descanso semanal y el trabajo de las mujeres y los menores de edad.

¿Cómo nace el derecho laboral en Colombia?

La historia del derecho laboral en Colombia está ligada de forma directa con la evolución del derecho laboral en Europa. De este modo, su gran carta de presentación se inicia con la abolición de la esclavitud y el reconocimiento de los deberes y derechos de los trabajadores.