Contribuyendo

¿Qué es una bronconeumonia en niños?

¿Qué es una bronconeumonia en niños?

L a bronconeumonía es una enfermedad respiratoria. Es un proceso de tipo inflamatorio, por lo general infeccioso, y causado por la entrada en contacto del paciente con bacterias, virus, hongos, y otros patógenos. Comúnmente es secundario de otra enfermedad.

¿Qué pasa cuando te da Bronconeumonia?

La causa más común de bronconeumonía es una infección pulmonar bacteriana, como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenza tipo b (Hib). Las infecciones pulmonares virales y fúngicas también pueden causar neumonía. Gérmenes dañinos pueden ingresar a los bronquios y alvéolos y comenzar a multiplicarse.

¿Cuál es más grave la neumonia o la bronconeumonía?

La bronconeumonía puede derivar así en una neumonía (también conocida comúnmente como pulmonía), que afecta a todo el tejido pulmonar, y, generalmente, es de carácter más grave.

¿Cómo se cura la Bronconeumonia en adultos?

Normalmente, la bronconeumonía vírica no exige tratamiento médico y mejora luego de una a dos semanas. Los antivíricos pueden reducir la duración de la enfermedad y la gravedad de los síntomas. Si tiene bronconeumonía bacteriana, le recetarán antibióticos para destruir las bacterias que provocan la infección.

¿Cuáles son los síntomas de la Bronconeumonia en adultos?

Síntomas de bronconeumonía en adultos y niños

  • fiebre.
  • tos con moco.
  • dificultad para respirar.
  • dolor de pecho.
  • respiración acelerada.
  • sudoración.
  • escalofríos.
  • dolores de cabeza.

¿Cuál es la bacteria que produce la neumonia?

La neumonía bacteriana es una infección que se manifiesta en uno de los pulmones o en ambos Las bacterias hacen que los sacos de aire de los pulmones (alvéolos) se inflamen y se llenen de pus, líquido y desechos celulares.

¿Qué es la neumonia es mortal?

La neumonía es aún una de las enfermedades más mortales que tenemos y no se le ha concedido la importancia debida. La neumonía es una de las enfermedades respiratorias que generan mayores desafíos, con tasas muy altas de morbilidad y mortalidad.

¿Qué pasa si no se trata una neumonia?

Si es grave, la neumonía puede llevar a la muerte, por lo que conviene permanecer alerta y establecer un rápido diagnóstico con el fin de tratarla cuanto antes. En raras ocasiones, pueden darse las siguientes complicaciones: Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural).

¿Cuánto tiempo puede estar una persona con líquido en los pulmones?

Con tratamiento, la mayoría de las personas que tienen este tipo de edema pulmonar se recuperan en 24 horas. Procedimientos o afecciones del sistema nervioso.

¿Cuánto dura una neumonía en adultos?

Muchos casos de neumonía viral son leves y pueden mejorar sin tratamiento entre una y tres semanas, algunos casos son más graves y pueden requerir tratamiento en el hospital.

¿Cómo saber si la neumonia está mejorando?

La convalescencia: ¿cuándo vuelvo a recuperar mi salud? Una persona con neumonía, por lo general, comienza a mejorar después de tres a cinco días de haber iniciado el tratamiento antibiótico. La mejoría puede ser definida como sentirse mejor o tener menos síntomas, como tos y fiebre.

¿Qué es la neumonia atípica síntomas?

Otros síntomas incluyen:

  • Dolor en el pecho que empeora cuando usted respira profundamente o tose.
  • Confusión, sobre todo en personas mayores o aquellas con neumonía por legionela.
  • Dolor de cabeza.
  • Pérdida de apetito, baja energía y fatiga.
  • Dolores musculares y rigidez articular.
  • Sudoración y piel húmeda.

¿Cómo se contagia la neumonía atípica?

El micoplasma se contagia a través del contacto con partículas de secreción de la nariz y de la garganta de personas infectadas, especialmente cuando tosen y estornudan. Se cree que la transmisión requiere el contacto cercano prolongado con una persona infectada.

¿Qué tan delicada es la neumonia?

La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.