¿Qué es una persona ausente?
¿Qué es una persona ausente?
absens, -entis. 1. adj. Dicho de una persona : Que está separada de otra persona o de un lugar , y especialmente de la población en que reside .
¿Cuándo se declara la ausencia de una persona?
La ausencia de una persona del lugar de su domicilio o residencia en la República, haya o no dejado apoderado, sin que de ella se tenga noticia por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento. Ese plazo será contado desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente. Art.
¿Qué es la ausencia legal?
Civ. Situación jurídica de una persona que ha desaparecido de su domicilio o lugar de residencia sin tenerse noticias de ella, que permite, una vez transcurrido el plazo legalmente establecido, la declaración judicial de ausencia y la designación de un representante legal que administre sus bienes.
¿Cuáles son los efectos de la ausencia?
– La Declaración Especial de Ausencia tendrá, como mínimo, los siguientes efectos: El reconocimiento de la ausencia por desaparición de la persona y la continuidad de su personalidad jurídica desde la fecha en que se consigna el hecho en la denuncia, reporte o queja ante la Comisión de Derechos Humanos; II.
¿Cuáles son las consecuencias juridicas de la ausencia?
¿Qué efectos tiene sobre los bienes del desaparecido la declaración de ausencia? legítimos al tiempo de la desaparición de un ausente, (…) si tienen capacidad legal para administrar, serán puestos en la posesión provisional de los bienes, dando fianza que asegure (…) la administración.
¿Cuáles son las características de la ausencia?
La ausencia se caracteriza por una nota negativa: la no presencia de la persona en el domicilio habitual, al que se une la carencia de noticias acerca de su paradero.
¿Qué es la ausencia de una persona según el Código Civil?
(Derecho Civil) Estado de una persona de la que se ignora si vive o no todavía. En sentido general se define la ausencia como la no presencia de la persona en su domicilio o residencia, existiendo un estado de indecisión acerca de su existencia.
¿Cuál es el objetivo de la ausencia?
La naturaleza jurídica de la ausencia es ser un instituto del derecho civil, por medio del cual se establece el desconocimiento del paradero de una persona, cuyo objeto principal es la declaración legal de ausencia de la persona con el propósito de nombrar defensor judicial al ausente para cuidar de los que han quedado …
¿Cuáles son los tres periodos de la ausencia?
Son tres los periodos en los que el procedimiento de ausencia se divide, desde la desaparición de la persona hasta que se declara presuntamente muerta. A) Presunción de ausencia; B) Declaración de ausencia; C) Presunción de muerte. 4.
¿Qué efectos tiene la presuncion de muerte?
La presunción de muerte, se conceptualiza como aquella situación que permite al juzgador deducir que a partir de la declaración de ausencia y en virtud del cumplimiento del término establecido por la Ley, se puede considerar que al sujeto le ha sobrevenido la muerte, y tiene como efectos, entre otros, el cumplimiento …
¿Qué es la ausencia simple?
Con la declaración de ausencia simple lo que se busca es nombrar un curador a los bienes (ad bona), esto es, que alguien se ocupe de la administración del patrimonio de una persona que no puede hacerlo por motivo de que ha desaparecido sin dejar apoderado.
¿Cuál es la diferencia entre ausencia y desaparecido ejemplos?
La diferencia radica en que en la ausencia se presenta incertidumbre sobre la vida, mientras que en la desaparición se tiene alguna certidumbre sobre la muerte, en ambas situaciones está fuera de su domicilio, y se desconoce su paradero; por último, en el no presente no hay incertidumbre de ningún tipo, sino que está …
¿Qué plazo fija el Código Civil para declarar la ausencia?
La ausencia de una persona del lugar de su domicilio o residencia en la República, haya o no dejado apoderado, sin que de ella se tenga noticia por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento. Ese plazo será contado desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente.
¿Cómo declarar la ausencia?
Trámite para declarar la ausencia: a) Acta Notarial de Requerimiento: En ésta el solicitante, que puede ser cualquier persona interesada, acude ante el notario, exponiéndole el hecho de la ausencia, la falta de un mandatario que pueda representar el presunto ausente y el tiempo de la ausencia.
¿Qué es la declaracion judicial de ausencia de una persona?
Esta institución jurídica civil, se orienta a la solución de uno de los problemas comunes que se generan como consecuencia del modus vivendi de la sociedad vigente. Las personas por ciertas circunstancias o contingencias desaparecen, por lo tanto se desconoce su paradero, precisamente porque no se sabe dónde están.
¿Cuándo cesan los efectos de la declaración judicial de ausencia?
Los efectos de la declaración judicial ausencia cesan: 1. con el regreso del ausente; 2. con la designación de apoderado con facultades suficientes, hecha por el ausente con posterioridad a la declaración; 3. con la comprobación de muerte del ausente y 4.
¿Qué es la declaración judicial?
La manifestación verbal, escrita e incluso por señas, que las partes, peritos y testigos hacen en las causas judiciales. Pronunciamiento de un juez acerca de una materia controvertida.
¿Quién puede solicitar la declaracion de ausencia?
Pueden pedir la declaración de ausencia: Los presuntos herederos legítimos del ausente; Los que tengan algún derecho u obligación que dependa de la vida, muerte o presencia del ausente; y. El Ministerio Público.
¿Quién puede solicitar la presuncion de muerte?
Artículo 705. Cuando hayan transcurrido 6 años desde la declaración de ausencia, el juez, a instancia de parte interesada, declarará la presunción de muerte.
¿Quién puede pedir la declaracion de ausencia?
¿Cuándo se declara inmediatamente la ausencia?
Podemos afirmar entonces que la muerte presunta es la ausencia legal o calificada de una persona, pero para que se declare debemos tener los siguientes presentes: Que una persona hubiera desaparecido de su domicilio. Que su paradero se ignore. Que haya transcurrido un plazo desde las últimas noticias.
¿Cuándo termina el cargo de defensor judicial?
ARTICULO 46. – Termina el cargo de defensor judicial del ausente: a) Desde que termine el litigio en que se le nombró; b) Desde que se provea de guardador de bienes al ausente; y c) Desde que el ausente se apersone por sí o por medio de apoderado con facultades suficientes.
¿Cuál es la diferencia entre ausencia y muerte presunta?
En la ausencia si la persona vive, aun existe una leve duda acerca de su existencia, mientras con la muerte presunta, existen elementos indicadores que la persona cuya declaración de fallecimiento se desea obtener, ha muerto.
¿Que se entiende por muerte presunta?
Cuando una persona ha desaparecido y no ha sido posible dar con su encuentro a pesar de que se han hecho todos los procedimientos para ello, se habla de muerte presunta.
¿Cuáles son las etapas de la muerte presunta?
Distinguimos tres períodos:
- Mera ausencia, al fin del cual se solicita la declaración de muerte presunta;
- Posesión provisoria de los bienes del desaparecido; y.
- Posesión definitiva de los mismos bienes.
¿Cuándo se puede declarar la muerte presunta?
La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en el territorio nacional, justificándose previamente que se ignora el paradero de este y que se han realizado las diligencias posibles para averiguarlo.
¿Cómo se solicita la muerte presunta?
Para iniciar la declaración de muerte presunta será necesario: Que la persona haya desaparecido, esto es, sin tener un paradero conocido. Que desde sus últimas noticias hayan transcurrido a los menos cinco años. Que se hayan hecho previamente todas las posibles diligencias para averiguarlo.
¿Cuándo se declara la muerte presunta?
Entendemos por muerte presunta a la tercera y última fase de la ausencia en la cual se procede a la declaración judicial de la muerte de una persona cuando haya pasado un largo lapso de tiempo sin tenerse noticias de su paradero (10 años); o un lapso de tiempo menor si se tratara de un anciano (5 años); el mismo tiempo …
¿Cuánto se tarda en dar por muerto a un desaparecido?
¿Cuándo procede la declaración de fallecimiento? El desaparecido podrá ser declarado fallecido: Cuando hayan transcurrido 10 años desde que se tuvieran las últimas noticias del desaparecido o, a falta de éstas, desde que se produjera su desaparición.
¿Cuáles son presupuestos para que proceda la ausencia simple?
De manera tal que para configurarse el presupuesto de la ausencia simple es preciso que: a) la persona haya desaparecido de su domicilio, sin que se tenga noticias sobre su existencia; b) que haya dejado bienes que exijan protección; c) que no haya dejado apoderado, o que los poderes del apoderado del ausente resulten …