¿Cuánto cuesta el pasaje en el Chepe?
¿Cuánto cuesta el pasaje en el Chepe?
El precio del viaje completo de ida en clase económica es de mil 891 pesos, mientras que en clase premier es de tres mil 276 pesos, por persona.
¿Cómo tomar el Chepe en Chihuahua?
Cómo viajar en el Chepe – Tips adicionales
- Puedes tomar autobús de Chihuahua hasta Creel.
- No necesitas hospedarte en Divisadero, puedes hospedarte en Creel y tomar un autobús hasta Divisadero y regresar el mismo día a Creel.
¿Qué lugares recorre el Chepe?
Te invitamos a recorrer nuestro sitio web, para que conozcas más El Chepe Express y los destinos mágicos a los que te llevamos.
- Los Mochis. Sinaloa.
- El Fuerte. Sinaloa.
- Bahuichivo. Chihuahua.
- Divisadero. Chihuahua.
- Creel. Chihuahua.
¿Cómo llegar a las Barrancas del Cobre Chihuahua?
La mejor forma de ir desde Chihuahua a Barranca del Cobre es en autobús que dura 8h 16m y cuesta $1200 – $1700. Alternativamente, puedes tomar un tren vía Creel, que cuesta $2000 – $4400 y dura 8h 9m.
¿Cuánto tiempo es de Creel a Divisadero?
50 minutos
¿Cuánto tiempo se hace de Creel a las Barrancas del Cobre?
El tiempo de conducción desde Creel hasta Divisadero Barrancas es de approximadamente 40 minutos sin paradas intermedias.
¿Cómo viajar de Creel a Divisadero?
La mejor forma de ir desde Creel a El Divisadero es en autobús que dura 1h 45m y cuesta $340 – $1100. Alternativamente, puedes tomar un tren, que cuesta $500 – $3600 y dura 1h 54m.
¿Cómo ir de Divisadero a Creel?
La forma más rápida de ir desde Divisadero a Creel es en taxi y volar y autobús que cuesta $2400 – $5500 y dura 8h 22m. ¿A cuánta distancia está Divisadero de Creel? La distancia entre Divisadero y Creel es de 399 km. La distancia por carretera es de 701.8 km.
¿Cómo llegar a Barrancas del Cobre desde Creel?
Para llegar por carretera: Debes trazar tu ruta; Chihuahua, Cuauhtémoc, La Junta, (ahí tomarás un entronque en dirección a San Juanito, Bocoyna, Creel por la Carretera Gran Visión hasta llegar al Pueblo Mágico de Creel, despúes, deberás tomar la Ruta Creel – Divisadero Barrancas del Cobre.
¿Cómo viajar de Creel a Chihuahua?
La mejor forma de ir desde Creel a Chihuahua es en autobús que dura 4h 13m y cuesta $360 – $440. Alternativamente, puedes tomar un tren, que cuesta $1400 – $3600 y dura 5h 55m.
¿Cómo llegar a Barrancas del Cobre desde CDMX?
Aquí puedes tomar un taxi a la central ferrocarrilera, que se encuentra a las afueras de la ciudad. El taxi cuesta entre 60 y 100 pesos. La segunda opción es desde la estación de trenes del centro de la ciudad de Chihuahua, o bien, puedes llegar en tren o en autobús al municipio de Creel.
¿Cómo recorrer las Barrancas del Cobre?
Otra manera de llegar a las Barrancas del Cobre es en automóvil. Puedes rentar un coche desde la ciudad de Chihuahua y visitar poblaciones como Ciudad Cuahutémoc y a los menonitas, pasar por San Juanito y seguir hasta llegar a Creel y después subir a las barrancas por carretera.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Creel?
Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre
¿Cómo llegar a Creel desde Monterrey?
Hay 6 maneras de llegar desde Monterrey hasta Creel en autobús, tren, coche o en avión
- Coge el autobús desde Monterrey hasta Torreón.
- Coge el autobús desde Gómez Palacio hasta Chihuahua.
- Coge el autobús desde Chihuahua hasta Creel.
¿Cuánto se hace de Monterrey a Creel?
El tiempo de conducción desde Monterrey hasta Creel es de aproximadamente 15 horas y 6 minutos sin paradas intermedias ni embotellamientos. La carretera tiene una longitud de 1.057 kilómetros y pasa a través de Jiménez, Camargo, Delicias y Cuauhtémoc.
¿Cuánto tiempo se hace de Monterrey a Barrancas del Cobre?
Distancia aérea y tiempo de vuelo entre Monterrey y Creel
Distancia | Velocidad de vuelo | Tiempo de vuelo |
---|---|---|
763 km | 900 km/h | 50 min |
763 km | 700 km/h | 1 h 5 min |
763 km | 500 km/h | 1 h 31 min |
calculadora: |
¿Qué hacer en Barrancas del Cobre en invierno?
Creel, el Pueblo Mágico, es uno de los lugares más pintorescos para visitar en las Barrancas del Cobre en invierno. Este pueblito cuenta con venta de artesanías, hechas por los indios Tarahumara (conocidos localmente como Rarámuri) que viven a lo largo de los cañones; lugares de hospedaje, restaurantes y un museo.
¿Qué mes del año es el mejor para viajar en el tren El Chepe?
Cualquier época del año es ideal para vivir esta experiencia, pero la favorita de muchos turistas es entre junio y octubre, porque toda la sierra está verde y los paisajes son un regalo para los sentidos.