Preguntas comunes

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19 y no puedo respirar?

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19 y no puedo respirar?

La dificultad para respirar es un síntoma más grave e implica que deberá llamar al 911 o ir al departamento de emergencias de inmediato.

¿Cuándo comienza a ser contagiosa una persona infectada con COVID-19?

Una persona infectada puede propagar el COVID-19 desde 48 horas (o 2 días) antes de presentar algún síntoma u obtener un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19.

¿Qué es la reinfección por COVID-19?

En términos generales, reinfección significa que una persona se ha infectado (se enfermó) una vez, se recuperó y más adelante se volvió a infectar. Teniendo en cuenta lo que sabemos acerca de otros virus similares, es de esperar que surjan casos de reinfección.

¿Cuánto dura la cuarentena por COVID-19?

Toda persona que haya tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 debería quedarse en casa por 14 días después de su última exposición a esa persona. La mejor forma de protegerse y proteger a los demás es quedarse en casa por 14 días si cree que estuvo expuesto a una persona con COVID-19.

¿Qué superficies limpiar y desinfectar para prevenir el COVID-19?

Limpie Y desinfecte diariamente las superficies que se tocan con frecuencia. Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.

¿Qué cantidad de cloro debo usar para lavar superficies y prevenir el COVID-19?

Mezcle 1 taza (240 mililitros) de cloro en 1 galón de agua. Lave las superficies con la solución con cloro. Si las superficies son duras, cepíllelas con un cepillo de cerda dura. Enjuague las superficies con agua limpia. Déjelas secarse al aire.

¿Cuáles son las medidas de prevención cotidianas para prevenir el COVID-19?

Siga protegiéndose con medidas de prevención cotidianas, como controlarse para detectar síntomas, no tocarse la cara si no se lavó las manos, lavarse las manos con frecuencia, poner en práctica el distanciamiento social, desinfectar las superficies, usar mascarillas, y quedarse en casa si está enfermo.