¿Cuáles son los estados agrícolas?
¿Cuáles son los estados agrícolas?
Los estados de mayor producción son: Guárico, Portuguesa, Barinas, Bolívar, Yaracuy y Monagas. pero, además se cultiva con técnicas modernas en virtud de que constituye materia prima para varias industrias entre las que se encuentran las fábricas de harina precocidad y de hojuelas de maíz tostado.
¿Cuáles son las zonas agricolas de Venezuela?
Las zonas de producción agrícola se encuentran concentradas en los siguientes estados:
- Región Cordillera Norte.
- Región de los Andes.
- Región del Zulia.
- Región Centro Occidental.
- Región de los Llanos.
- Café
- Cacao.
- Arroz.
¿Cuáles son los principales productos agrícolas y ganaderos qué se producen dentro de región Vallés?
Cuáles son los 10 principales productos agrícolas de México
- 1 – Maíz. En la cima de productos agrícolas que se cultivan en México está el maíz, el cual forma parte esencial de la dieta básica en nuestro país, pero que también goza de gran demanda en el extranjero.
- 2 – Caña de azúcar.
- 3 – Aguacate.
- 4 – Pastos.
- 5 – Sorgo.
- 6 – Chile verde.
- 7 – Tomate.
- 8 – Alfalfa.
¿Qué productos provenientes de la agricultura consumes?
Entre los primeros se encuentran el maíz, el frijol, el trigo, el arroz, el sorgo, la caña de azúcar y las oleaginosas, en tanto que entre los productos de exportación más importantes se incluyen el café, el jitomate, el algodón y algunas frutas (Tabla 1).
¿Que se cultiva en las regiones de Oaxaca?
Las regiones oaxaqueñas con más actividad en este rubro son: la Cañada, con la producción de limón, mango, chicozapote, granadilla, pera, manzana y ciruela; el Papaloapan, plátano, piña, naranja, sandía, melón y toronja; la Costa con limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya; el Istmo, con limón, mango.
¿Cuándo se celebra la Guelaguetza en Oaxaca?
La Guelaguetza se celebra cada año en los dos lunes después del 16 de julio, excepto cuando el primer lunes el 18 de julio, aniversario luctuoso de Benito Juárez.
¿Cuándo nació la Guelaguetza?
1932
¿Cuándo se origino la Guelaguetza?
7 de enero de 1931
