Blog

¿Qué es la lluvia acida?

¿Qué es la lluvia acida?

La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones.

¿Qué se puede hacer para evitar la lluvia acida?

Soluciones para la lluvia ácida

  1. Rebajar el nivel de azufre en los combustibles fósiles.
  2. Reducir el consumo de los combustibles fósiles.
  3. Impulsar el uso del gas natural en industria.
  4. Impulsar el transporte eléctrico.
  5. Introducir el convertidor catalítico de tres vías.

¿Qué consecuencias trae consigo la desertificacion?

Consecuencias de la desertificación Pérdida de especies animales y vegetales, suelos fértiles productivos y de ecosistemas. Disminución de la producción agrícola e inseguridad alimentaria. Alteración de los recursos naturales. Intensificación de las consecuencias del cambio climático.

¿Qué consecuencias trae consigo la desertificacion Brainly?

-Degradación de la vegetación: Pérdida de biodiversidad (merma de especies), reducción de la cubierta vegetal, disminución de especies palatables. -Degradación del suelo: cambios físicos, químicos y biológicos, pérdida de nutrientes.

¿Qué es la desertificacion explicacion para niños?

La desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas, según la definición del artículo 1 de La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD).

¿Qué significa desertificacion resumen?

Entendemos como desertificación a la degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, como resultado de diversos factores como las actividades humanas y las variaciones climáticas.

¿Qué es Desertizacion del paisaje?

La desertización es un proceso de degradación ecológica del suelo por el que éste pierde parte o todo su potencial de producción, lo que lleva a la aparición de las condiciones desérticas. Sin la actividad humana estas pérdidas de suelo se verían compensadas por la formación de nuevos suelos.