Blog

¿Qué es la sexualidad cuándo y cómo se desarrolla?

¿Qué es la sexualidad cuándo y cómo se desarrolla?

La sexualidad no sólo tiene que ver con el acto de reproducirse, sino que representa la generación de deseos, sentimientos, fantasías y emociones, es decir, el desarrollo de una identidad sexual, que se puede definir como aquella parte de la identidad del individuo que le permite reconocerse y actuar como un ser sexual …

¿Cómo hablar de sexualidad con mi hijo de 10?

Cuando los niños comienzan a hacer preguntas, los siguientes consejos pueden facilitar la situación para ambos:

  1. No se burle ni se ría, aunque la pregunta sea cómica.
  2. Procure no parecer avergonzado o asumir una actitud demasiado seria hacia el tema.
  3. Sea breve.
  4. Sea honesto.
  5. Note si el niño quiere o necesita saber más.

¿Qué partes del cuerpo son intimas?

Algunos ejemplos de órganos sexuales son la vulva (que incluye la vagina) y el pene. Los órganos reproductivos incluyen, entre otros, al útero y los testículos. Sin embargo, cualquier parte del cuerpo puede ser sexual.

¿Cómo enseñar a un niño sus partes del cuerpo?

Estrategias para enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo

  1. Habla con él/ella de manera abierta y directa sobre las diferentes partes del cuerpo, sus funciones, sus formas. Utiliza los nombres correctos de cada parte.
  2. Enséñale a cuidar su cuerpo.
  3. Permite que exprese sus dudas y curiosidades, sin censurarlo.

¿Cuál es la parte del cuerpo que no se puede tocar?

De igual manera, es necesario que entiendan que no deben tocar el cuerpo de otra persona, es decir, que comprendan el concepto de intimidad personal….Las partes íntimas y privadas del cuerpo

  • Su aparato reproductor, sea este pene o vagina.
  • Los glúteos.
  • La entrepierna.
  • El pecho.
  • Los labios.

¿Cómo saber si a un niño lo tocan sus partes intimas?

Señales de abuso sexual en un niño

  • Tiene pesadillas que le impiden dormir.
  • Su actitud es retraída y comienza a ser más reservado.
  • Se enoja fácilmente.
  • Tiene regresiones (conductas de un niño más chico)
  • Tiene una actitud sexual con sus juguetes u otro tipo de objetos.
  • Muestra miedo a ciertos lugares y a distintas personas.

¿Qué hacer para cuidar el cuerpo?

Empiezo a cuidar mi cuerpo: alimentación y ejercicio

  1. Elige alimentos variados.
  2. Los productos ricos en hidratos de carbono han de constituir la base de tu alimentación.
  3. ¡No renuncies a frutas y verduras!
  4. Controla tu peso y mantente en forma.
  5. Come equilibradamente: reduce las cantidades, sin renunciar a ningún alimento.
  6. Come siempre a horas fija.
  7. Bebe en abundancia.
  8. Está activo.

¿Qué acciones puedes llevar a cabo para cuidar tu cuerpo?

Ponerte ropa interior limpia y ropa de vestir cada día. Lavarte las manos y la cara cada día con agua y jabón. Usar una toalla para secártelas. Ducharte o bañarte tú sola.