Blog

¿Qué hacer en Atlixco 2021?

¿Qué hacer en Atlixco 2021?

Las atracciones más populares en Atlixco

  1. Zocalo De Atlixco. 109.
  2. Capilla Del Cerro De San Miguel. Monumentos y lugares de interés.
  3. Cerveceria 5 de Mayo. Cervecerías.
  4. Parque Acuático Villa Krystal Green. Parques acuáticos.
  5. Xtremo Parque.
  6. Parroquia de Santa Maria de la Natividad.
  7. Parque Recreativo Ayoa.
  8. Jardín Mágico.

¿Cuáles son las características de Atlixco?

Mil colores en movimiento. Flores, manantiales y danzas ancestrales bajo el volcán. La ciudad de las flores se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl, presume de tener el mejor clima del mundo y las flores son parte del paisaje cotidiano.

¿Cuándo fue declarado Pueblo Magico Atlixco?

El reconocimiento de Ciudad Heroica llegó en 1998 y en 2015 Atlixco fue declarado Pueblo Mágico.

¿Dónde se localiza Atlixco?

·i) (en nahuatl: atl, ixtlatl, co, ‘agua, valle, lugar»Lugar del valle de agua’),​ también conocido como Atlixco de las flores, es una ciudad que se localiza al suroeste de la Ciudad de Puebla.

¿Quién fundó Atlixco?

Cristóbal Ruiz de Cabrera

¿Qué número de municipio es Atlixco?

Información de localidad
Datos actuales
Clave del municipio 019
Nombre del Municipio Atlixco
Grado de marginación municipal 2010 Bajo

¿Cuántos municipios hay en Atlixco?

Municipio de Atlixco
Presidente municipal Guillermo Velázquez Gutiérrez (2018-2021)​
Subdivisiones 10 juntas auxiliares
Superficie
• Total 229.22 km²

¿Cuál es el número de habitantes de Atlixco?

Clave: 21019

Principales localidades
Clave Nombre Población [2]
210190001 ATLIXCO 86,690
210190065 SAN JERÓNIMO COYULA 6,622
210190076 SAN PEDRO BENITO JUÁREZ 3,153

¿Qué animales hay en Atlixco?

¡ Recientemente añadido!

  • Sapo de Los Pinos (Incilius occidentalis)
  • Sapo Montícola de Espuela (Spea multiplicata)
  • Rana Fisgona Deslumbrante (Eleutherodactylus nitidus)
  • Lagartija Espinosa Mexicana (Sceloporus spinosus)
  • Lagartija Espinosa del Mezquite (Sceloporus grammicus)

¿Qué plantas hay en Atlixco?

  • Chile Ornamental. Capsicum Anuum.
  • Petunia. Petunia Hybrida.
  • Margarita. Bellis Perennis.
  • Fuchsia. Fuchsia Hybrida.
  • Begonia. Begonia Semperflorens.
  • Juanita. Phlox Drummondii.
  • Perrito. Antirrhinum Majus.
  • Penta. Pentas Lanceolata.

¿Cuál es la region de Atlixco?

El valle de Atlixco y Matamoros es una región natural del estado mexicano de Puebla. Toma su nombre de las principales población del valle, las ciudades de Atlixco e Izúcar de Matamoros. El valle de Atlixco y Matamoros se localiza al suroeste de la capital del estado, en las inmediaciones de la Sierra Nevada.

¿Cuál es el patrimonio cultural de Atlixco?

Distinguida con la declaratoria de Pueblo Mágico, Atlixco es una localidad cuyo patrimonio resultó afectado en monumentos como la Parroquia de Santa María de la Natividad, que data del siglo XVII y es considerada la catedral de esa ciudad.

¿Cuál es la principal actividad económica de Atlixco?

Sus principales actividades económicas son las agropecuarias y el comercio. El número de habitantes aproximado es de 121,755. Tiene una distancia aproximada a la capital del Estado de 25 kilómetros. La actividad económica a la que se dedican es a la Agricultura.

¿Cuál es el paisaje de Atlixco?

Ubicado en las faldas del Popocatépetl, Atlixco es un Pueblo Mágico que comparte el paisaje con el volcán más emblemático de México. Con un clima inigualable, esta joya poblana está rodeado de flores, plantas y árboles frutales.

¿Cuál es la cultura de Atlixco?

Precisó que si bien Atlixco no fue un gran asentamiento prehispánico, sí fue una zona de cruce para llegar a los grandes centros ceremoniales, de ahí que se pueden admirar piezas de las culturas mexica, mixteca, tolteca, zapoteca y algo de la teotihuacana.

¿Por qué Atlixco es un pueblo magico?

Ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Puebla, este Pueblo Mágico fue fundado en 1579 y es famoso en México por su buen clima, ideal para el cultivo de flores, lo que le ha valido ser llamado “el granero de la Nueva España” durante la época colonial, y Atlixco de las flores, hoy.

¿Cuánto tiempo se hace del centro de Puebla a Atlixco?

35 min

¿Qué hacer en Atlixco hoy?

Qué Hacer en Atlixco

  1. 1 1. Visitar el Museo del Bonsai.
  2. 2 2. Columpiarte en el Cerro de San Miguel.
  3. 3 3. Pasear en el Vivero del Jardín Mágico.
  4. 4 4. Relajarte en el zócalo y tomar un café
  5. 5 5. Recorrer el Jardín Mágico.
  6. 6 6. Admirar los Murales del Palacio Municipal.
  7. 7 7. Subir al Cerro de San Miguel.
  8. 8 8. Comer en el Mercado Benito Juárez.

¿Cuántos años tiene Atlixco Puebla?

1579

¿Cómo viven en Atlixco?

8069 personas en Atlixco viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 3218 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena es 18, los de cuales hablan también mexicano es 2942.

¿Cómo llegar a Atlixco Puebla en autobús desde CDMX?

Debes tomar un autobús desde la TAPO, o también puedes salir de la Terminal de Taxqueña, rumbo a la CAPU (Central de Autobuses de Puebla). Cuando llegues a la central de autobuses poblana, pregunta por los camiones que van rumbo a Atlixco, salen cada 10 minutos, más o menos.

¿Qué autobús me lleva a Atlixco Puebla?

Los autobuses ORO, ERCO e Inter hacen el recorrido desde la ciudad de Puebla a Atlixco, saliendo desde la CAPU Central de Autobuses de Puebla, al norte de la ciudad. Puntos de ascenso. En la terminal de la Col. Amor o Terminal Oro, es la misma frecuencia de paso, 15 minutos después de haber salido de la CAPU.

¿Dónde salen los autobuses para Atlixco Puebla?

¿Cómo llegar a Atlixco?

  • Ubica la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente TAPO.
  • Dirígete al módulo de autobuses AU.
  • Compra tu boleto con dirección a Puebla (CAPU)
  • Aborda el autobús 10 minutos antes de la hora de salida.
  • Al llegar a la Terminal CAPU dirígete al módulo de autobuses ORO.

¿Cuánto cuesta ir a Atlixco Puebla en autobús?

Autobuses Oro

de Puebla a Salidas Precio ida
Atlixco L Primera 05:30 05:50 06:10 cada 20 m hasta 21:50 primera $ 35.00

¿Cuánto cuesta el boleto de autobús de México a Puebla?

Información sobre autobuses de Ciudad de México a Puebla de Zaragoza

El autobús más barato $ 12.40
El último autobús 8:30 p.m.
Rutas diarias de autobús 1 Ø
Distancia 106.6 km
Líneas de autobuses ACN Autobuses, Autobuses Unidos, ADO, Autotravel, Busbud, OCC