¿Qué es el decomiso en derecho?
¿Qué es el decomiso en derecho?
La confiscación, comiso o decomiso, en Derecho, es el acto de incautar o privar de las posesiones o bienes sin compensación, pasando ellas al erario.
¿Que se puede decomisar?
Se pueden decomisar diferentes bienes. Entre ellos se encuentran: Equipos o materiales que se hayan utilizado para el cultivo, producción o fabricación ilícitas de drogas tóxicas. Drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas como la heroína, cocaína, hachís, etc.
¿Qué significa la palabra decomisar?
El decomiso es la aprehensión de los medios por los que se ha cometido el delito o de sustancias y productos obtenidos y comercializados ilícitamente.
¿Qué significa decomisar un auto?
Decomiso: El decomiso es la medida a través de la cual una autoridad estatal (puede ser judicial o no) quita la propiedad sobre un bien a su titular sin que tenga derecho a resarcimiento.
¿Cómo ópera El decomiso?
“Decomiso” es la privación de bienes con carácter definitivo por orden judicial o de otra autoridad competente. El decomiso se realiza por medio de un procedimiento judicial o administrativo por el que se transfiere al Estado la propiedad de ciertos fondos u otros activos.
¿Quién ordena el decomiso?
La ley 26.683 introdujo una modificación a este artículo, estableciendo la posibilidad de, en ciertos casos, decomisar sin sentencia condenatoria previa. En Argentina, para ambos institutos es el juez la autoridad competente que dispone cuáles son los bienes que se han de incautar.
¿Qué es decomiso de instrumentos?
En ese orden de ideas, el deco- miso de instrumentos, objetos y productos del delito es la pena pecuniaria consistente en la privación de la propiedad o posesión de los objetos o cosas con que se cometió el delito, y de los que constituyen el producto de él.
¿Qué es el decomiso de mercancia?
– Es el acto en virtud del cual pasan a poder de la Nación las mercancías, respecto de las cuales no se acredite el cumplimiento de los trámites previstos para su presentación y/o declaración ante las autoridades aduaneras, por presentarse alguna de las causales previstas en el artículo 502º de este Decreto”.
¿Qué hacer cuando la Dian retiene mercancia?
Si su mercancía se encuentra en un aprehendida o decomisada por la DIAN, lo invitamos a solicitar asesoría especializada de nuestros abogados al número (310) 5706331 de nuestra oficina de abogados.
¿Qué es aprehension y decomiso de mercancias?
La medida de aprehensión y el decomiso de la mercancía se da con ocasión de la intervención de la autoridad aduanera en el ejercicio del control aduanero, cuando advierte un hecho o una omisión que constituye infracción administrativa aduanera, en particular las causales contenidas en el artículo 550 del Decreto 390 de …
¿Qué hace la DIAN con la mercancía decomisada?
El artículo 529 del Decreto 2685 del 28 de diciembre de 1999, establece que “La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales podrá vender directamente o a través de terceros aquellas mercancías aprehendidas, decomisadas o abandonadas a favor de la Nación”.
¿Qué es el instrumento objeto y producto del delito?
Como instrumento debe entenderse todo objeto material que sirva como medio para un fin determinado; por tanto serán instrumentos del delito los objetos materiales utilizados por los agentes como medios para poder realizar la conducta o el resultado en que consiste, el delito concretamente cometido.
¿Cuál es el producto del delito?
e) Por «producto del delito» se entenderá los bienes de cualquier índole derivados u obtenidos directa o indirectamente de la comisión de un delito; cuando esos delitos sean de carácter transnacional y entrañen la participación de un grupo delictivo organizado.
¿Qué son los instrumentos de delito?
Son aquellos elementos materiales mediante los cuales los autores de una conducta considerada como delito se han apoyado para planearla, cometerla, o encubrirla.
¿Cuáles son los efectos del delito?
Según los autores españoles Jaime Miguel Peris Riera y Cristina Pla Navarro, son efectos del delito “los que se encuen- tren en poder del delincuente y que hayan sido producidos mediante la acción delictiva o sean consecuencia de la misma, sin que abarque a los que constituyen el objeto mismo de la infracción” (2000: …
¿Qué es la incautación?
f. Toma de posesión por un tribunal u otra autoridad competente, de dinero o bienes de otra clase: incautación de un alijo de droga.
¿Qué diferencia hay entre incautar y decomisar?
“Como se advierte la confiscación recae sobre bienes sin ninguna vinculación con las actividades ilícitas, mientras que el comiso o decomiso contempla la pérdida de los bienes vinculados directa o indirectamente con el hecho punible.
¿Qué es la incautación en derecho penal?
Entendiéndose que la incautación es un procedimiento donde se afecta temporalmente la posesión de un bien afectando directamente al Derecho de Propiedad de una persona y el decomiso es normalmente definitivo como en el caso de la droga.
¿Qué es incautación en derecho penal?
En ese orden, la incautación es una medida material que se concreta con la aprehensión física de un bien mueble o de recursos utilizados o destinados a ser utilizados en delitos dolosos como medio o instrumentos para la ejecución del mismo.
¿Qué es el embargo en materia penal?
Así, sobre el embargo afirma que se trata de una medida cautelar de carácter real que recae sobre bienes que se dicta mientras dura el proceso y que tiene como finalidad garantizar el pago de la pretensión resarcitoria que ha solicitado el actor civil.
¿Qué es el embargo en forma de inscripción?
En cuanto al embargo en forma de inscripción, se tiene que es una medida cautelar de naturaleza civil que puede dictarse cuando la pretensión es apreciable en dinero, lo que implica la incorporación en los registros públicos del monto ejecutable de los bienes afectados.
¿Cómo se hace un levantamiento de embargo?
En un proceso ejecutivo normal, el embargo se levanta cuando el demandado desiste de la demanda, cuando el demandado satisface el pago o la obligación, cuando presenta caución, o cuando prosperan las excepciones contra el mandamiento de pago, es decir, cuando el demandado gana la demanda.
¿Qué es una notificacion de embargo?
Es una medida de apremio, la ejecuta siempre un receptor judicial, quien enumera los bienes del deudor que sirvan para pagar a sus acreedores por medio del remate. Procede solo cuando existe una resolución judicial que lo ordene y nunca antes de la notificación de la demanda.