¿Qué es la ganadería extensiva?
¿Qué es la ganadería extensiva?
La ganadería extensiva es aquella que se desarrolla en amplios terrenos. La ganadería extensiva se caracteriza entonces por llevarse a cabo en un gran número de hectáreas. De ese modo, se cría un ganado del cual se puede vender su carne o productos derivados como los lácteos.
¿Qué es la ganadería extensiva e intensiva?
La cifra del ganado: En la ganadería extensiva existe una baja densidad de animales por hectárea; en cambio, la ganadería intensiva busca utilizar la mayor cantidad de ganado posible en un espacio determinado.
¿Qué es la ganaderia extensiva Wikipedia?
La ganadería extensiva es aquella que aprovecha eficientemente los recursos naturales del territorio, con una baja utilización de insumos externos y principalmente mediante pastoreo.
¿Qué es un sistema extensivo de produccion?
La agricultura extensiva o explotación agropecuaria extensiva (opuesta a agricultura intensiva) es un sistema de producción agrícola que maximiza la capacidad para la plena productividad a corto plazo del suelo no con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino más bien, haciendo uso de los …
¿Cuál es el significado de agricultura extensiva?
La agricultura extensiva es el sistema de producción de cultivos que busca aprovechar el suelo y sus recursos naturales. Se realiza en parcelas con un gran número de hectáreas, y combina los recursos que ofrece la naturaleza con los propios del trabajo agrícola.
¿Qué es la agricultura riego o intensiva?
Se denomina agricultura intensiva a la actividad agrícola que explota al máximo los medios de producción. Dicha utilización intensa de los medios productivos puede desarrollarse en cuanto a la capitalización, los insumos o la mano de obra.
¿Qué es la produccion intensiva?
Es un sistema que hace un uso intensivo de los medios de producción, explotando al máximo el cultivo o la crianza animal. Para ello, se emplean manejos, mano de obra, en insumos especializados y capitalización.
¿Qué alimentos produce la agricultura intensiva?
Este tipo de agricultura emplea métodos y herramientas para obtener una producción en masa de productos agrícolas….Entre los productos en los que suele emplearse este tipo de agricultura, cabe destacar:
- Hortalizas.
- Flores.
- Frutas.
- Arroz.
¿Que nos da la agricultura intensiva?
La práctica de agricultura intensiva tiene un gran impacto ambiental y es uno de los principales impulsores del cambio climático global, acelerando la erosión del suelo y la contaminación del medio ambiente en general debido a la inadecuada captura de carbono, las emisiones de combustibles fósiles y el enfoque …
¿Cómo perjudica la agricultura intensiva?
Además, la agricultura industrial impacta en el ambiente debido al uso intensivo de agroquímicos, la contaminación del agua y la aparición de zonas muertas, la degradación del suelo, la producción de desechos y la contaminación genética. …
¿Cómo afecta la agricultura en la deforestacion?
FAO: Agricultura comercial generó casi el 70 % de la deforestación en América Latina. «La seguridad alimentaria puede lograrse mediante la intensificación agrícola y medidas como la protección social, en lugar de a través de la expansión de las áreas agrícolas a expensas de los bosques», explico Meza.
¿Qué consecuencias trae la agricultura industrial?
Los impactos de la agricultura industrial son devastadores para el medio ambiente y las comunidades humanas. La agricultura y ganadería intensivas provocan la degradación de los suelos, el uso masivo de tóxicos, el acaparamiento de tierras y el consecuente desplazamiento de comunidades, entre otros impactos.
¿Cuáles son las consecuencias de la agricultura?
La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en conjunto. La agricultura afecta también a la base de su propio futuro a través de la degradación de la tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua y la reducción de la diversidad genética agropecuaria.
¿Qué impacto tiene la agricultura en la sociedad?
La agricultura desempeña un papel crucial en la economía de un país; es la columna vertebral de nuestro sistema económico; no sólo proporciona alimentos y materias primas, sino también oportunidades de empleo a una importante cantidad de población. El sector agrícola también proporciona forraje para el ganado.
¿Qué consecuencias trajo la agricultura en el neolitico?
Algunas consecuencias del ser humano debido al desarrollo agrícola en el neolítico fueron: De cazador y pescador pasó a ser agricultor. De tener grandes posesiones de ganado a tener grandes áreas de tierra fértil.
¿Cuáles fueron las consecuencias economicas del descubrimiento de la agricultura?
La integración de la economía mundial tras la era de los descubrimientos permitió un intercambio de cultivos a nivel planetario: productos del Viejo Mundo, tanto de zonas templadas como el trigo y la vid, como de zonas cálidas como la caña de azúcar, el algodón y el café, fueron introducidos con éxito en América; …
¿Cuál fueron los cambios que trajeron la agricultura y la ganaderia para el hombre en el periodo neolitico?
El Neolítico es el periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población…
¿Cómo se produjo el cambio del Paleolitico al Neolitico?
En este tema explicaremos las diferencias entre un periodo y otro, de manera que veremos como el Paleolítico se caracteriza por una sociedad nómada, que vivía de la caza y la recolección. Mientras que en el neolítico la sociedad se caracteriza por ser sedentaria y vivir de la agricultura y la ganadería.