¿Qué implica una propuesta curricular?
¿Qué implica una propuesta curricular?
LA PROPUESTA CURRICULAR ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA PROPIO DE CADA CENTRO EDUCATIVO Y DE CADA ETAPA. LA PROPUESTA CURRICULAR RECOGE LOS ASPECTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZATIVOS QUE ORIENTAN EL TRABAJO Y LA TOMA DE DECISIONES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
¿Qué es una propuesta educativa?
La Propuesta Pedagógica es un instrumento en el que se plasman las intenciones que una institución educativa propone para el proceso de enseñanza – aprendizaje, en el marco de la autonomía responsable que el contexto y las capacidades instaladas le permite.
¿Cómo se estructura una propuesta curricular?
Todo currículo educativo consta de unos elementos concretos y que son comunes en todos los casos. En líneas generales, los elementos curriculares que siempre se repetirán son los siguientes: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables, metodología didáctica y competencias.
¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta para la elaboración del diseño curricular de una institución educativa?
Ocho aspectos fundamentales para tener en cuenta en el diseño curricular
- Uno. Didáctica y diversidad metodológica.
- Dos. Evaluación.
- Tres. La investigación como eje transversal en los contenidos de formación.
- Cuatro. Proyección Social.
- Cinco. Estudiantes.
- Seis. Docentes.
- Siete. Egresados.
- Ocho. Padres y madres de familia.
¿Cómo se hace una propuesta curricular adaptada?
Propuesta Curricular Adaptada Para elaborarla se deben tomar en cuenta las principales necesidades del alumno, identificadas en la evalua- ción psicopedagógica. Asimismo, se debe considerar la planeación que el maestro tiene para todo el grupo, basada en el Plan y Programas de Estudio vigente.
¿Como debe ser la labor docente en la educación especial?
– Evaluar al alumno. – Diseñar y poner en práctica las adaptaciones curriculares específicas y eficaces para cada uno de ellos. – Hacer seguimiento y llevar un registro de la evolución del niño. – Trabajar directamente con las familias y los tutores para asesorarlos.
¿Qué es la PCA en educación especial?
¿Qué es una PCA? 1º. Una herramienta que permite especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta necesidades educativas especiales para lograr su participación y aprendizaje, por lo que su elaboración y seguimiento es indispensable.
¿Qué son las adecuaciones curriculares PDF?
Las adecuaciones curriculares son el conjunto de modificaciones que se realizan en los contenidos, indicadores de logro, actividades, metodología y evaluación para atender a las dificultades que se les presenten a los niños y niñas en el contexto donde se desenvuelven.
¿Cuáles son las adecuaciones curriculares de acceso?
Adecuación de Acceso: Son las modificaciones o provisión de recursos especiales, materiales o de comunicación dirigidas a algunos alumnos (especialmente a aque- llos con deficiencias motoras, visuales y auditivas) para facilitarles el acceso al currículo regular o, al currículo adaptado, si fuera el caso.
¿Qué significa Estudiantes NEEP?
170/2009, se entenderá que las necesidades educativas especiales de carácter permanente son aquellas barreras para aprender y participar que determinados estudiantes experimentan durante toda su escolaridad como consecuencia de una discapacidad diagnosticada por un profesional competente y que demandan al sistema …
¿Cuáles son las necesidades educativas permanente?
Las NEE pueden ser permanentes o transitorias; las permanentes son aquellas que se presentan durante toda la vida escolar como consecuencia de: “Discapacidad intelectual, sensorial, física-motora, trastornos generalizados del desarrollo o retos múltiples.
¿Cuáles son las NEE permanente?
En este marco, se han entendido como NEE educativas de carácter permanente: Déficit Visual, Déficit Mental, Déficit Auditivo, Trastorno o Déficit Motor, Graves Alteraciones de la Capacidad de Relación y Comunicación y Trastornos de la Comunicación Oral3.
¿Cuál es la diferencia entre discapacidad y necesidades educativas especiales?
les denomina NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. La discapacidad por tener un fondo biológico, presenta mayores limitaciones para llegar a los aprendizajes, deficiencias que deben ser transformadas en requerimientos de tipo educativo básicos e indispensables para compensar dichas dificultades.
¿Cuáles son los alumnos con necesidades educativas especiales?
Un alumno o alumna con necesidades educativas especiales (NEE) es, simple y llanamente, una persona que, de forma permanente o en algún momento de su escolarización, precisa de refuerzos individualizados o atenciones personalizadas en una o varias materias o asignaturas, que puede incluir o no una adaptación más o …