Preguntas comunes

¿Cuáles son las alteraciones del metabolismo?

¿Cuáles son las alteraciones del metabolismo?

Un trastorno metabólico ocurre cuando hay reacciones químicas anormales en el cuerpo que interrumpen este proceso. Cuando esto pasa, es posible que tenga demasiadas o muy pocas sustancias que su cuerpo necesita para mantenerse saludable. Existen diferentes grupos de trastornos.

¿Qué son los trastornos del metabolismo de los aminoácidos?

Los errores congénitos de metabolismo de los aminoácidos (aa) son un conjunto de patologías que tienen en común la imposibilidad de metabolizar dife- rentes aa debido a la alteración en una vía metabóli- ca específica por la disfunción en un enzima (por ejem- plo: la fenilalanina hidroxilasa en la fenilcetonuria).

¿Qué consecuencias trae el mal funcionamiento del metabolismo?

El síndrome metabólico es un grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.

¿Cómo saber si tengo daño metabólico?

¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?

  1. Una cintura grande, lo que significa una medida de cintura de:
  2. Un nivel alto de triglicéridos (150 mg / dL o más)
  3. Un nivel bajo de colesterol HDL, que es:
  4. Presión arterial alta, (130/85 mmHg o más)
  5. Un nivel alto de azúcar en sangre en ayunas (100 mg / dL o más)

¿Cómo se manifiestan las enfermedades metabolicas?

En algunos casos son niños sanos al nacer y posteriormente tienen algunos de los siguientes síntomas: falta de apetito, vómitos, deshidratación, compromiso de conciencia, hipotonía o hipertonía, convulsiones, retardo del crecimiento, retardo del desarrollo psicomotor, intolerancia al ayuno con o sin hígado grande, etc.

¿Qué son las enfermedades metabolicas Peroxisomales?

Los trastornos peroxisomales son un grupo de trastornos metabólicos hereditarios que ocurren cuando faltan peroxisomas o no funcionan correctamente en el organismo. Los trastornos hereditarios tienen lugar cuando los progenitores transmiten los genes defectuosos que causan estos trastornos a sus hijos.

¿Cuáles son las enfermedades infecciosas o contagiosas?

Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes microscópicos (tales como bacteria o virus) que entran al cuerpo y causan problemas. Algunas infecciones –pero no todas- se propagan directamente de una persona a otra. Las enfermedades infecciosas que se propagan de persona a persona, se dice que son contagiosas.

¿Cuáles son las enfermedades bacterianas más comunes en México?

[1] Tuberculosis; Rotavirus; enfermedades Kinetoplastidas como Leishmaniasis y Mal de Chagas; infecciones por Salmonela; Dengue; Neumonía y Meningitis Bacterial; Hepatitis C; Lepra; Leptoespirosis.

¿Qué es la Disponea?

Colocar, poner [las personas o cosas] en orden y situación convenientes. Preparar, prevenir para alguna circunstancia. tr. Deliberar, mandar [lo que ha de hacerse].

¿Qué es una enfermedad huerfana?

En Colombia, una enfermedad huérfana o rara es aquella condición que tiene una prevalencia menor a 1 por cada 5.000 habitantes, y que puede llegar a ser crónicamente debilitante y poner en riesgo la vida de quien la padece1.

¿Qué es una enfermedad rara o huerfana?

Las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas. Una enfermedad puede ser rara en una región, pero habitual en otra.

¿Qué son enfermedades huerfanas Wikipedia?

Las enfermedades raras, minoritarias o huérfanas, incluidas las de origen genético, son aquellas enfermedades que afectan a un pequeño número absoluto de personas o a una proporción reducida de la población.

¿Cuáles son las llamadas enfermedades huerfanas?

Las Enfermedades Huérfanas se dividen en 3: Enfermedades Raras, Enfermedades Ultra – huérfanas y Enfermedades Olvidadas. parasitarias, que afectan a poblaciones en condición de pobreza y en especial a los que se encuentran en zonas rurales.