Articulos populares

¿Cómo se convierte un exponente negativo a positivo?

¿Cómo se convierte un exponente negativo a positivo?

Cuando tenemos un exponente negativo hay que INVERTIR LA BASE para pasar a exponente positivo. Fíjate que el poner el inverso de la base no significa cambiar el signo de la misma. Al final el signo del resultado dependerá de si el exponente es par o impar.

¿Qué es un exponente positivo?

Definición de potencia con exponente entero positivo o número natural. La potencia de exponente natural de un número entero positivo, es igual a multiplicar dicho número por sí mismo tantas veces como indique el exponente, y su signo depende del signo de la base.

¿Cómo se resuelve una división con exponentes?

2- División de potencias de igual base El cociente de potencias de igual base es igual a la misma base elevada a la resta de los exponentes. Observa que el resultado de dividir dos potencias de igual base es otra potencia con la misma base, y en donde el exponente es la resta de los exponentes iniciales.

¿Cómo se hace la división de potencias?

División de potencias con la misma base

  • La división de potencias con la misma base es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de los exponentes.
  • am : a n = am – n
  • La división de potencias con el mismo exponente es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases.

¿Qué es potencia de exponente negativo y positivo?

Signo de la potencia Base positiva: Al elevar un número positivo a una potencia, el resultado es positivo. Base negativa: Al elevar un número negativo a una potencia, el resultado es positivo si el exponente es par y negativo si es impar.

¿Cómo simplificar exponentes positivos?

Para simplificar una potencia de un exponente, multiplicas los exponentes, manteniendo la misma base. Por ejemplo, (23)5 = 215. Para cualquier número x y cualesquiera enteros a y b: (xa)b= xa· b.

¿Cuál es la regla de exponentes?

Cuando se multiplican dos potencias de la misma base, su resultado es la misma base elevada a una potencia igual a la suma de las potencias de los factores. En otra palabras, para multiplicar expresiones exponenciales de la misma base, se conserva la base común y se suman los exponentes.