¿Qué son los yacimientos hidrotermales?
¿Qué son los yacimientos hidrotermales?
Los yacimientos hirotermales, son los yacimientos que se originaron o crearon por causa de las soluciones que se produjeron a partir de las consolidaciones de lo que se conoce como el magma. Además en esto influyó también circulaciones de lo que se conoce hoy en día como las soluciones de tipo acuosas.
¿Qué es Magmaticos hidrotermales?
Los sistemas magmático-hidrotermales estudiados abarcan el período comprendido entre el Oligoceno Superior y el Mioceno Superior, presentando edades y características similares a las encontradas en depósitos epitermales de alta sulfidación del Norte de Chile (franjas de Maricunga y El Indio).
¿Cómo se generan los depositos hidrotermales?
Los procesos metasomáticos y/o hidrotermales suelen generar numerosos depósitos minerales debido a la acción de fluidos a alta temperatura, procedentes principalmente de la intrusión de rocas ígneas, o asociado a la deshidratación durante procesos de metamorfismo.
¿Cómo se origina una alteración hidrotermal?
La alteración hidrotermal es el resultado de la transformación de la mineralogía original primaria de la roca en una nueva asociación de minerales secundarios, más estable bajo las condiciones hidrotermales de temperatura, presión y sobre todo de composición de fluidos.
¿Cómo se forma la Sericita?
Fílica (Sericítica o cuarzo-sericítica): Ambos feldespatos (plagioclasas y feldespato potásico) transformados a sericita y cuarzo secundarios, con cantidades menores de caolinita. Es el resultado de una hidrólisis moderada a fuerte de los feldespatos, en un rango de temperatura de 300º-400ºC y en un rango de pH 5 a 6.
¿Qué produce el metamorfismo en ambientes extremos?
En ambientes más extremos, el metamorfismo produce una transformación tan completa que no puede terminarse la identidad de la roca fuente. En el metamorfismo de grado alto, desaparecen rasgos como los planos de estratificación, los fósiles y las vesículas que puedan haber existido en la roca original.
¿Dónde se produce el metamorfismo dinamico?
Generalmente el metamorfismo termo-dinámico ocurre en cinturones orogénicos a lo largo de los bordes de placas convergentes.
¿Por qué se produce el metamorfismo?
El metamorfismo local, o de contacto, se produce como resultado del aumento de temperatura en las rocas en las que se encaja un cuerpo intrusivo, un batolito; el calor liberado por el magma provoca la recristalización de las rocas, que se vuelven masivas y duras.
¿Qué produce el metamorfismo?
El metamorfismo es la transformación de un tipo de roca en otro. Las rocas metamórficas se forman a partir de rocas ígneas, sedimentarias o incluso de otras rocas metamórficas. En ambientes más extremos, el metamorfismo produce una transformación tan completa que no puede terminarse la identidad de la roca fuente.
¿Cuáles son los agentes que provocan el metamorfismo?
Los agentes del metamorfismo son el calor, la presión (es- fuerzo) y los fluidos químicamente activos. Durante el meta- morfismo, las rocas suelen estar sometidas simultánea- mente a los tres agentes metamórficos. Sin embargo, el grado de metamorfismo y la contribución de cada agente varían mucho de un ambiente a otro.
¿Qué tipo de presión interfiere como agente en el metamorfismo?
Agentes del metamorfismo La presión puede ser vertical y derivar del enterramiento, o tener otra dirección y deberse a la convergencia de placas o a la acción de fallas.
¿Qué es el metamorfismo Dinamotermico?
Metamorfismo regional o dinamotérmico El tipo de roca foliada que se forma depende del grado del metamorfismo: la pizarra se forma a profundidades más superficiales, mientras que el esquisto y el gneis se forman a mayor profundidad.
¿Qué roca proviene del metamorfismo regional de la arcilla?
Este tipo de minerales son los que se forman sometidos a altas temperaturas asociados a procesos de metamorfismo. Entre los minerales que se forman por este proceso metamórfico encontramos la cianita, estaurolita, silimanita, andalucita y también granates.
¿Dónde se localiza el metamorfismo regional de alta presión?
• Metamorfismo regional de alta presión y baja temperatura Se produce en la zona de contacto entre dos placas en la zona de subducción (fosa oceánica), donde existe un gran rozamiento (por efecto de altas presiones) y escasa profundidad.
¿Qué es una zona Metamorfica?
Las zonas metamórficas se distinguen en base de un mineral determinado o de un grupo de minerales. La composición de algunos minerales metamórficos, que se puede analizar por una microsonda, y la textura pueden indicar las condiciones de temperatura y presión características para el grado metamórfico.
¿Cómo se forma un gneiss?
El gneis se forma a menudo por metamorfismo de granito ó diorita. Los minerales más comunes en los gneis son, el cuarzo, el feldespato potásico, y el feldespato sódico. Son comunes cantidades más pequeñas de moscovita, biotita y hornblenda. El gneis también se puede formar a partir de gabro o pizarra.
¿Cómo se forman las rocas Metamorficas ejemplos?
Rocas metamórficas cataclásticas
CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS COMUNES | ||
---|---|---|
ROCA METAMÓRFICA | TIPO DE MET. | ROCA ORIGINAL |
Mármol | Contacto o Regional | Caliza o Dolomía |
Cuarcita | Contacto o Regional | Arenisca de cuarzo |
Roca Verde |