Preguntas más frecuentes

¿Qué son los condilomas y por qué salen?

¿Qué son los condilomas y por qué salen?

Los condilomas, también conocidos como verrugas genitales o condilomas acuminados, son lesiones benignas causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Actualmente, se considera una de las infeccio- nes de transmisión sexual más frecuente.

¿Cuál es el condiloma?

Crecimiento abultado en la superficie de los genitales a causa de la infección por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH en el condiloma es muy contagioso y puede diseminarse por el contacto de piel a piel, por lo general durante la relación sexual oral, anal o genital con una pareja infectada.

¿Cómo se puede transmitir el condiloma?

El condiloma o verruga genital es una enfermedad causada por el virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto directo de piel o mucosas, por lo que podemos afirmar que sí son contagiosos. La principal vía de transmisión es el coito vaginal o anal.

¿Cómo se eliminan los condilomas?

Los tratamientos para las verrugas genitales que se pueden aplicar directamente sobre la piel incluyen los siguientes: Imiquimod (Aldara, Zyclara). Esta crema parece aumentar la capacidad del sistema inmunitario para combatir las verrugas genitales. Evita el contacto sexual mientras la crema está sobre tu piel.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de condilomas?

El tratamiento depende del método empleado y de la respuesta inmunitaria del paciente, por lo general suele ser de 3-6 meses.

¿Cuál es el tratamiento para el virus del papiloma?

No existe tratamiento contra el virus mismo. No obstante, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH: Las verrugas genitales pueden ser tratadas por usted o por su médico. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad.

¿Cuántos tipos de condilomas hay?

Hay 4 tipos de condilomas o verrugas genitales:

  • Condiloma acuminado, que toma la forma parecida a una «coliflor».
  • Verrugas papulares de 1-4 mm, suaves, generalmente de color de la piel.
  • Verrugas queratósicas, (duras, callosas) con una cubierta gruesa que semeja a las verrugas vulgares.

¿Cómo se me quitan los condilomas?

Existen diversos tratamientos para el condiloma, centrándose, muchos de ellos, en eliminar las verrugas mediante distintas técnicas: crioterapia, electricidad o escalpelo. Algunos médicos también recomendarán antivirales o medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico y su respuesta.

Blog

Que son los condilomas y por que salen?

¿Qué son los condilomas y por qué salen?

Los condilomas, también conocidos como verrugas genitales o condilomas acuminados, son lesiones benignas causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Actualmente, se considera una de las infeccio- nes de transmisión sexual más frecuente.

¿Cuándo aparecen las verrugas de VPH?

Si acaba desarrollando verrugas, estas suelen aparecer al cabo de varios meses de haberse infectado con el virus del papiloma humano. Pero a veces las verrugas aparecen años después. Las verrugas pueden aparecer en o cerca: de la vulva, la vagina, él cérvix (o cuello del útero) o el ano en las chicas.

¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los condilomas?

¿Qué tan pronto aparecen los síntomas? El periodo promedio de incubación, que comienza inmediatamente después del contacto sexual inicial con una persona infectada, suele ser de dos o tres meses, pero puede oscilar entre uno y veinte meses.

¿Dónde salen las verrugas de papiloma?

Pueden aparecer en los genitales, en la zona púbica o en el canal anal. En las mujeres, las verrugas genitales pueden crecer en la vulva, las paredes de la vagina, el área entre los genitales externos y el ano, el canal anal y el cuello uterino.

¿Cuántas verrugas salen con el virus del papiloma humano?

Puedes tener una o varias verrugas y pueden ser grandes o pequeñas. Pueden causar picazón y la mayoría de las veces no duelen. No todos los bultos que aparecen en los genitales son verrugas. Hay otras infecciones y condiciones normales de la piel que pueden verse como una verruga, pero son otra cosa.

¿Qué síntomas presenta el condiloma?

¿Qué síntomas presenta?

  • Picazón, ardor o dolor en la zona infectada.
  • Pequeñas protuberancias de color carne o gris en el área genital.
  • Sangrado durante las relaciones sexuales (en el caso de las mujeres).
  • Anormal flujo vaginal (mujeres).
  • Varias verrugas juntas en forma de coliflor.

Los condilomas son verrugas genitales y son de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual. De hecho, al menos la mitad de las personas sexualmente activas podrán infectarse con el virus que causa las verrugas genitales a lo largo de sus vidas.

¿Qué significa un condiloma plano?

El condiloma lata o condiloma plano (CP) es una manifestación cutánea clásica, aunque infrecuente de la sífilis secundaria2. El incremento en la incidencia de sífilis podría llevar a un aumento en el número de casos con presentación atípica1, como los que describimos a continuación.

¿Cuántos tipos de condilomas hay?

Hay 4 tipos de condilomas o verrugas genitales: Condiloma acuminado, que toma la forma parecida a una «coliflor». Verrugas papulares de 1-4 mm, suaves, generalmente de color de la piel. Verrugas queratósicas, (duras, callosas) con una cubierta gruesa que semeja a las verrugas vulgares.

¿Cómo se transmite el condiloma plano?

Las verrugas venéreas generalmente se contagian a través del contacto directo de piel con piel durante un acto sexual vaginal, anal u oral con una persona infectada. El VPH también puede contagiarse de madre a hijo (por lo general en los niños aparece en la garganta o en la boca), durante el parto.

¿Cuándo dejan de salir condilomas?

Por lo general, en un plazo máximo de 2 años, tanto las verrugas como el virus del papiloma humano han desaparecido por completo del cuerpo de un paciente.

¿Cuál es el agente causal de los condilomas?

El condiloma Acuminado es una infección de transmisión sexual causada por el Virus Papiloma Humano (VPH). Existen más de 30 genotipos de VPH que pueden infectar la región genital y anal.

¿Qué diferencia hay entre el papiloma y el condiloma?

Los condilomas son la manifestación más conocida de la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), aunque la mayoría de las infecciones son subclínicas o latentes (es decir, el paciente no tiene lesiones visibles y por lo tanto no sabe que está infectado y que puede infectar).

¿Qué pasa si una verruga es maligna?

Los tumores benignos solo crecen en una parte del cuerpo. Los malignos tienen la capacidad de crecer más rápido y, algunos de ellos, pueden invadir otros órganos de nuestro cuerpo; a este proceso se le llama metástasis.

¿Qué es la Condilomatosis vaginal?

La condilomatosis genital o verruga genital ex- terna (VGE) es una infección de transmisión sexual (ITS), altamente contagiosa, causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). El VPH infecta el epitelio basal a través de micro traumas de la piel/ mucosa ano-genital y mucosa oral (1,2).

¿Qué tan grave es el virus del papiloma humano?

En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer. Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital.

Contribuyendo

Que son los condilomas y por que salen?

¿Qué son los condilomas y por qué salen?

Los condilomas, también conocidos como verrugas genitales o condilomas acuminados, son lesiones benignas causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Actualmente, se considera una de las infeccio- nes de transmisión sexual más frecuente.

¿Cuál es la diferencia entre el condiloma y el papiloma?

Por ejemplo, el tipo 1 infecta preferentemente las plantas (causando los llamados “papilomas“), mientras que el 6 y 11 afectan más frecuentemente a la zona anogenital (causando los “condilomas” o “verrugas genitales”). Según la localización donde aparezcan pueden tener diferente aspecto o tamaño.

¿Cómo empieza el condiloma?

Picazón, ardor o dolor en la zona infectada. Pequeñas protuberancias de color carne o gris en el área genital. Sangrado durante las relaciones sexuales (en el caso de las mujeres) Anormal flujo vaginal (mujeres)

¿Qué es la Condilomatosis?

Un condiloma, del griego nudo, se refiere a una infección de los genitales y existen de dos tipos, el condiloma acuminata o verruga genital y el condiloma lata asociado con el sífilis secundario.

¿Cuántos tipos de condilomas hay?

Hay 4 tipos de condilomas o verrugas genitales:

  • Condiloma acuminado, que toma la forma parecida a una «coliflor».
  • Verrugas papulares de 1-4 mm, suaves, generalmente de color de la piel.
  • Verrugas queratósicas, (duras, callosas) con una cubierta gruesa que semeja a las verrugas vulgares.

¿Qué pasa si tengo muchas verrugas genitales?

La gente con verrugas genitales puede contagiar el virus del papiloma humano. E, incluso aunque las verrugas ya hayan desaparecido, el virus del papiloma humano puede seguir estando activo en su cuerpo.

¿Qué pasa cuando las verrugas genitales desaparecen?

Las verrugas suelen ser benignas y a menudo desaparecen solas. Sin embargo, conviene controlarlas y acudir al médico, sobre todo si aparecen en los genitales, duelen o adoptan formas irregulares.

¿Qué tan peligrosas son las verrugas genitales?

Las verrugas genitales son comunes y son causadas por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Son molestas, pero se pueden tratar y no son peligrosas.

¿Cuánto tiempo tardan en aparecer las verrugas genitales?

El tiempo que transcurre entre el contagio y la aparición de los síntomas o signos (las verrugas, por ejemplo) suele ser de 3 meses (varía de 3 semanas a 8 meses). Al ser tan variable este período, cuando existen compañeros sexuales múltiples es difícil determinar el origen del contagio.