¿Qué carreras hay en el Cetis 33?
¿Qué carreras hay en el Cetis 33?
En la actualidad se ofrecen las siguientes especialidades: Administración de Recursos Humanos, Arquitectura, Construcción, Mantenimiento Automotriz y Ofimática. A principios de los 80’s la institución cambia su denominación, estableciéndose como Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No.
¿Qué carreras hay en el Cetis 51?
- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. E-A. Servicios. CETIS NO.
- ARQUITECTURA. F-M. Servicios. CETIS NO.
- CONSTRUCCIÓN. F-M. Industrial. CETIS NO.
- CONTABILIDAD. E-A. Servicios. CETIS NO.
- COSMETOLOGÍA. Q-B. Servicios. CETIS NO.
- DIETÉTICA. Q-B. Servicios. CETIS NO.
- DISEÑO DE MODAS. F-M. Servicios. CETIS NO.
- DISEÑO DECORATIVO. F-M. Servicios.
¿Qué carreras hay en el CETis 152?
En el área de Ingeniería y Ciencias Aplicadas C.e.t.i.s. No. 152 ofrece programas enfocados en ingenierias e ingenieria mecanica y electrica:
- Técnico en Computación.
- Técnico en Electrónica.
- Técnico en Electrónica.
- Técnico en Telecomunicaciones.
- Técnico Profesional en Electrónica Digital.
¿Qué carreras hay en el Cbtis 39?
Oferta Educativa
- Admón. Rec. Humanos.
- Contabilidad.
- Laboratorista Químico.
- Logística.
- Preparación de Alimentos y Bebidas.
- Secretariado Ejecutivo Bilingüe.
¿Qué carreras hay en el Cetis 49?
cetis 49
- INICIO.
- BACHILLERATO TECNOLOGICO.
- COSMETOLOGIA.
- DISEÑO GRAFICO.
- MEDIOS DE COMUNICACION.
- PROGRAMACION.
¿Qué carreras hay en el dgeti?
Educación Tecnológica Industrial DGETI
Programación | Mantenimiento industrial |
---|---|
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo | Mecatrónica |
Administración de recursos humanos | Electromecánica |
Electrónica | Trabajo social |
Electricidad | Puericultura |
¿Cuáles son las carreras que ofrece el CBTis?
El CBTis 137 es una institución educativa de la Subsecretaría de Educación Media Superior, que además de ofrecer servicios educativos de bachillerato, ofrece una educación bivalente, es decir con el plus de un enfoque tecnológico; de tal forma que nuestros egresados son bachilleres-técnicos en las siguientes …
¿Cuál es el dgeti?
La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), dependiente de la Secretaría de Educación Pública que ofrece el servicio educativo del nivel medio superior tecnológico.
¿Qué ofrece un Bachillerato Tecnologico?
Existen bachilleratos tecnológicos que ofrecen la oportunidad de estudiar carreras técnicas con gran demanda en el mundo laboral actual, por ejemplo:
- Comunicación.
- Contabilidad / Administración.
- Diseño Gráfico.
- Lenguas extranjeras (inglés, principalmente)
- Turismo.
- Producción industrial de alimentos.
- Educación.
¿Por qué es importante el Bachillerato Tecnologico?
Campo laboral Este tipo de estudios te da la oportunidad de ingresar al mercado de trabajo justo después de terminar tu Prepa. Ésta es una gran ventaja, ya que no tienes que esperar a finalizar tu Licenciatura o Ingeniería para ganar experiencia laboral y ser productivo.
¿Por qué un Bachillerato Tecnologico?
El Bachillerato Tecnológico tiene como objetivo fomentar una educación integral, contribuyendo a la articulación y flexibilidad del sistema educativo, acorde con los intereses de los estudiantes y las necesidades de desarrollo del país.
¿Qué es un bachillerato general y tecnologico?
El bachillerato bivalente o bachillerato tecnológico, es otro núcleo de formación en la etapa media superior, elegido por aquellos alumnos que tienen la intención de seguir estudiando el nivel superior, pero también, incorporarse al mundo laboral, por lo tanto, es una formación que abarca a aquellos interesados en el …
¿Qué es un Bachillerato Tecnologico ejemplos?
¿Cuál es el bachillerato tecnológico? Es la modalidad del bachillerato general, pero con materias complementarias que te preparan para un mejor desempeño en la licenciatura. Las materias iniciales son las mismas del bachillerato general, aunado a la formación para la licenciatura de tu elección.
¿Cuál es el bachillerato único?
El Bachillerato General Unificado es un programa de estudios creado por el Ministerio de Educación (MinEduc) con el propósito de ofrecer un mejor servicio educativo para todos los jóvenes que hayan aprobado la Educación General Básica (EGB).
¿Qué especialidades hay en bachillerato?
Actualmente, existen tres modalidades de Bachillerato:
- Ciencias. Esta modalidad está pensada para aquellos estudiantes que desean proseguir sus estudios hacia el ámbito de las Ciencias, las Ciencias de la Salud o la Ingeniería.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Artes.
¿Cuántas materias son en el Bachillerato?
Son 10 materias: física, química, ciencias sociales, lengua y literatura, matemática, lengua extranjera, emprendimiento y gestión, desarrollo del pensamiento filosófico, educación física y educación artística.
¿Qué es el Bachillerato en la enseñanza española?
El bachillerato español es una enseñanza postobligatoria, impartida normalmente desde que el alumno tiene 16 años, tras haber obtenido la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Tiene dos cursos de duración y carácter preuniversitario.
¿Cuántos años dura el bachillerato en España?
La etapa está diseñada para ser cursada en dos cursos académicos, aunque se puede permanecer en régimen ordinario durante cuatro años. Las modalidades del Bachillerato son las siguientes: a) Ciencias.
¿Cómo está dividida la educación?
La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. En la Ley General de Educación se establecen tres tipos de educación: básica, media superior y superior. La educación básica está integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria.
¿Cómo se dividen los ciclos educativos?
Desde entonces, el nivel básico se organizó en tres ciclos: Primer Ciclo: 1er, 2do y 3er año, Segundo Ciclo: 4to, 5to y 6to año y Tercer Ciclo: 7mo, 8vo y 9no. Al Tercer Ciclo se incorporaron alumnos de 13 y 14 años y se amplió de siete a nueve años la obligatoriedad de la educación.
¿Cómo está conformado un sistema educativo?
La Ley Orgánica de educación intercultural (LOEI), sancionada en 2011 y reglamentada en 2015, establece que el sistema educativo de Ecuador está compuesto por el sistema nacional de educación, el cual comprende los niveles de educación inicial, básica y bachillerato; el sistema de educación superior y el sistema de …