Blog

¿Qué estudia el aparato locomotor?

¿Qué estudia el aparato locomotor?

Se llama aparato locomotor o también sistema músculo-esquelético a la compleja red de tejido de distinta naturaleza que permite al cuerpo humano sostenerse en pie y realizar diversos movimientos, desde simplemente caminar hasta los más precisos y delicados gestos de las manos.

¿Qué enfermedades y qué cuidados debemos tener con el aparato locomotor?

Cuidado del sistema locomotor

  • Cuidado del sistema óseo:
  • o Adopta una postura correcta al sentarte, al caminar o al estar de pie; así evitarás deformidades en tus huesos.
  • o Consume alimentos que contengan calcio y vitamina D, como la leche y sus derivados, pues son sustancias necesarias para la formación de los huesos.

¿Qué puedo hacer para fortalecer el aparato locomotor?

Mantengo sano mi sistema locomotor. Aprende en Casa II Primaria

  1. Realizar un calentamiento adecuado de huesos y músculos.
  2. Descansar después de realizar deporte de forma constante.
  3. Beber agua simple antes, durante y después de la actividad física.
  4. Elegir la actividad según nuestras características y estado de salud.
  5. Utilizar el equipo adecuado y de protección cuando sea necesario.

¿Cuál es la importancia de mantener saludable el sistema respiratorio?

Menor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares como infartos, varices y otros, pues al tener una respiración cuidada de sustancias y otros factores que la entorpecen, el corazón y el sistema de arterias y venas no debe esforzarse por promover una buena circulación y oxigenación de la sangre.

¿Cómo debemos cuidar nuestro sistema respiratorio enfermedades que lo afectan?

Cubrirse la boca al toser o estornudar. Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y botarlas a la basura después de su uso. Lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.

¿Cuál es la importancia de la zona respiratoria?

Los pulmones y el sistema respiratorio permiten la entrada del oxígeno del aire en el organismo, así como la expulsión de dióxido de carbono al espirar. La respiración es el término que se utiliza para denominar el intercambio de oxígeno procedente del entorno por el dióxido de carbono que se produce en las células.

¿Qué sucede si no cuidamos el aparato respiratorio?

Puede producir afonía (dificultad para hablar). Bronquitis: Inflación de los bronquios. Puede producir tos y fiebre. Neumonía: Inflamación del pulmón o alguna de sus partes.