¿Qué es el alcoholismo en resumen?
¿Qué es el alcoholismo en resumen?
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir sustancias que contenen alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstnencia cuando se suspende su consumo.
¿Cuáles son las consecuencias del alcoholismo?
Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes: Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.
¿Cómo aprender a decir no al alcohol?
Para ayudar a controlar su consumo de alcohol:
- Evite a las personas con las que usted normalmente bebería o los lugares donde tomaría.
- Planee actividades que disfrute y que no impliquen beber.
- Mantenga el alcohol fuera de su hogar.
- Siga su plan para manejar las ganas de beber.
¿Cuáles son los síntomas del alcoholismo?
Síntomas
- Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que consumes.
- Deseo o intentos fallidos de reducir la cantidad de alcohol que consumes.
- Pérdida de mucho tiempo bebiendo u obteniendo el alcohol, o recuperándote de su consumo.
- Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol.
¿Cuáles son las consecuencias sociales del alcoholismo?
El abuso y la dependencia del alcohol generan problemas en las relaciones sociales; conflictos de pareja y familiares, que pueden llevar al aislamiento y a situaciones de desestructuración familiar; problemas laborales o la pérdida de trabajo; problemas económicos; además el consumo está relacionado directamente con …
¿Cómo prevenir el alcoholismo en las personas?
La prevención del alcoholismo debe iniciarse en edades tempranas, con una educación basada en la abstinencia, que debe ser reforzada con el ejemplo en la familia, así como acciones que fomenten la autoestima y habilidades sociales, esto con el fin de que en el futuro se pueda soportar la presión de grupo y la elección …
¿Cuáles son las causas de la drogadicción?
Causas más comunes de la drogadicción
- Curiosidad.
- Vivencias traumáticas.
- Alivio del estrés.
- Mejorar el desempeño.
- Falta de motivación y objetivos.
- Influencia del contexto familiar.
- Presión o influencias del círculo de amistades.
- Falta de habilidades sociales.
¿Cuáles son las causas de la drogadiccion en los jóvenes?
Los factores de riesgo comunes del abuso de drogas en los adolescentes incluyen: Antecedentes familiares de abuso de sustancias. Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) Comportamiento impulsivo o riesgoso.
¿Cómo evitar el alcoholismo en jóvenes?
- Maten con tus hijos/as una comunicación fluida.
- Establece normas y límites claros y acordes a su edad.
- Habla claramente con tus hijos/as sobre los efectos del alcohol en los adolescentes.
- Edúcales en valores y actitudes responsables a través de tu ejemplo.
- Refuerza sus comportamientos positivos.
¿Qué debemos hacer para prevenir el consumo de drogas y alcohol?
More videos on YouTube
- Anticípate a los problemas: “ir por delante”.
- Conocer “algo” sobre las drogas y el alcohol.
- Educar para el ocio.
- Dar ejemplo.
- Comunicarse (bien, si es posible).
- Establecer límites y horarios.
¿Cuáles son las consecuencias del consumo de drogas en los adolescentes?
Los efectos de las drogas en la salud Cocaína: Riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y convulsiones. Éxtasis: Riesgo de insuficiencia hepática e insuficiencia cardíaca. Inhalantes: Riesgo de daño al corazón, los pulmones, el hígado y los riñones tras un consumo prolongado.