Preguntas más frecuentes

¿Qué es la conveccion características?

¿Qué es la conveccion características?

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos.

¿Qué es el mecanismo de convección?

La convección es el mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia.

¿Cómo se produce la convección libre o natural?

La convección natural es un mecanismo , o tipo de transporte de calor, en que el movimiento del fluido no es generado por cualquier fuente externa (como una bomba, ventilador, dispositivo de succión, etc.) pero solo por diferencias de densidad en el fluido ocurriendo debido a gradientes de temperatura.

¿Cuáles son los tipos de conduccion del fútbol?

Según la superficie de contacto entre el jugador y la pelota, podemos clasificar varias formas de conducción:

  • Interior.
  • Exterior.
  • Empeines interiores y exteriores: la más utilizada.
  • Empeine total.
  • Planta.
  • Muslo, pecho y cabeza.

¿Cómo se hace la conduccion del balón?

Para realizar correctamente la conducción de balón interior, se tiene que girar un poco la cadera cada vez que se golpee la pelota de manera suave. De esta forma se consigue llevarla en línea recta.

¿Por qué es importante la conduccion en fútbol?

El dominio del pase nos permite desarrollar el juego en conjunto y darle sentido a la idea de juego que tiene este deporte, o sea, la idea de un deporte colectivo. Con lo cual podemos decir que el jugador que domina el pase, domina el sentido del juego en equipo.

¿Qué trabajos consideras que se deben realizar para lograr un buen control de balón en el fútbol de salón?

Los ejercicios de fútbol Slallom, moviendo la pelota de un pie a otro usando el interior y el exterior de los pies, y correr y girar con la pelota ayudarán a mejorar el control.

¿Qué son los pases en el fútbol sala?

1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo y según su dirección: en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.

¿Qué se debe hacer para mejorar el fundamento de pase en el fútbol?

La mirada debe concentrarse en el balón. La pierna que pateará el balón se lleva hacia atrás, y la parte interna del pie debe mirar hacia el balón. Para mantener el balón en el suelo, el atleta debe inclinarse levemente hacia adelante para cubrir el balón con el pecho y los hombros.

¿Qué es el pase por elevacion?

El pase alto, o elevado, se realiza en el aire. Se lo puede utilizar para cubrir distancias cortas o grandes. Los pases altos de poca distancia (menos de 20 yardas) son utilizados cuando un jugador necesita pasar el balón por encima de los defensores. El pie de apoyo debe estar junto al balón.

¿Cómo hacer un pase en el fútbol sala?

-Pasarle el balón a un jugador cuando recibimos el balón de otro sin pararlo, uno se encargara de pasársela, otro de desplazarse con total libertad y el encargado de dar el pase tendrá que hacer llegar el balón al jugador, este podemos poner obstáculos como conos o personas para dificultad el pase.

¿Qué es la conduccion del balón en el baloncesto?

En el baloncesto se emplea la conducción del balón con bote alto y con bote bajo, variando la velocidad y la dirección. La conducción del balón con bote alto la utiliza el jugador cuando quie- re desplazarse rápidamente por la cancha y en su camino no hay ningún contrario.

¿Qué es el pase del balón en el fútbol?

El pase es la acción técnica que crea una conexión entre dos o más jugadores de un equipo, a través de la concesión de la pelota por medio de un toque. Se trata por tanto del elemento inicial de cada combinación, el cual establece la base del juego en equipo.

¿Cómo se realiza el dominio del balón en el fútbol?

Todo el peso de su cuerpo tiene que descansar sobre su pierna de apoyo. El futbolista debe saltar continuamente, alternando el pie que controla el esférico. Equilibrio sobre una pierna: el jugador debe hacer rodar el balón con la planta del pie hacia izquierda y derecha, y también hacia delante y hacia atrás.

¿Cómo se realiza el dominio del balón con el muslo?

El control del balón de fútbol con el muslo: Se realiza con la parte anterior del mismo. Es una zona algo convexa lo cual puede provocar que el balón salga rebotado a una dirección no deseada si no se coloca bien el muslo respecto a la trayectoria que trae el balón de fútbol.

¿Cómo se llaman las zonas de contacto que se utilizan al hacer control de balón?

La rodilla, el hombro, el muslo, el pecho, y la cabeza. A propósito de la rodilla se utiliza para amortiguar la caída de la pelota y también para elaborar pases. Y lo inherente a la cabeza se trata de una superficie de contacto muy eficaz a la hora de cabecear, conducir, anticipar, desviar el balón y rematar.

¿Qué es superficie de contacto en Educación Física?

SUPERFICIES DE CONTACTO: Son las partes anatómicas, que con mayor frecuencia y de manera normal se utilizan para el manejo del balón. Existen las siguientes superficies de contacto, enumerándolas de abajo hacia arriba. Se agregan además controles y utilizaciones más comunes a dicha superficie de contacto. 1.