¿Qué pasa si se abren los puntos de la episiotomía?
¿Qué pasa si se abren los puntos de la episiotomía?
Cuando en una episiotomía se deshacen o saltan los puntos, no se puede suturar de nuevo, si no es al momento y se debe dejar la herida que cierre por lo que se llama segunda intención.
¿Cómo saber si mi episiotomía está sanando?
Signos de alarma de la cicatrización
- Dolor en la zona que va en aumento.
- Aumento de la inflamación en la cicatriz.
- No disminuye el enrojecimiento de la zona.
- Aprecias que la herida está caliente.
- Notas la cicatriz endurecida o abierta.
¿Cómo curar una episiotomía?
Mantener la zona alrededor de los puntos de sutura limpia y seca. Seque la zona dando toques con una toalla limpia después de bañarse. Después de orinar o tener una deposición, rocíe agua caliente sobre la zona y seque dando palmaditas con una toalla limpia o pañitos húmedos para bebés. No utilice papel higiénico.
¿Cómo sanar más rápido una episiotomía?
Entre los métodos de alivio del dolor de la episiotomía, los expertos destacan la adición de sal al agua con la que se lava la herida, ya que puede suavizar las molestias y acelerar el proceso de cicatrización.
¿Cómo saber si se me infectaron los puntos del parto?
Enrojecimiento, endurecimiento o calor en la zona de los puntos de la episiotomía o cesárea, lo cual podría indicar una infección de la herida. También son síntomas que han de ponernos en alerta el mal olor, un hematoma, supuración o sangrado de las heridas.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar un parto normal?
Nada más nacer el bebé, el útero se contrae bruscamente y a los 5 minutos tras el parto, ya ha perdido la mitad de su volumen. Se trata de un mecanismo de defensa, ya que si no ocurriera así, la madre se desangraría. Sin embargo, tarda de 5 a 6 semanas en convertirse en la pequeña pera que es, en condiciones normales.
¿Cómo curar una cicatriz profunda?
Lave el lugar de la herida cuidadosamente, con jabón suave y agua para eliminar los restos y los gérmenes. Aplique vaselina para evitar que la lesión se seque y forme una costra. Las lesiones con costra tardan más en sanar. La vaselina también evita que una cicatriz se haga demasiado grande o profunda, o que pique.