Consejos útiles

¿Cuáles son los usos y aplicaciones de los alcanos?

¿Cuáles son los usos y aplicaciones de los alcanos?

ALCANOS El uso mas común de los alcanos es gas butano gas LP, metano, gasolina, parafinas, aceite de pino el natural, y la cera de abeja. USOS Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina.

¿Cuáles son los usos y aplicaciones de los alquinos?

Aplicaciones. La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. A su vez, una buena parte del acetileno se utiliza como combustible en la soldadura a gas debido a las elevadas temperaturas alcanzadas. El grupo alquino está presente en algunos fármacos citostáticos.

¿Dónde se aplican los alcanos?

Desde el pentano hasta el octano, los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan como combustibles en motores de combustión interna, puesto que pueden vaporizarse rápidamente al entrar en la cámara de combustión, sin formar gotas, que romperían la uniformidad de la combustión.

¿Cuál es la utilidad de los alquenos?

El uso más importante de los alquenos es como materia prima para la elaboración de plásticos. utilizado en la fabricación de envolturas, recipiente, fibras, moldes, etc.. anestésico (mezclado con oxígeno) y en la fabricación del gas mostaza (utilizado como gas de combate).

¿Cómo aumenta el punto de ebullicion de los alcanos?

El punto de ebullición aumenta con el tamaño del alcano porque las fuerzas intramoleculares atractivas (fuerzas de van der Waals y de London) son más efectivascuanto mayor es la superficie de la molécula.

¿Cómo varía el punto de ebullicion en los isomeros de los alcanos?

La diferencia entre los isómeros de los alcanos se debe a la existencia de radicales o ramificaciones en la cadena hidrocarbonada. Mientras más ramificada esté la molécula, será menor la temperatura de ebullición del isómero. Pueden pasar al estado líquido bajando la temperatura o comprimiéndolas.

¿Cómo cambia el punto de fusión y ebullición en los alcanos?

Los puntos de fusión y ebullición de los alcanos aumentan con el número de carbonos de la molécula. También se observa que los alcanos ramificados presentan un punto de ebullición menor que sus isómeros lineales.

¿Qué relación hay entre el grado de ramificación y el punto de ebullición?

El punto de ebullición aumenta con la cantidad de átomos de carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones. No obstante, el grado de ramificación de la cadena principal también afecta el valor del punto de ebullición, y al aumentar estas (ramificaciones) desciende el punto de ebullición.

¿Cómo saber quién tiene mayor punto de ebullición?

Cuanto mayor sea la presión de vapor de un líquido a una temperatura dada, menor será el punto de ebullición normal (es decir, el punto de ebullición a presión atmosférica) del líquido.

¿Qué relación existe entre el punto de ebullición con la cantidad de átomos de carbono de una sustancia?

Respuesta. El punto de ebullición y de fusión aumentan entre más grande sea la cadena Carbonada del la molécula, por otro lado el punto de ebullición y de fusión disminuye entre más ramificaciones tenga la cadena carbonada.

¿Cómo se manifiestan las impurezas en el punto de fusión?

La forma en cómo se manifiestan las impurezas en torno al punto de fusión es principalmente que a mayor cantidad de impurezas que se agregan a un material este disminuye más el punto de sólido.