¿Cuál es la anatomía de la columna vertebral?
¿Cuál es la anatomía de la columna vertebral?
Los huesos, músculos, tendones y otros tejidos que van desde la base del cráneo hasta el cóccix (hueso coccígeo). La columna vertebral encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula espinal. También se llama columna espinal, espina dorsal y espina vertebral. Anatomía de la columna vertebral.
¿Cuáles son las vértebras que conforman la columna vertebral?
Columna vertebral
Término | Cant. de vértebras | Abreviatura |
---|---|---|
Cervicales | 7 | C1-C7 |
Torácicas | 12 | T1-T12 |
Lumbares | 5 ó 6 | L1-L5 |
Sacras | 5 (fusionadas) | S1-S5 |
¿Qué es columnas vertebrales?
La columna vertebral es un conjunto óseo que se extiende desde la cabeza a la pelvis, por detrás del cuerpo en su parte media. Consta de 33 huesos llamados vértebras, articulados entre sí y unidos mediante potentes ligamentos y músculos.
¿Cuántos ligamentos podemos encontrar en la columna vertebral?
Las vértebras están unidas por diferentes ligamentos: Los cuerpos vertebrales van unidos hasta el coxis por LIGAMENTO LONGITUDINAL ANTERIOR (LLA) por delante y por LIGAMENTO LONGITUDINAL POSTERIOR (LLP) por detrás. El LLA es más fuerte que el LLP y por tanto cuando aparece una hernia, esta suele salir hacia posterior.
¿Cuáles son los ligamentos longitudinales?
El ligamento Longitudinal Anterior es una fuerte banda de fibras que discurre por la superficie anterior de los cuerpos vertebrales. El ligamento Longitudinal Posterior se extiende a lo largo de la superficie dorsal de los cuerpos vertebrales, en la pared anterior del canal vertebral, desde el cráneo hasta el sacro.
¿Cuáles son los ligamentos continuos de la columna vertebral?
A su vez, dos ligamentos continuos y uno discontinuo se ponen en tensión (El ligamento vertebral común posterior, el supra espinoso y el ínter espinoso).
¿Qué ligamentos forman la columna vertebral?
Estos ligamentos ayudan a limitar la flexión de la columna. La estructura, o estructuras, que principalmente limitan la flexión de la columna vertebral son una serie de ligamentos cortos que unen las láminas, que se conocen de manera colectiva como ligamento amarillo.
¿Cuáles son los ligamentos de la columna lumbar?
Los ligamentos longitudinales (o vertebrales comunes) son largas láminas que se extienden por toda la columna vertebral desde la 1º cervical hasta la primer pieza sacra. Son 2, el anterior y el posterior según se ubiquen sobre la cara anterior de los cuerpos o la posterior.
¿Cuál es el ligamento amarillo?
El ligamento amarillo es un tejido con fibras resistentes que aunque mantiene a las vértebras en una correcta posición, también es capaz de intervenir en movimientos. Es decir, que está diseñado con fibras fuertes pero elásticas.
¿Qué función tiene el ligamento amarillo?
El ligamento flavum está formado por secciones de tejido elástico amarillo entre las porciones adyacentes de las láminas vertebrales, cuya función es mantener la estabilidad entre éstas.
¿Dónde se ubica el ligamento supraespinoso?
El ligamento supraespinoso está situado en la línea media, saltando entre los vértices de las apófisis es- pinosas y los espacios espinosos. Las fibras más posteriores del ligamen- to interespinoso forman parte del supraespinoso, uniéndose a las fi- bras que se insertan en el vértice de la apófisis espinosa.
¿Por qué se hipertrofia el ligamento amarillo?
La hipertrofia del ligamento amarillo es multifactorial y se asocia con la ancianidad, el estrés mecánico, el aumento del índice de masa corporal y las alteraciones de las concentraciones de inhibidores de la citocina y la proteinasa.
¿Qué es hipertrofia de ligamento amarillo y facetas articulares?
Introducción: La hipertrofia del ligamento amarillo puede causar el estrechamiento del canal espinal y la compresión de elementos neurales ocasionando síntomas clínicos de radiculopatía y/o mielopatía, principalmente en pacientes con espondiloartrosis y degeneración discal y facetaria.
¿Qué pruebas se hacen para detectar una lumbalgia?
Evaluaciones diagnósticas adicionales para la lumbalgia
- La radiografía. Ofrece información sobre las vértebras; se utiliza para evaluar la estabilidad de la columna, los tumores y las fracturas.
- La tomografía computarizada.
- La mielografía.
- La resonancia magnética.
¿Qué es lumbalgia radicular?
Hablamos de lumbociática, o síndrome radicular, cuando el dolor se irradia a uno o dos miembros inferiores siguiendo el trayecto del nervio ciático, con afección motora o sensitiva del mismo. Cuando el dolor no sobrepasa el hueco poplíteo se habla de lumbalgia referida.
¿Qué causa lumbalgia?
Posibles causas: distensión muscular Una de las causas más comunes de la lumbalgia aguda es la distensión de un ligamento o de un músculo de la espalda. Al levantar algo pesado, torcerse o realizar un movimiento brusco, puede producir un estiramiento de los músculos o ligamentos o provocar desgarros microscópicos.
¿Qué es el dolor radicular?
El dolor radicular suele ser una consecuencia de la compresión o inflamación del nervio espinal. Cuando el dolor irradia en forma descendente por la parte posterior de la pierna hasta la pantorrilla o el pie, en términos comunes, se suele describir como ciática.
¿Qué es lumbalgia y sus tipos?
Se conoce como lumbalgia o lumbago al dolor localizado en la parte inferior de la espalda, es decir, en la zona lumbar. Existen dos tipos de lumbalgia: la mecánica y la inflamatoria. La lumbalgia mecánica es aquella en la que el dolor lumbar empeora con el movimiento y mejora cuando se hace reposo.
¿Cuántas clases de lumbalgia existen?
Tipos de lumbalgia
- Lumbalgia aguda, lumbago, sin irradiación, (o lumbalgia simple) Se puede definir como aquel dolor de espalda de inicio súbito referido a la zona lumbar.
- Lumbalgia crónica o lumbalgia aguda recidivante.
- Lumbalgia psicosomática o emocional.
- Lumbociática.
¿Qué es la lumbalgia y sus consecuencias?
La lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.
¿Qué pastilla puedo tomar para el dolor lumbar?
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda.