¿Qué es el PrEP y cómo funciona?
¿Qué es el PrEP y cómo funciona?
La PrEP (profilaxis prexposición) son medicamentos que toman las personas que están en riesgo de infección por el VIH para prevenir contraerlo a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables.
¿Cómo se toma el PrEP?
Las píldoras de PrEP normalmente contienen una combinación de dos medicamentos antirretrovirales como tenofovir y emtricitabina. Estos medicamentos inhiben la producción de una enzima llamada transcriptasa inversa, que el virus del VIH necesita para replicarse y comenzar a colonizar sus células.
¿Cuánto cuesta la pastilla del PrEP?
En México ya se puede comprar, aunque está en proceso de ser un servicio de salud público. El precio varía, un frasco de 30 tabletas bajo el nombre genérico de Sandoz puede conseguirse en farmacias en 4 mil 599 pesos. El medicamento original Truvada®, fabricado por Gilead, puede costar entre 10 mil y 16 mil pesos.
¿Qué tan efectivo es el PrEP?
La PrEP es altamente eficaz para prevenir la infección por el VIH. Reduce el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales en aproximadamente el 99 % cuando se toma según las indicaciones.
¿Cuánto tiempo debo tomar PrEP?
Sí, puede. Si está tratando de quedar embarazada y su pareja es VIH positivo, usted puede tomar PrEP para protegerse y proteger a su bebé del VIH. Para estar protegida contra el VIH debe tomar PrEP todos los días durante 20 días antes de que usted y su pareja tengan relaciones sexuales sin condones.
¿Cómo se aplica la profilaxis?
La profilaxis antibiótica médica se define como el uso de un agente antimicrobiano antes de que un microorganismo patógeno tome contacto con el individuo, durante ese contacto o muy poco después.
¿Cuándo se da un antibiotico como profilaxis?
Usar los antibióticos cuando el riesgo de infección postoperatoria sea alto en términos de frecuencia o severidad. Es aquélla que se utiliza de manera preventiva alrededor de la intervención quirúrgica y se extiende en general desde 1 hora antes de la cirugía hasta las primeras 24 horas del postoperatorio.
¿Cómo se realiza la profilaxis?
Pasos de una profilaxis dental
- Aplicación de ultrasonidos.
- Pulido del diente.
- Eliminación de la placa bacteriana.
- Flúor.
- Limpieza sencilla.
- Limpieza semiprofunda.
- Limpieza profunda.
- Tratamiento periodontal.
¿Qué es una profilaxis vaginal?
Los antibióticos profilácticos intravenosos son efectivos para reducir las enfermedades causadas por infecciones en pacientes que se someten a partos vaginales instrumentados y que no tienen indicaciones clínicas para la administración de antibióticos.
¿Cómo se realiza la limpieza dental?
A través de una lupa y un raspador, el especialista encargado de realizar la limpieza dental tiñe la placa bacteriana y suprime el sarro acumulado también por debajo de la encía con la cureta. Del mismo modo, se empleará el hilo dental y los denominados cepillos interproximales para limpiar los espacios interdentales.
¿Qué pasa cuando te hacen una limpieza dental?
Algunos medicamentos también pueden decolorarlos. Sin embargo, la limpieza que realiza el dentista con frecuencia elimina esas manchas externas y promueve una buena salud oral. Además de eliminar la placa y el sarro durante la limpieza, el dentista también lustra los dientes para darles un hermoso brillo.