Pautas

¿Qué es la diabetes y cómo tratarla?

¿Qué es la diabetes y cómo tratarla?

La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona producida por el páncreas.

¿Cómo se controla la diabetes insulinodependiente?

El tratamiento de la diabetes tipo 1 comprende:

  1. Tomar insulina.
  2. Realizar un recuento de hidratos de carbono, grasa y proteínas.
  3. Controlar con frecuencia el azúcar en la sangre.
  4. Consumir alimentos saludables.
  5. Hacer ejercicio en forma regular y mantener un peso saludable.

¿Qué fruta ayuda a bajar el azúcar en la sangre?

Cerezas: contienen antocianinas, sustancia que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, de hecho los reduce en un 50%. La chía, los frijoles, el pescado azul, el vinagre, los huevos, las nueces y los espárragos también son potentes alimentos para bajar el azúcar o nivel de glucosa en sangre.

¿Qué pasa si tengo el azúcar en 400?

Si su nivel de glucosa se encuentra entre 350 a 400 mg/dl deberá llamar a su médico de confianza o cabecera. Si sus niveles de glucosa en sangre se encuentran por encima de 500 mg/dl, deberá llamar a su médico de confianza o cabecera y tendrá que acudir a urgencias.

¿Qué pasa si tengo 205 de glucosa?

Niveles excesivamente elevados (250 – 400 mg/dl en adultos): Los niveles de glucosa son excesivamente elevados y en general debe ser un motivo de preocupación. Es muy probable que usted padezca diabetes o algún tipo de enfermedad que puede estar alterando su salud.

¿Cómo puedo bajar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre?

15 formas fáciles para reducir naturalmente los niveles de azúcar en la sangre

  1. Haz ejercicio regularmente.
  2. Controla tu ingesta de carbohidratos.
  3. Incrementa tu ingesta de fibra.
  4. Bebe agua y permanece hidratado.
  5. Implementa el control de las porciones.
  6. Elige alimentos con un índice glucémico bajo.
  7. Controla los niveles de estrés.

¿Qué quiere decir que soy Prediabetico?

La prediabetes es una afección grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero todavía no han llegado a niveles lo suficientemente altos para que se diagnostique diabetes tipo 2.

¿Cómo se llama el aparato que mide el nivel de azúcar?

Actualmente, las personas diabéticas suelen medir el azúcar en su sangre con aparatos llamados glucómetros, que requieren pincharse los dedos con una aguja afilada para extraer una gota de sangre.

¿Cómo medir el azúcar en la sangre de forma casera?

Una prueba casera del nivel de azúcar en la sangre implica pinchar el dedo, la palma o el antebrazo con una pequeña aguja (lanceta) para recolectar una gota de sangre y colocar la sangre en una tira reactiva especial, que usted inserta en el medidor de glucosa en la sangre antes de comenzar la prueba.

¿Cómo funciona el medidor de glucosa sin pinchar?

El nivel de glucosa sin pinchazos Se trata de una técnica conocida como espectroscopia Raman, y se basa en el comportamiento de la luz de un rango cercano al infrarrojo al impactar contra diferentes tipos de moléculas.

¿Qué significa lo en el glucómetro?

4º) Si en la pantalla nos sale como resultado de la prueba “HI”, significa que el paciente tiene una glucemia superior a 500 mg/dl y si nos aparece “LO” significa que la glucemia es inferior a 20 mg/dl, repetir la prueba en ambos casos para descartar problemas en el medidor.

¿Cómo leer los resultados de un glucómetro?

Pinche el costado de la punta de su dedo para obtener una gota de sangre. Toque y mantenga la punta de la tira reactiva en la gota de sangre, espere por los resultados. Su nivel de glucosa en la sangre aparecerá en el medidor.

¿Cuánto es lo máximo que mide un glucometro?

30 o 90 segundos en función del estado operativo. Rango de medición: 10 mg/dL – 600 mg/dL.