¿Qué cura Normoflex?
¿Qué cura Normoflex?
Bromhexina. Mucolítico-expectorante en: bronquitis y traqueobronquitis agudas, crónicas y asmatiformes; bronquitis enfisematosa y bronquiectasia; neumoconiosis y neumopatías crónicas inflamatorias; asma bronquial. Profilaxis pre y postoperatoria de complicaciones broncopulmonares.
¿Qué es un Secretolitico?
Es secretolítico: es decir, aumenta la producción de moco seroso en el tracto respiratorio y hace que la flema sea delgada y menos pegajosa. Esto contribuye a un efecto secretomotor: ayuda a los cilios (diminutos pelos que se encuentran a lo largo del tracto respiratorio) a transportar la flema de los pulmones.
¿Qué es la efedrina y sus efectos?
Estimula la corteza cerebral y los centros subcorticales, y muestra sus efectos en la narcolepsia y estados depresivos, aunque estos usos están acotados por la excesiva activación simpaticomimética periférica que produce la efedrina, respecto de otros estimulantes más selectivos sobre el sistema nervioso central.
¿Qué es efedrina en ampolla?
Qué es Efedrina inyectable y para qué se utiliza Este medicamento se utiliza para el tratamiento del descenso de la tensión arterial en el curso de la anestesia espinal o epidural.
¿Qué son los estimulantes dopaje?
Aunque, si nos atenemos a la definición de la Real Academia Española, dopaje es «la administración de sustancias estimulantes para potenciar el rendimiento del organismo con fines competitivos». Es decir, en sentido estricto, el dopaje puede ser legal o ilegal.
¿Qué son las sustancias estimulantes en el deporte?
Estimulantes. Se utilizan para aumentar artificialmente la atención y concentración y la resistencia a la fatiga y el cansancio. Este grupo incluye sustancias como la cocaína, las anfetaminas y una larga lista de medicamentos con estructura química y/o efectos biológicos similares.
¿Qué medicamento sirve para doparse?
Los tipos de opioides y sus nombres callejeros incluyen:
- Codeína. Existen muchos medicamentos que contienen codeína como ingrediente, especialmente las que se usan para la tos como Robitussin A-C y Tylenol con codeína.
- Fentanilo.
- Hidrocodona.
- Morfina.
- Oxicodona.
¿Cuáles son las drogas más usadas por los ciclistas?
Una droga que se viene utilizando desde los 80 en el pelotón La EPO, sustancia indetectable ante las pruebas de control hasta el año 2000, comenzó a ser descubierta por primera vez en el deporte en los Juegos Olímpicos de Sidney de ese mismo año.
¿Qué son las sustancias dopantes?
Sustancia que potencia el rendimiento del organismo con fines competitivos en el deporte.
¿Cómo se clasifican las sustancias dopantes?
Grupos de sustancias prohibidas: Estimulantes, Narcóticos, Farmacológicas y/o Estarcidos, Anabolizantes, Diuréticos. Sustancias de uso restringido: Alcohol, Anestésicos Locales, Corticoesteroides, Betabloqueantes, Substancias análogas.
¿Por qué el dopaje es malo?
1) Es riesgoso para la salud: El dopaje representa un riego para la salud, ya que este conjunto de medicamentos sin prescripción médica puede provocar efectos adversos para la salud a corto, mediano y largo plazo. 4) Se pierde la esencia del deporte: El dopaje atenta contra la esencia misma del deporte.
¿Por qué está prohibido el dopaje en los deportistas?
Las sustancias que se venden a los deportistas como potenciadores del rendimiento son elaboradas en muchas ocasiones de forma ilegal, y por lo tanto, posiblemente contengan impurezas o aditivos que pueden causar serios problemas de salud o incluso, la muerte.
¿Cuáles son las sustancias prohibidas en el deporte?
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) ha publicado la lista de sustancias prohibidas en el deporte, clasificándolas en nueve grupos: S1) anabólicos esteroidales, S2) hormonas peptídicas, factores de crecimiento, sustancias relacionadas y miméticos, S3) beta 2 agonistas (adrenérgicos) , S4) moduladores hormonales y …
¿Cuáles son las drogas más utilizadas en el deporte?
Las bebidas energéticas, que son populares entre muchos atletas, con frecuencia contienen altas dosis de cafeína y otros estimulantes. Las drogas ilegales cocaína y metanfetamina también son estimulantes.
