Contribuyendo

¿Qué es el hipotálamo?

¿Qué es el hipotálamo?

Área del cerebro que controla la temperatura del cuerpo, el hambre y la sed.

¿Qué es el hipotálamo explicacion para niños?

El hipotálamo regula las funciones, como la sed, el apetito y los patrones de sueño. También regula la liberación de hormonas de la glándula pituitaria.

¿Qué controla el lobulo temporal?

El lóbulo temporal es uno de los seis lóbulos principales,​​ de cada hemisferio del cerebro. Alberga la corteza primaria de la audición del cerebro; maneja el lenguaje auditivo y los sistemas de comprensión del habla. El procesamiento de información de audio y memoria auditiva se gestionan aquí.

¿Qué pasa si se daña el hipotálamo?

Debido a que el hipotálamo controla muchas funciones diferentes, la enfermedad hipotalámica puede tener muchos síntomas distintos, dependiendo de la causa. Los síntomas más comunes son: Aumento del apetito y aumento de peso rápido. Sed excesiva y micción frecuente (diabetes insípida)

¿Cómo se diagnóstica el sindrome Talamico?

Introducción. El síndrome de Déjerine-Roussy o síndrome talámico se caracteriza por hemiparesia leve transitoria, hemicoreoatetosis, hemihipoestesia, hiperalgesia, alodinia y hemiataxia con astereognosia de intensidad variable, y se presenta ante lesiones de los núcleos posteriores del tálamo.

¿Qué es un infarto talámico?

El infarto talámico bilateral debido a la oclusión de la arteria de Percheron es una causa rara de deterioro del sensorio severo de instalación súbita, con incidencia indeterminada y de difícil diagnóstico.

¿Qué es la demencia Talamica?

La demencia talámica se suele producir por afectación bilateral de ambos tálamos y, preferentemente, en la zona anterior y medial. En nuestro caso, mediante SPECT cerebral se pone de manifiesto la hipocaptación frontal por un fenómeno de diasquisis.

¿Cómo se lesiona el Talamo?

Las lesiones más comunes del síndrome talámico son de origen vascular (accidentes cerebrovasculares), aunque también existen lesiones de otra naturaleza, como por ejemplo las de origen metabólico, neoplásico, inflamatorio e infeccioso.

¿Que irriga el Talamo?

La irrigación del tálamo está dada por numerosas arterias que se originan en la base del cráneo a nivel de la arteria comunicante posterior, arteria comunicante basilar y la arteria cerebral posterior.

¿Que irriga la arteria Talamoperforante?

Las arterias talamoperforantes posteriores irrigan parte del tálamo, hipotálamo, subtálamo, sustancia negra, núcleo rojo, núcleos de los nervios craneanos III y IV, formación reticular mesencefálica y sector posterior de la cápsula interna2.

¿Que inerva el Talamo?

El tálamo en primates está densa y heterogéneamente inervado por axones dopaminérgicos, la mayoría de los cuales expresan el transportador de dopamina (DAT), al igual que los del sistema nigroestriatal. La inervación dopaminérgica fue estudiada mediante inmunohistoquímica frente a DAT.

¿Qué arteria irriga la duramadre?

(4) arterias bulbares: son ramas muy pequeñas que se distribuyen en el bulbo raquídeo. (5) ramas meníngeas: estas pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior.

¿Qué nervio inerva la duramadre?

Duramadre Inervación: Rama de los nervios trigémino, vago y delos tres primeros nervios espinales y ramas del tronco simpático pasa hacia la duramadre.

¿Qué nervios inervan las meninges?

Los nervios cervicales I, II y III, dan inervación a las meninges. También la inervación sensitiva está a cargo del V. Como tienen irrigación a través de la arteria meníngea media también hay fibras simpáticas que producen vasocontricción de estos vasos.

¿Qué forma la duramadre?

La capa exterior de tejido fuerte que cubre y protege el cerebro y la médula espinal que se encuentra más cerca del cráneo. La duramadre es una de las tres capas que forman las meninges.