¿Cuáles son las etapas de la infección?
¿Cuáles son las etapas de la infección?
Fases de la infección
- Fase Primaria.
- Fase Intermedia.
- Fase Avanzada.
¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en Colombia y por qué?
Las cuatro enfermedades más comunes en los colombianos que generan muertes son las enfermedades isquémicas del corazón, las cerebrovasculares, las crónicas en vías respiratorias y las hipertensivas, según dicho informe.
¿Qué son las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia?
Las enfermedades inmunoprevenibles son aquellas patologías infecciosas que pueden evitarse mediante la vacunación.
¿Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?
Las Enfermedades Inmunoprevenibles son aquellas que pueden prevenirse mediante el uso de vacunas como la Coqueluche, la Poliomielitis, el Sarampión, la Rubeola, la Difteria, el Tétanos, la Parotiditis, las Hepatitis A y B, entre otras; de aquí la importancia de realizar de forma oportuna la vacunación a los niños.
¿Cuáles son las enfermedades inmunoprevenibles?
Actualmente, esta vigilancia involucra el seguimiento de 20 eventos en general de los cuales 1 evento en erradicación (PFA), 6 en eliminación (Sarampión, Rubeola, Síndrome de Rubeola Congénita, Tétanos neonatales, Tétanos accidentales, Difteria), y 13 en control (Varicela, Parotiditis, Tosferina, Meningitis …
¿Qué son los Inmunobiologicos?
3.3 INMUNOBIOLÓGICOS Son productos utilizados para inmunizar. Incluyen vacunas, toxoides y preparados que contengan anticuerpos de origen humaño o animal.
¿Cuáles son los tipos de Inmunobiológicos?
Para la inmunización pasiva se emplean tres tipos da inmunobiológicos: conjuntos de IG humana, preparaciones de IG específicas, y antitoxinas. Aun cuando no hay consenso general de que vacunación e inmunización sean sinónimos.
¿Qué vacunas cubre el PAI en Colombia?
Las principales enfermedades contra las que protegen las vacunas gratuitas del PAI para todos los colombianos son:
- Tuberculosis.
- Hepatitis B.
- Tétanos.
- Tos ferina.
- Rotavirus (diarreas)
- Influenza.
- Sarampión, rubeola y parotiditis.
¿Cuáles son las vacunas incluidas por el PAI?
Recomendamos incrementar las coberturas vacunales en niños y adolescentes en todas las vacunas, mediante información continua a los padres o representantes.
- SUPLEMENTO.
- (1) Vacuna anti tuberculosis.
- Bacillus de Calmette Guérin (BCG)
- (2) Vacuna anti Hepatitis B. (
- (3) Vacunas anti poliomielitis.
¿Cuáles son las 21 vacunas del PAI?
En el esquema colombiano hay 21 vacunas, las cuales protegen contra 26 enfermedades e indica que esta vacunación de los niños menores de 6 años:
- Hepatitis B.
- Tuberculosis Meníngea.
- Poliomielitis.
- Difteria.
- Tosferina.
- Tétanos Accidental Y Tétanos Neonatal.
- Infección por Haemophilus Influenzae Tipo B (HIB)
¿Cómo se llama la vacuna contra la difteria en Venezuela?
(3)VACUNAS ANTI DIFTERIA, TÉTANOS Y PERTUSSIS (TOS FERINA) Se puede administrar en el esquema inicial la vacuna DTP (pertussis a células completas) o DTPa (pertussis acelular).