¿Cuántas millas son las aguas territoriales?
¿Cuántas millas son las aguas territoriales?
El mar territorial se extiende desde la línea de base hasta 12 millas náuticas mar adentro. Salvo en el caso de estrechos internacionales.
¿Cuáles son las aguas jurisdiccionales?
Aguas que pertenecen a un Estado. «En el ordenamiento jurídico español no existe norma alguna que defina con precisión que ha de entenderse por mar territorial español.
¿Cuál es el mar territorial de Colombia?
El mar territorial de la Nación colombiana, sobre el cual ejerce plena soberanía, se extiende, más allá de su territorio continental e insular y de sus aguas interiores hasta una anchura de 12 millas náuticas o de 22 kilómetros 224 metros.
¿Que se entiende como espacio marítimo colombiano?
El Espacio Marítimo colombiano es toda el área que va desde las costas hacia el mar sobre los cuales Colombia posee jurisdicción de acuerdo con la legislación internacional.
¿Cómo es el espacio marítimo de Colombia?
➢ Espacio marítimo colombiano: tiene una extensión total de 928.660 km2, y reúne las cuencas del mar Caribe y el océano Pacífico. El espacio marítimo colombiano está formado por el mar territorial, una zona contigua, una zona económica exclusiva y una plataforma continental.
¿Cuáles son los componentes del espacio marítimo?
Está integrada por los fondos marinos y oceánicos y por su subsuelo, fuera de los límites de las jurisdicciones nacionales. Tales fondos marinos y todos sus recursos son patrimonio común de la humanidad y ningún Estado puede reclamar derechos soberanos sobre ellos. .
¿Qué ocurre con el espacio marítimo en un estado?
El mar territorial es un espacio marítimo adyacente al territorio de un Estado, asimismo, también comprende el espacio aéreo, el lecho y el subsuelo del mar, aquí mismo el Estado ejerce su soberanía absoluta para aplicar sus políticas.
¿Quién controla el espacio marítimo argentino?
La Prefectura Naval Argentina (PNA), en su carácter de Autoridad Marítima Nacional y en cumplimiento de su función de Policía Auxiliar Pesquera y parte componente del Sistema Integrado de Control de Actividades Pesqueras (SICAP), desarrolla múltiples tareas de vigilancia y control en los diferentes espacios marítimos …
¿Cuáles son los 3 sectores del espacio marítimo?
Espacios marítimos argentinos
- Aguas internas argentinas.
- Mar territorial argentino.
- Zona contigua argentina.
- Zona económica exclusiva argentina.
¿Dónde ejerce su soberanía la Argentina?
La República Argentina, en su condición de Estado ribereño, posee y ejerce derechos de soberanía sobre su plataforma continental, espacio marítimo que comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio …
¿Cuáles son los espacios que abarca el territorio argentino?
Nuestro territorio abarca tres tipos de espacios: el terrestre, el marítimo y el aéreo, en las que el Estado nacional ejerce su autoridad y el control de manera exclusiva.
¿Cuáles son los tres sectores que componen el territorio argentino?
El territorio Argentino se encuentra dividido en 3 porciones las cuales son: La porción Antártica, La Porción Continental, y la Porción Matírima.
¿Cuáles son los continentes de la Argentina?
América del Sur
¿Cuántos continentes abarca la Argentina?
Por su extensión -que corresponden al Continente Americano; al Continente Antártico (incluyendo las Islas Orcadas del Sur) y las islas australes (Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur)- ocupa el cuarto lugar entre los países americanos (después de Canadá, Estados Unidos de América y la República Federativa del …
¿Qué características tiene el relieve de montañas en Argentina?
Gran parte de esta región está caracterizado por un relieve montañoso, donde se pueden apreciar elevadas formaciones con alturas que superan los 3800 metros. Aquí se observan dos formas de relieve que son las mesetas y las sierras.