¿Qué son las politicas públicas en México?
¿Qué son las politicas públicas en México?
Las políticas públicas tienen como principal objetivo dar racionalidad al uso de recursos escasos en el cumplimiento de las actividades estatales.
¿Qué son las politicas públicas y ejemplos?
Las Políticas Públicas constituyen una herramienta de suma relevancia, no solo instrumental o práctica (por ejemplo, proveer servicios de salud para toda la población), sino para promover ciertos principios éticos (por ejemplo, que toda la población tenga los mismos derechos fundamentales al trabajo, la educación o la …
¿Qué tipos de politicas públicas hay en México?
Estas son cuatro:
- Políticas Regulativas o Reglamentarias.
- Políticas Redistributivas.
- Políticas Distributivas.
- Políticas Constitutivas o Constituyentes.
¿Qué son las politicas públicas distributivas ejemplos?
Pueden ser políticas distributivas de oferta o de demanda, según al lugar donde estén dirigidas, o pueden ser dentro del gobierno, en políticas distributivas de impuestos o de gastos. Un ejemplo de este tipo de políticas son los subsidios al transporte de pasajeros o a los consumos de electricidad o gas.
¿Qué es una política redistributiva?
Las políticas redistributivas son asuntos de clase (class issues) que dan lugar a políticas de clase y son más polarizadas que las regulatorias entre las bancadas demócrata y republicana; en cambio, los tópicos regulatorios se aproximan al inestable y dinámico sistema pluralista de políticas, que algunos politólogos …
¿Qué son las políticas regulatorias?
Las políticas regulatorias son una serie de normas legales que los gobiernos imponen, con la finalidad de establecer las reglas que rijan el comportamiento económico y social de las personas, las empresas, instancias del propio gobierno y entre gobiernos de distintos países.
¿Qué es la política del Estado?
las políticas estatales (o públicas) en nuestra definición la concebimos como un conjunto de acciones u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores de la sociedad civil”.
¿Quién puede estar interesado en qué mantengamos la cabeza sin poder mirar el fuego?
Respuesta. Explicación: Bueno una vez visto el vídeo, lo que yo contestaría en tu lugar sería: Los que podrían estar interesados en que nosotros mantengamos las cabezas agachadas, encadenados sin poder mirar el fuego puede ser la gente de poder de cualquier tipo, por ej.
¿Cómo están los prisioneros en la caverna?
Platón describió, en su alegoría de la caverna, un espacio cavernoso en el que se encuentran un grupo de hombres prisioneros desde su nacimiento, con cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna sin poder nunca girar la cabeza.