Más popular

¿Qué es Orientacion Educativa Integral?

¿Qué es Orientacion Educativa Integral?

La orientación integral va enfocada en ayudar a ciertos individuos en decisiones un tanto importantes en el futuro, generando valores de respeto e igualdad en la forma de pensar, de manera ético, ya que debe ser neutral en cada uno de las decisiones y resultados,.

¿Qué es el encauzamiento en la orientación integral?

– Dirección o encauzamiento de una persona para llegar a un punto que se ha propuesto. GARCÍA HOZ: «Proceso de ayuda a una persona para que pueda resolver los problemas que la vida le plantea».

¿Quién imparte la orientacion educativa en el bachillerato?

El perfil profesional de quienes están a cargo de la Orientación Educativa debe ser de Licenciatura en Psicología, Pedagogía o Trabajo Social, además de cumplir con los siguientes requisitos: Experiencia Previa: Trabajo con adolescentes a nivel masivo, grupal e individual. Docencia a nivel medio superior.

¿Qué pretende la orientacion educativa a nivel bachillerato?

De manera general, el programa busca promover en el estudiante la adquisición de un conjunto de conocimientos y habilidades cognitivas y del pensamiento que le permitan elevar su aprovechamiento académico, favorecer el proceso de toma de decisiones para la construcción de su proyecto de vida y cierto apoyo de tipo …

¿Cuál es el objetivo de la orientación educativa?

Informar y asesorar a los equipos docentes, alumnado y familias sobre aspectos relacionados con el desarrollo del proceso de Orientación Educativa y Profesional que contribuyan a hacer efectiva una enseñanza de calidad. …

¿Cuál es la función de la orientación?

La principal función de los orientadores es identificar necesidades educativas: en el centro, aulas y en alumnos en concreto. No hacemos diagnósticos clínicos, lo que hacemos es detectar necesidades educativas en general y específicas de apoyo y especiales en particular.

¿Cuál es la característica de la orientación en orientación individual?

18367445 Orientación individual: consiste en un espacio creado para que el estudiante comparta con un profesional sus inquietudes y situaciones, bien sea para la búsqueda conjunta de alternativas que contribuyan a la resolución de las mismas o bien para obtener asesoramiento en ámbitos como: dificultades académicas.

¿Qué es orientación y sus características?

La orientación: Es un proceso de ayuda a lo largo de la vida y para todas las personas. Inserto en la actividad educativa, se trata de un proceso continuo (no sólo para las etapas críticas o de transición) y derecho de todas las personas (no sólo para el alumnado que presenta mayores dificultades).

¿Cuáles son las características de un orientador?

Dominio del lenguaje y otros códigos útiles para la comunicación. Capacidad de reacción ante situaciones inesperadas en un proceso activo de enseñanza. Capacidad de adaptación a las circunstancias del alumno.

¿Qué es la orientación y tipos de orientación?

La orientación se ha definido de muchas maneras: Orientación escolar: proceso por el que se ayuda al alumno en el estudio, así como en el periodo de adaptación a la escuela. Orientación educativa: concepto más amplio que el anterior, puesto que la educación se extiende más allá de lo académico.

¿Qué es orientacion vocacional y tipos?

La orientación vocacional es un proceso psicológico y pedagógico que trata de ayudar a la elección de una profesión en concreto, acorde a las motivaciones, aptitudes y actitudes del estudiante.

¿Cuáles son algunos tipos de interés vocacional?

¿Cuántos tipos de intereses vocacionales existen?

  • La teoría de Holland clasifica seis tipos de personalidades vocacionales y ambientales de trabajo u ocupaciones: sociales, artísticas, empresariales, realistas o prácticas, convencionales o metódicas, y de investigación.
  • Realista: Prefieren trabajar con objetos o máquinas.

¿Cuáles son los intereses y aptitudes vocacionales?

Son las capacidades o habilidades potenciales que se poseen para realizar eficazmente los estudios y las actividades profesionales u ocupacionales. Una de las variadas formas de conocer los intereses y las aptitudes vocacionales es a través de la aplicación de pruebas.

¿Cuáles son los intereses y aptitudes?

Las Aptitudes: Es la cualidad que tenemos las personas para realizar determinadas actividades especificas con cierto grado de facilidad y eficiencia. Interés: Es la inclinación o preferencia que manifiesta una persona por algo especifico.

¿Cuáles son los intereses profesionales?

Los intereses profesionales son las actividades profesionales para las que se tiene predisposición según las preferencias personales.

¿Cuáles son los intereses de un psicólogo?

Los psicólogos estudian la forma de pensar y de actuar de las personas. Se interesan por todos los aspectos de la conducta y los pensamientos y sentimientos que nos hacen actuar como lo hacemos. Los psicólogos utilizan sus conocimientos para ayudar a las personas con dificultades a cambiar su vida para mejorarla.

¿Qué es interes profesional en psicologia?

Para la Psicología y las teorías de la orientación profesional la vocación es la predisposición, inclinación o el amor por una Carrera o profesión determinada. «Los intereses profesionales son los que permiten acercarse al núcleo constituido por la profesión» (Ojer 1976: 147).

¿Cuál es la actitud que debe tener un psicologo?

Cualidades que debe tener un Psicólogo

  • Autocontrol emocional: Desde el punto de vista del equilibrio mental del profesional, esta es la cualidad más importante, ya que permite al psicólogo regular sus emociones de manera asertiva mientras sucede la consulta.
  • Empatía:
  • Apertura mental:
  • Introspección:
  • Paciencia:
  • Integridad:
  • Habilidades comunicativas:

¿Qué son los intereses personales de una persona?

Los intereses son la preferencia hacia ciertas actividades; la inclinación y la motivación que te hace inclinarte a cierto tipo de acciones sin la necesidad de verse forzado a realizarla, más bien, el poder realizar dicha actividad produce satisfacción y alegría.

¿Cuáles son las metas familiares ejemplos?

12 propósitos para realizar en familia

  1. Visitar más seguido a los abuelos.
  2. Compartir más tiempo en familia.
  3. Ayudar más en las tareas de la casa.
  4. Cuidar más el medio ambiente o sembrar un árbol.
  5. Escuchar más y juzgar menos.
  6. Salir en familia a hacer más deporte.
  7. Aprender algo nuevo.
  8. Leer más libros que el año anterior.

¿Qué es una meta familiar?

Las metas y objetivos familiares son importantes porque el hombre es un ser social. Las metas familiares no deben dejarse en un segundo o tercer plano, pues su importancia es de igual relevancia y hasta mayor que las metas en el ámbito profesional, personal y de negocios.